Inició el conteo de votos departamental en las elecciones generales del pasado domingo

El diario de la tarde - Uruguay

Inició el conteo de votos departamental en las elecciones generales del pasado domingo

Inició el conteo de votos departamental en las elecciones generales del pasado domingo

Publicada el: - Visitas: 341 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 54 - Puntaje: 4.5

Comenzó el escrutinio de votos a nivel departamental tras las elecciones generales del domingo pasado.

Comienza el Escrutinio Departamental en Paysandú

Ayer dio inicio el escrutinio departamental correspondiente a las elecciones generales celebradas el pasado domingo.
En Paysandú, se han escrutado 53 circuitos, representando un 19,06% del total.
Una vez que se complete el escrutinio definitivo, previsto para el viernes, comenzará la evaluación de los 2.949 votos observados.
Estos votos pueden ser considerados por diversas razones, tales como la presencia de funcionarios públicos, escribanos y militares que laboran en las mesas el día de la elección, así como personas en situación de discapacidad que voten en un circuito distinto al que les corresponde, y numerosos circuitos rurales.

Los Partidos Menores y su Rol en el Balotaje

Los seis partidos con menor convocatoria que participaron en las elecciones nacionales del 27 de octubre han logrado sumar más de 100.000 votos, lo que se traduce en una disputa entre el Frente Amplio y la Coalición Republicana por captar a estos votantes.
Gustavo Salle, candidato de Identidad Soberana, se destacó como el más votado de estos partidos con 64.735 sufragios, logrando así dos bancas en la Cámara de Diputados.
No obstante, Salle dejó clara su postura respecto a la segunda vuelta: “En el balotaje yo voto anulado.
Respetamos la soberanía que cada individuo tiene en su decisión, como referente digo lo que voy a hacer.
Que cada cual elija su línea, pero la recomendación es votar anulado”, expresó este martes.
En ese mismo sentido, César Vega, quien obtuvo 9.152 votos (0,38%) y no consiguió una banca en Diputados, también instó a votar anulado.
Vega, representante del Partido Ecologista Radical Intransigente (PERI), había hecho un llamado similar en el balotaje de 2019. “Estas dos coaliciones se preocuparon más por satisfacer los intereses de las corporaciones extranjeras que luchar por la prosperidad de los uruguayos”, declaró a Radio Monte Carlo.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 4.173 publicaciones
  • 1.335.726 visitas
  • 21.510 comentarios
  • 238.010 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Alicia Vega (27-12-24 19:25):
No entiendo cómo hay partidos que piden votar anulado, ¿no se dan cuenta que eso no ayuda en nada? Parece más una jugada de desprecio que de propuesta.
Natalia Saavedra (25-12-24 01:49):
No entiendo como ya hay tanto ruido con el balotaje y ni se terminó de contar los votos. Hay que tener paciencia y dejar que el proceso siga, no hace falta apurarse.
Iván Miranda (11-12-24 16:25):
El escrutinio avanza lentamente y ya se siente la desilusión con los partidos chicos. Votar anulado no es una opción que aporte, solo le da más poder a los mismos de siempre. No entiendo cómo algunos todavía piensan que eso va a cambiar algo.
Angélica Ortiz (07-12-24 21:23):
Es importante que en el balotaje los uruguayos elijan con responsabilidad. Los partidos chicos tienen su propio espacio, pero es el momento de que quienes realmente luchan por el país se hagan escuchar. Votar anulado es una opción, pero no podemos dejar que otros decidan por nosotros. Hay que estar atentos a lo que se viene.
Carolina Correa (05-12-24 21:53):
Que decepcionante escuchar a estos candidatos llamando a votar anulado. En vez de proponer ideas o soluciones, se dedican a hacer ruido. La gente merece propuestas serias, no estas actitudes.
Maximiliano Molina (02-12-24 10:11):
Es una lástima que algunos partidos chicos llamen a votar anulado, eso no ayuda en nada. Es clave que la gente sepa que cada voto cuenta y que tenemos que elegir lo mejor para el país. Ojalá que en el balotaje se piensen bien las opciones y no se queden en la misma.
Santiago Ferrari (20-11-24 04:53):
No entiendo como algunos siguen llamando a votar anulado, parece que no les importa nada. Si quieren cambiar las cosas, al menos deberían proponer algo concreto en vez de tirarse bardeos.
Roberto Carlos Arce (17-11-24 07:35):
La verdad que el tema de los votos observados es clave. Hay que tener claro que cada voto cuenta y la democracia se construye con la participación de todos. En cuanto a los partidos chicos, es interesante ver como pueden influir en el balotaje. Al final, la decisión es de cada uno y hay que estar a la altura. Vamos arriba Uruguay, siempre hacia adelante.
Marta Barreto (17-11-24 02:16):
Es interesante ver cómo se mueve la política en Uruguay, sobre todo con estos partidos chicos que están haciendo ruido. Los votos observados suman a la complejidad del escrutinio y el balotaje promete ser bien picante. Hay que estar atentos a lo que decidan los votantes.
Juan Pablo Medina (06-11-24 16:30):
Es una etapa clave esta del escrutinio, hay que estar atentos a como se van moviendo los votos observados. Lo que dicen los partidos chicos también suma, pero creo que el Frente Amplio tiene que enfocarse en la gente y sus necesidades, no darles la espalda. Es fundamental para el futuro del país.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.