Trabajadores portuarios de Fray Bentos evalúan movilizaciones ante las declaraciones del capitán

El diario de la tarde - Uruguay

Trabajadores portuarios de Fray Bentos evalúan movilizaciones ante las declaraciones del capitán

Trabajadores portuarios de Fray Bentos evalúan movilizaciones ante las declaraciones del capitán

Publicada el: - Visitas: 326 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 156 - Puntaje: 4.3

Trabajadores del puerto de Fray Bentos analizan acciones de protesta tras las recientes declaraciones del capitán

Trabajadores Portuarios de Fray Bentos en Alerta por Falta de Jornales

Los trabajadores portuarios de Fray Bentos han expresado su preocupación tras haber registrado únicamente 40 jornales en lo que va del año.
Ante esta situación, no descartan la posibilidad de movilizarse nuevamente en el portón de la Administración Nacional de Puertos (ANP).
Esta decisión podría ejecutarse a raíz de un comunicado emitido por el capitán de puerto, Alberto Lasarte, donde se informó que, luego de años de dificultades económicas, el puerto de Fray Bentos “ha dejado de ser deficitario”, generando ingresos por 1.058.888 dólares para la ANP en 2024. Según Lasarte, este resultado se atribuye a la movilización de 157.000 toneladas de madera, 14.895 de azúcar y 215.681 de mineral de hierro en la zona del Arenal, sumando un total de 387.000 toneladas, lo que incluye las estadías prolongadas de cruceros y pesqueros.
El capitán destacó que “la gestión estratégica de la Capitanía y las autoridades portuarias locales y nacionales ha sido clave para este éxito”.
Para alcanzar estas cifras, fueron necesarios 5.500 viajes de camión, 130 barcazas y 12 buques, con una participación de entre 60 y 70 operarios por cada operativa.
La madera, según el informe, lideró las exportaciones con un aumento del 113% respecto al año 2023. En enero de 2025, el puerto llevó a cabo una nueva operativa, cargando 16.500 toneladas de madera y se anticipa otra operativa antes de fin de mes, evidenciando un crecimiento continuo.
Pese a estos avances, Fabián Florencio, presidente del sindicato portuario, manifestó que los resultados económicos no se han reflejado en la generación de ingresos para los trabajadores de la estiba.
Hasta el momento, los operarios han acumulado solo 40 jornales en el año, lo que representa aproximadamente 80.000 pesos uruguayos, equivalentes a 6.600 pesos mensuales.
Esta cifra es considerada “absolutamente insuficiente e inviable” para sostener un hogar, por lo que Florencio hace un llamado a las autoridades de la ANP para habilitar los silos, permitiendo que el grano sea exportado desde Fray Bentos y no desde Nueva Palmira, lo que generaría mayor actividad para el puerto local.
A pesar de la proyección de llegada de un nuevo buque de madera para el 28 de febrero, los trabajadores continúan en estado de alerta y no descartan retomar movilizaciones en el portón de acceso al puerto en demanda de mejores oportunidades laborales.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 4.163 publicaciones
  • 1.318.155 visitas
  • 20.991 comentarios
  • 238.945 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Adrián Paz (07-04-25 08:10):
Es una lástima que a pesar del crecimiento del puerto de Fray Bentos, los trabajadores no vean reflejado eso en sus jornales. Se habla de cifras importantes, pero si solo hicieron 40 jornales en todo el año, la realidad es complicada. Esperemos que las autoridades escuchen y busquen soluciones para que todos puedan trabajar y salir adelante.
Humberto Camacho (02-04-25 04:51):
Es una pena que a pesar de los logros del puerto, los trabajadores sigan con tan pocos jornales. Necesitamos que se escuche su reclamo y se busquen soluciones para que todos puedan laburar dignamente. La situación es insostenible y hay que hacer algo ya. Es clave que el puerto de Fray Bentos siga creciendo, pero no podemos dejar de lado a quienes hacen el trabajo.
Héctor Salvo (30-03-25 15:09):
una falta de respeto lo que les pagan a estos laburantes. el puerto genera guita pero ellos apenas tienen para subsistir. si esto sigue así, no hay forma de que la cosa mejore, necesitan una solución ya
Lucas Fernández (19-03-25 15:35):
Es preocupante lo que está pasando en Fray Bentos. Mientras el puerto parece estar mejorando y generando ingresos, los trabajadores de la estiba están realmente complicados con solo 40 jornales en todo el año. Es clave que se escuchen sus reclamos y se busquen soluciones para que puedan trabajar y salir adelante. No puede ser que con todo ese movimiento no se refleje en el bolsillo de quienes hacen el esfuerzo. Ojalá las autoridades tomen en cuenta la situación y le den una mano a la gente.
Alejandra Taborda (15-03-25 21:12):
Es una locura lo que están viviendo los trabajadores en Fray Bentos. Mientras el puerto genera ingresos, ellos solo hacen 40 jornales en todo el año. No se puede vivir así, hay que hacer algo ya para que puedan tener un laburo digno y no seguir a mínima. La situación es insostenible y hay que apoyar la lucha de los compañeros.
Rebeca Alonso (10-03-25 16:39):
Es buena noticia que el puerto de Fray Bentos esté generando ingresos tras años difíciles. Ojalá se logre una solución para los trabajadores, que merecen más oportunidades.
Nestor Soto (09-03-25 15:20):
Es una pena ver como el puerto de Fray Bentos genera ingresos pero los trabajadores no ven nada de eso en sus salarios. 40 jornales en un año es una locura, con esa plata no se puede vivir. Hay que hacer algo para que se habiliten los silos y se pueda exportar más. Los trabajadores merecen mejores condiciones para laburar. Es hora de que las autoridades se pongan las pilas.
Reinaldo Domínguez (07-03-25 10:29):
Es una locura que con todo lo que se mueve en el puerto, los trabajadores solo hayan tenido 40 jornales. Se habla de ingresos por millones pero a la hora de laburar no ven nada. Es necesario que se tomen en serio la situación y se busquen soluciones reales para que la gente pueda vivir dignamente. La movilización sigue siendo clave, no hay que bajar los brazos.
Nancy Sequeira (26-02-25 06:48):
La situación es complicada, está clarito que los números pueden parecer buenos pero no se reflejan en el bolsillo de los trabajadores. No puede ser que con tanta actividad, solo hagan 40 jornales. Es fundamental que la ANP escuche a los trabajadores y busque soluciones para generar más empleo en el puerto de Fray Bentos, porque así no se puede vivir.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.