Diputado Gorosterrazú expresa su asombro ante el requerimiento de informes sobre las policlínicas

El diario de la tarde - Uruguay

Diputado Gorosterrazú expresa su asombro ante el requerimiento de informes sobre las policlínicas

Diputado Gorosterrazú expresa su asombro ante el requerimiento de informes sobre las policlínicas

Publicada el: - Visitas: 165 - Compartir
Versión para imprimir
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 18 - Puntaje: 3.8

El Diputado Gorosterrazú manifiesta su sorpresa ante la solicitud de informes sobre las policlínicas.

Situación de Policlínicas en Paysandú: Declaraciones del Diputado Juan Gorosterrazú

El diputado del Frente Amplio, Juan Gorosterrazú, expresó su sorpresa ante el reciente pedido de informe realizado por el legislador Fermín Farinha sobre la situación de las policlínicas de los barrios P3 y Mateo Pérez en Paysandú.
Gorosterrazú recordó que los inconvenientes en estas instalaciones se originaron tras una turbonada en julio de 2022, que dañó el techo de la policlínica de P3. En este contexto, destacó que Farinha, quien era secretario general de la Intendencia y pertenecía al Partido Nacional en ese momento, tuvo la oportunidad de intervenir.
El legislador explicó que, tras el siniestro, se iniciaron gestiones desde el área de Arquitectura de ASSE para llevar a cabo las reparaciones necesarias.
Sin embargo, a pesar de obtener una cotización, los fondos disponibles resultaron insuficientes.
Como consecuencia, se decidió destinar esos recursos a solucionar problemas en la policlínica de Chapicuy.
En octubre de 2024, ASSE clausuró la policlínica de P3 siguiendo una orden de su departamento de Arquitectura.
Desde la clausura, no se habían realizado trámites formales para la reapertura, hasta que un nuevo equipo directivo asumió en mayo de 2025 y procedió a solicitar oficialmente la reparación del local.
ASSE Regional elevó el pedido a Arquitectura, priorizando el caso debido a la importancia del servicio en la zona y su conexión con la comunidad.
En este sentido, Gorosterrazú informó que, como respuesta, arquitectos comenzaron a trabajar en un nuevo proyecto de reestructuración.
Además, el 18 de mayo se llevó a cabo una reunión con la Dirección de la Red de Atención Primaria (RAP) de ASSE, con el objetivo de buscar soluciones provisionales mientras se avanza hacia una solución definitiva.

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.323 publicaciones
  • 1.460.525 visitas
  • 22.386 comentarios
  • 248.415 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Armando Ortega (28/7/25, 03:50):
la verdad que me parece un poco tarde todo esto, ya pasó un montón de tiempo y las policlínicas siguen cerradas. es fácil hablar ahora, pero en su momento no hicieron mucho por solucionar el tema.
Rosana Ferrer (17/7/25, 05:12):
Está claro que la situación de las policlínicas es un tema serio y que se necesita una solución ya. A veces parece que los problemas se olfidean, pero está bueno que haya representantes como Gorosterrazú que no se quedan callados y luchan por lo que corresponde. La salud en los barrios es fundamental y hay que trabajar para mejorarla.
Marina Fernández (15/7/25, 13:01):
no puedo creer que tengamos que esperar tanto para reparar una policlínica en pleno siglo 21. parece que los problemas siempre quedan para después y la salud de la gente no es prioridad. hay que hacer algo ya
Fernanda Zeballos (13/7/25, 06:22):
buena onda que se empiecen a mover para arreglar las policlinicas, es un servicio clave para la gente de Paysandu y es hora de darle una mano a los barrios. Ojalá todo avance rápido
Alegría Ponce (6/7/25, 01:48):
no puedo creer que después de tanto tiempo y de tantos problemas la policlínica siga cerrada. parece que nadie se hace cargo, siempre hay excusas y poco avance. la salud de la gente no puede esperar tanto
Margarita Reyes (1/7/25, 13:43):
Es impresionante que con todo este tiempo y problemas, recien ahora se estén moviendo para arreglar la policlínica. Pareciera que siempre se deja todo para último momento y los que sufren son los vecinos.
Julia Apellido (28/6/25, 12:54):
Es lamentable que se haya llegado a esta situación con las policlínicas. Pasaron años y parece que no hubo un verdadero interés en solucionar el problema. Una pena que gastaron recursos en otro lado y ahora recién se están moviendo. Es un tema de salud, no se puede demorar así.
Lucas Gálvez (28/6/25, 01:17):
Es una verguenza que haya pasado tanto tiempo y no se haya hecho nada por esa policlínica. La salud no puede esperar, pero parece que a algunos les importa poco. Siempre lo mismo en Paysandú.
Patricio Navarro (18/6/25, 21:39):
Es una situacion complicada la de las policlínicas en Paysandú, pero me alegra ver que desde el Frente Amplio se están haciendo gestiones para solucionar el tema. No puede ser que se siga postergando la atención a los barrios. La salud es prioridad y hay que trabajar en eso ya.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.