A pesar de la controversia en el municipio, ya se conocen los alcaldes que asumirán en Montevideo

El diario de la tarde - Uruguay

A pesar de la controversia en el municipio, ya se conocen los alcaldes que asumirán en Montevideo

A pesar de la controversia en el municipio, ya se conocen los alcaldes que asumirán en Montevideo

Publicada el: - Visitas: 439 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 93 - Puntaje: 4.2

Matilde Palermo, representante del Frente Amplio, encabeza las votaciones en el Municipio F de Montevideo, aunque aún debe aguardar los resultados de los votos observados.
Juan Pedro López Roman también está en la contienda por este importante cargo.

Resultados de las Elecciones Departamentales y Municipales en Montevideo

Las elecciones departamentales y municipales realizadas este domingo permitieron la elección de intendentes, alcaldes y concejales en Montevideo.
A continuación, se detallan los resultados en los ocho municipios de la capital uruguaya.

Resultados por Municipio

Municipio A

En el Municipio A, la lista más votada fue la 79-A (Frente Amplio), y el alcalde electo es Juan Carlos Plachot, quien recibió 21.177 votos.
El Frente Amplio sumó un total de 30.307 votos, mientras que la Coalición Republicana obtuvo 11.424. Actualmente, hay 1.010 votos observados.

Municipio B

Patricia Soria, del Frente Amplio, ganó en el Municipio B con 12.216 votos a la lista 79-B.
En total, el Frente Amplio logró 20.621 votos y la Coalición Republicana alcanzó 18.836. Se cuentan 674 votos observados.

Municipio C

El alcalde electo en el Municipio C es Damián Salvetto, también del Frente Amplio, quien recibió 12.047 votos con la lista 96-C.
En total, el Frente Amplio cosechó 22.174 votos, mientras que la Coalición obtuvo 16.870. Hay 742 votos observados.

Municipio CH

En el Municipio CH, la Coalición Republicana logró la victoria, lo que permitió la reelección de Matilde Antía, quien obtuvo 29.443 votos (lista 40-CH).
La Coalición sumó un total de 42.408 votos, mientras que el Frente Amplio alcanzó 20.456. Se registran 762 votos observados.

Municipio D

Gabriel Velazco, del Frente Amplio, fue el ganador en el Municipio D, con 15.788 votos a la lista 53-D.
El Frente Amplio acumuló 19.342 votos, mientras que la Coalición consiguió 16.766. Hay 885 votos observados.

Municipio E

María Mercedes Ruiz, de la Coalición Republicana, será la alcaldesa del Municipio E, tras recoger 14.523 votos.
La Coalición logró 28.175 votos, y el Frente Amplio, 21.278. Se contabilizan 769 votos observados.

Municipio F

El Municipio F aún se encuentra en disputa.
Matilde Palermo (Frente Amplio) lidera con 13.131 votos, seguida de Juan Pedro López (Coalición) con 10.287 votos.
Hasta el momento, el Frente Amplio ha obtenido 19.485 votos, y la Coalición 18.921, marcando una diferencia de 564 votos.
Hay 833 votos observados que se contarán desde este martes.

Municipio G

Leticia de Torres Álvarez, del Frente Amplio, será la nueva alcaldesa del Municipio G, con un total de 20.699 votos.
En este municipio, el Frente Amplio obtuvo 20.699 votos frente a los 13.602 de la Coalición.
Los votos observados son 680.

Información Adicional

Para los ciudadanos que deseen saber a cuál municipio pertenecen, la Intendencia de Montevideo proporciona un enlace donde pueden verificarlo ingresando su dirección.

Barrios por Municipio

Municipio A: Cerro, La Teja, entre otros.
Municipio B: Cordón, Parque Rodó, Barrio Sur, Ciudad Vieja, Centro, La Aguada (de forma parcial), La Comercial, Tres Cruces.
Municipio C: El Prado, Aires Puros, Atahualpa, Brazo Oriental, Jacinto Vera, Goes, Aguada, entre otros.
Municipio CH: Brito del Pino, entre otros.
Municipio D: José Belloni, entre otros.
Municipio E: Carrasco, Punta Gorda, Malvín, Buceo, La Blanqueada, entre otros.
Municipio F: Manga, Villa García, Manga Rural, Bañados de Carrasco, Las Canteras, Maroñas, Parque Guaraní.
Municipio G: Villa Colón, Melilla, Colón, Abayubá, Peñarol, Lavalleja, Paso de las Duranas, Nuevo París, Sayago, Conciliación, Barrio Ferrocarril, Barrio 12 de Diciembre, La Carbonera, entre otros.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.435 publicaciones
  • 1.516.821 visitas
  • 23.170 comentarios
  • 252.731 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Paula López (31/5/25, 19:25):
Estoy re contento con los resultados de las elecciones en Montevideo. Ganamos en cinco municipios y la gente sigue apoyando al Frente Amplio, eso es lo que importa. Ahora hay que ver qué pasa con el Municipio F, pero la tendencia va a nuestro favor. A seguir laburando por Montevideo y su gente.
Tamara Garrido (26/5/25, 07:16):
La elección de este domingo estuvo bien movida, con el Frente Amplio ganando en varios municipios, pero la Coalición Republicana también se llevó dos. El Municipio F es una incógnita, habrá que esperar esos votos observados. Pero lo importante es que la participación fue buena y la gente habló. A seguir luchando por Montevideo y por nuestro país.
Agustina Salvo (24/5/25, 08:55):
bueno, se dio un panorama interesante en Montevideo. el Frente Amplio mantiene fuerza en varios municipios y la Coalición Republicana también mostró presencia. el tema de los votos observados genera incertidumbre en el F, pero eso es parte del juego democrático. a seguir participando y construyendo juntos.
Ramiro Sosa (16/5/25, 07:26):
bueno, parece que el Frente Amplio se afianzó en varios municipios de Montevideo, pero la Coalición también tuvo su pedacito. El Municipio F está picante, con una diferencia mínima. Es importante que cada uno se sume a la democracia y haga oír su voz en estas elecciones, eso siempre cuenta. Ahora a esperar los resultados finales, que son los que definen el futuro de nuestros barrios.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.