La relevancia de las auditorías de algoritmos en el ámbito laboral

El diario de la tarde - Uruguay

La relevancia de las auditorías de algoritmos en el ámbito laboral

La relevancia de las auditorías de algoritmos en el ámbito laboral

Publicada el: - Visitas: 256 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 29 - Puntaje: 4.5

La importancia de las auditorías de algoritmos en el entorno laboral

Avances de la Inteligencia Artificial y su Impacto en el Empleo

El uso de la Inteligencia Artificial (IA) está en constante expansión, afectando numerosos aspectos de la vida cotidiana, incluyendo el ámbito laboral.
Desde motores de búsqueda en Internet hasta asistentes virtuales como Siri y Alexa, pasando por sistemas de recomendación de películas, chatbots en empresas, aplicaciones para modificar imágenes y sistemas de traducción automática, la IA se ha convertido en una presencia omnipresente en nuestra vida diaria.

Garantías para una Digitalización Justa

Recientemente, Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social de España, abogó en Bruselas por una digitalización que favorezca la justicia social.
Durante su intervención, propuso varias medidas para establecer un modelo europeo que priorice la equidad.
Algunas de estas propuestas incluyen auditorías algorítmicas obligatorias para detectar y corregir sesgos discriminatorios, el derecho a la formación digital para todos los trabajadores, la creación de un indicador de riesgo de automatización y la participación sindical en el diseño y evaluación de algoritmos.
Según la ministra, estas medidas buscan reforzar la gestión algorítmica y garantizar la transparencia en los sistemas automatizados.

Sistemas Automatizados de Toma de Decisiones

El académico chileno Matías Aránguiz Villagrán define un sistema automatizado de toma o soporte de decisiones (ADS) como un sistema computacional que puede hacer predicciones y recomendaciones para objetivos definidos por humanos.
En los últimos años, el uso de ADS ha crecido de manera notable, interactuamos con ellos sin darnos cuenta.
Sin embargo, esta falta de conciencia no elimina los riesgos sociales asociados, especialmente si estos sistemas son mal diseñados.

El Problema del Sesgo en la IA

Según IBM, el sesgo en la IA –también conocido como sesgo de machine learning– se produce cuando los resultados están influenciados por prejuicios humanos en los datos de entrenamiento o en el propio algoritmo, generando resultados distorsionados.
Un ejemplo alarmante se dio cuando Bloomberg solicitó la creación de más de 5.000 imágenes generadas por IA, revelando que los hombres blancos dominan los roles de liderazgo, mientras que las mujeres y personas de piel oscura son representadas de manera negativa.
Esto subraya la necesidad urgente de realizar auditorías algorítmicas.

Auditoría Algorítmica: Un Proceso Necesario

Las auditorías algorítmicas son estudios sistemáticos e independientes que evalúan un ADS y su proceso de desarrollo, desde el diseño hasta los datos utilizados para su entrenamiento.
Se analizan aspectos como la precisión, la justicia algorítmica, los sesgos, la discriminación, la privacidad y la seguridad.
Estas auditorías pueden servir tanto para medir el rendimiento como para asegurar el cumplimiento de normas específicas, ofreciendo recomendaciones sobre métricas relevantes.

Reflexiones Finales

La irrupción de la IA en diversas actividades humanas presenta un desafío considerable en la conciliación entre los avances tecnológicos y los derechos laborales.
Las auditorías algorítmicas juegan un papel crucial en asegurar que no existan sesgos perjudiciales que afecten a los trabajadores, protegiendo sus fuentes de empleo.
Dr.
Rodrigo Deleón DELEÓN ABOGADOS - 33 Orientales 989 – Paysandú Celular: (099) 10-33-13 E-mail: rdeleon1370@gmail.
com

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.759 publicaciones
  • 1.141.203 visitas
  • 19.314 comentarios
  • 214.877 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Eugenio Lombardo (18-04-25 06:58):
no se puede permitir que la IA siga avanzando sin control, los sesgos en los algoritmos son un problema grave y necesitamos medidas más efectivas para asegurar derechos laborales. no basta con buenas intenciones, hay que actuar ya
Marcos Cardozo (07-04-25 23:58):
la tecnologia avanza pero no siempre a buen ritmo en cuanto a la equidad, las auditorías algorítmicas son necesarias pero a veces parece que se habla mucho y se hace poco, hay que ver si realmente se implementan las medidas o queda todo en palabras bonitas
Graciela Navarro (29-03-25 04:27):
La llegada de la IA tiene sus pros y contras, pero lo importante es que se hable de la necesidad de una regulación. No podemos dejar que los algoritmos decidan por nosotros sin controles. Hay que cuidar el empleo y asegurar que todos tengan las mismas oportunidades. Esta discusión es clave para el futuro y hay que seguirla de cerca.
Rosana Melgarejo (23-03-25 20:35):
La IA avanza a mil y es fundamental que empecemos a pensar en cómo se usa para no dejar a nadie atrás. Las auditorías algorítmicas son clave para que no haya sesgos que afecten a los laburantes. Hay que asegurar que todos tengan las mismas oportunidades en este nuevo mundo digital.
Lucía Aguirre (22-03-25 17:43):
Es clave que en Uruguay también empecemos a hablar de la IA y su impacto en el trabajo. No podemos quedarnos atrás en la defensa de los derechos laborales. Las auditorías algorítmicas son una herramienta importante para evitar cualquier tipo de sesgo que perjudique a los trabajadores. Es hora de que tomemos medidas y no dejemos que la tecnología nos pase por arriba.
Jimena Marin (19-03-25 00:22):
La IA viene avanzando y cambia la forma en que vivimos y trabajamos. Es clave que se garanticen derechos en este proceso, no podemos dejar que los algoritmos marquen el destino de la gente sin control. Las auditorías son necesarias para evitar que la tecnología reproduzca viejos sesgos. Hay que poner siempre a las personas en el centro.
Martina Villalba (01-03-25 07:24):
Esto de la inteligencia artificial es un tema que no podemos ignorar. Se viene con todo y hay que estar atentos pa que no se nos escape de las manos. Las auditorías son clave pa evitar que se reproduzcan desigualdades y garantizar que los derechos de laburantes estén a salvo. Hay que adaptarse, pero sin perder de vista lo humano.
Pablo Ruiz (19-02-25 12:13):
La inteligencia artificial avanza y es fundamental que no perdamos de vista el respeto a los derechos de la gente. Las auditorías algorítmicas son una herramienta necesaria para asegurar que estos sistemas no reproduzcan sesgos ni discriminen. Hay que estar atentos, porque la tecnología debe servir a todos, no a unos pocos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.