Gorosterrazú y la UdelaR se unen en un innovador programa para potenciar el empleo y la salud mental

El diario de la tarde - Uruguay

Gorosterrazú y la UdelaR se unen en un innovador programa para potenciar el empleo y la salud mental

Gorosterrazú y la UdelaR se unen en un innovador programa para potenciar el empleo y la salud mental

Publicada el: - Visitas: 239 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 67 - Puntaje: 3.9

Gorosterrazú y la UdelaR concretan una alianza revolucionaria para impulsar el empleo y cuidar la salud mental.

Reunión entre el Diputado Juan Gorosterrazú y Autoridades de la Universidad de la República

El diputado Juan Gorosterrazú mantuvo una reunión con autoridades de la Universidad de la República para discutir la colaboración académica en la elaboración de un Plan Departamental de Empleo y un Plan de Salud Mental.
Durante el encuentro, Gorosterrazú se reunió con el director del Cenur Litoral Norte, Mauricio Caera; el director de la sede Paysandú, Líber Acosta; y la asistente académica Alejandra Suárez.
El legislador destacó el apoyo histórico del Frente Amplio hacia la Universidad: “Es fundamental mantener un vínculo estrecho para seguir construyendo en conjunto soluciones a las diversas dificultades que enfrenta nuestro departamento y la región, colaborando con varios actores sociales y políticos”, afirmó.
El diputado resaltó que la Universidad es un pilar esencial en este proceso, tanto por sus investigaciones, como por su labor de extensión y docencia, así como por la producción de nuevos conocimientos y sus valiosos recursos humanos.
Durante la reunión, se intercambiaron ideas y propuestas sobre cómo el ámbito académico puede contribuir al Plan de Empleo Departamental, colaborar en el desarrollo de un Plan de Salud Mental, y coordinar prácticas de estudiantes en ASSE y Comepa, entre otros proyectos a desarrollar en diferentes zonas del territorio.
Asimismo, se discutieron las perspectivas de presupuesto para nuevos programas y carreras, el desarrollo del Campus Universitario y el Hemocentro Regional, donde la Universidad desempeña un papel significativo gracias a la formación de Técnicos en Hemoterapia y las diversas carreras que se imparten en Paysandú y la región, concluyó Gorosterrazú.

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Claudio Alonso (25/5/25, 05:15):
Está bueno ver que se está trabajando en conjunto con la Universidad. El empleo y la salud mental son temas clave hoy en día. Hay que seguir apostando al conocimiento y a la formación, que ahí está la solución para muchos problemas. Ojalá que estas iniciativas tengan un impacto real en la gente.
Virginia Escobar (15/5/25, 22:26):
Otro encuentro más que no lleva a nada, parece que están dando vueltas sin llegar a soluciones concretas. Ya cansa escuchar siempre lo mismo, necesitamos acciones reales y no solo palabras.
Sergio Rivas (17/4/25, 19:34):
Es genial ver a nuestros representantes del Frente Amplio trabajando en conjunto con la Universidad. El apoyo a proyectos de empleo y salud mental son fundamentales para mejorar la calidad de vida en el departamento. Hay que seguir apostando a la educación y a la investigación para construir un futuro mejor para todos.
Eva Villalba (17/4/25, 06:07):
Es importante que la Universidad siga siendo un aliado en la búsqueda de soluciones para el empleo y la salud mental en nuestra región. Hacer este tipo de conexiones es fundamental para enfrentar los desafíos que tenemos. La educación y el conocimiento son herramientas clave pa construir un futuro mejor.
Iván Ortega (15/4/25, 17:24):
parece que siempre se habla de lo mismo, reuniones y más reuniones pero al final no se ve mucho cambio. Hay que ver si realmente implementan algo o es solo para la foto.
Luis Alberto Aguirre (8/4/25, 08:05):
Es genial ver que desde el Frente Amplio seguimos apoyando a la Universidad de la República. Este tipo de iniciativas son clave para generar empleo y mejorar la salud mental en nuestra región. Es importante trabajar en conjunto con la academia y buscar soluciones efectivas para los problemas que enfrentamos. Sigamos adelante con estos proyectos que tanto necesita Paysandú.
Roberto Zambrano (7/4/25, 03:10):
Es una buena noticia que se busque articular con la Universidad para abordar temas tan importantes como el empleo y la salud mental. La academia siempre tiene mucho para aportar y es clave para enfrentar las dificultades que vivimos. Hay que seguir construyendo puentes y buscando soluciones en conjunto.
Carina Melgarejo (6/4/25, 09:48):
Es muy positivo ver a Juan Gorosterrazú trabajando en la busqueda de soluciones para el empleo y la salud mental. La Universidad es clave en esto, tiene mucho para aportar. Ojalá se sigan implementando estos planes en Paysandú y el resto del pais. Es hora de unir esfuerzos para mejorar la calidad de vida de todos.
Bruno Benitez (31/3/25, 18:37):
Es genial ver cómo se trabaja en conjunto con la Universidad para mejorar el empleo y la salud mental en el departamento. Es fundamental que sigamos apoyando estas iniciativas que buscan soluciones reales a nuestros desafíos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.