Tensión entre las nuevas y antiguas autoridades de Asse por el monto de la deuda del organismo

El diario de la tarde - Uruguay

Tensión entre las nuevas y antiguas autoridades de Asse por el monto de la deuda del organismo

Tensión entre las nuevas y antiguas autoridades de Asse por el monto de la deuda del organismo

Publicada el: - Visitas: 84 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 38 - Puntaje: 4.7

Álvaro Danza, el nuevo presidente, ha mencionado que es "probable" la solicitud de un "refuerzo presupuestal" al Ministerio de Economía y Finanzas para hacer frente al déficit.
Desde el gobierno nacionalista se argumenta que la deuda ha aumentado un 10% debido a un incremento en las inversiones en el sector salud.

Deuda de ASSE y posible refuerzo presupuestal

El nuevo presidente del directorio de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Álvaro Danza, ha señalado que la institución enfrenta una significativa deuda con proveedores.
En este contexto, se considera “probable” que se solicite un “refuerzo presupuestal” al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Danza ha mencionado que existe “una deuda importante con unos cuántos proveedores” que las nuevas autoridades tendrán que gestionar en el corto plazo.
Se estima que la mayor parte de esta deuda se acumuló durante 2024. El nuevo jerarca indicó que hay “pagos comprometidos que no tenían respaldo financiero” y cuantificó la deuda en aproximadamente 6.500 millones de pesos, lo que equivale a unos 150 millones de dólares.

Comparativa de la deuda

Por otro lado, las autoridades salientes emitieron un comunicado donde explican la situación actual de la institución.
Según el documento, la deuda acumulada a finales de 2024 es similar a la que se heredó del último gobierno frenteamplista en 2019. En esa ocasión, la deuda alcanzaba los 133.690.000 dólares, mientras que ahora se sitúa en 149.693.000 dólares, lo que representa un incremento de 16 millones de dólares.
Las autoridades de la administración nacionalista argumentan que esta diferencia se debe a una mayor inversión en salud, la cual ha permitido aumentar los servicios asistenciales mediante la dotación adecuada de materiales, equipos y recursos humanos.
Además, destacan que ASSE fue el principal ejecutor del Poder Ejecutivo durante el manejo de la pandemia de covid-19. También se menciona un aumento del 9% en la cantidad de usuarios atendidos durante este periodo.
Ver comunicado de ASSE

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.701 publicaciones
  • 1.099.732 visitas
  • 18.582 comentarios
  • 210.763 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Dayana Zeballos (30-03-25 21:38):
Es preocupante ver cómo la deuda con proveedores sigue siendo un tema en ASSE. Parece que el nuevo presidente se encuentra con una herencia complicada. La salud debe ser prioridad y no podemos permitir que esto afecte a los usuarios. Hay que trabajar para que la inversión en salud sea efectiva y realmente se sienta en el día a día de la gente.
Sofía Silva (29-03-25 18:23):
Es bueno ver que el nuevo presidente de ASSE ya está tomando cartas en el asunto respecto a la deuda. Hay que esperar que se logre ese refuerzo presupuestal y que la salud siga mejorando en el país. Lo importante es que se reconozcan los problemas y se busquen soluciones.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.