La directora Crego señala la inquietante conexión entre la política y la administración del Hospital, según revela el sindicato.
La FFSP Declara Persona No Grata a Directora y Adjunto del Hospital Escuela del Litoral
En una asamblea celebrada recientemente, la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP) tomó la decisión de declarar persona no grata a la directora del Hospital Escuela del Litoral, Dra.Kalinska Crego, y al adjunto a la dirección, Dr.
Pedro Dávila Collazo.
Esta resolución surge en respuesta a declaraciones realizadas por la Dra.
Crego durante una entrevista emitida el 24 de febrero en radio Charrúa, donde se violentaron e incriminaron a los trabajadores del hospital de Paysandú en el desempeño de sus funciones.
En una comunicación oficial, el sindicato expresó su “enérgico repudio” hacia las manifestaciones de Crego.
La directora, en diálogo con EL TELEGRAFO, argumentó que sus comentarios se basan en hechos verificables por cualquier usuario del hospital y destacó que su gestión ha logrado inversiones que superan los 140 millones de pesos.
Solicitudes de la FFSP
La FFSP ha solicitado a la dirección nacional de la federación que se lleven a cabo las acciones legales necesarias para que las acusaciones planteadas por la directora sean dirimidas en el ámbito judicial.El sindicato, tras declarar a ambos directivos como personas no gratas, señaló que el Dr.
Dávila Collazo fue recientemente presupuestado, siendo este un cargo político, y lo consideraron responsable de la “peor gestión” desde la implementación del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS).
En su misiva, la FFSP reafirmó su respaldo a todas las acciones realizadas por su comisión directiva, que representa la voz de casi mil afiliados en el hospital de Paysandú.
Inversiones y Mejoras en el Hospital
Ante las críticas del sindicato sobre el estado del hospital, Crego recordó que durante su gestión se han realizado diversas obras valoradas en más de 100 millones de pesos.Enumeró varios logros, tales como la reparación del techo y las salas en la Maternidad, la instalación de un contenedor en la Emergencia, así como mejoras en el área de cuidados paliativos y en la infraestructura de cloacas y archivos médicos.
La Dra.
Crego también mencionó la creación de un nuevo CTI, la renovación de policlínicas y consultorios de Odontología, además de la adquisición de materiales necesarios para cirugías, que abarcan desde instrumental variado hasta equipamiento especializado.
Aseguró que estas compras continúan realizándose para satisfacer las necesidades de cada especialidad médica.
Fuente: El Telegrafo