El Diputado Gorosterrazú manifiesta su sorpresa ante la solicitud de informes sobre las policlínicas.
Situación de Policlínicas en Paysandú: Declaraciones del Diputado Juan Gorosterrazú
El diputado del Frente Amplio, Juan Gorosterrazú, expresó su sorpresa ante el reciente pedido de informe realizado por el legislador Fermín Farinha sobre la situación de las policlínicas de los barrios P3 y Mateo Pérez en Paysandú.Gorosterrazú recordó que los inconvenientes en estas instalaciones se originaron tras una turbonada en julio de 2022, que dañó el techo de la policlínica de P3. En este contexto, destacó que Farinha, quien era secretario general de la Intendencia y pertenecía al Partido Nacional en ese momento, tuvo la oportunidad de intervenir.
El legislador explicó que, tras el siniestro, se iniciaron gestiones desde el área de Arquitectura de ASSE para llevar a cabo las reparaciones necesarias.
Sin embargo, a pesar de obtener una cotización, los fondos disponibles resultaron insuficientes.
Como consecuencia, se decidió destinar esos recursos a solucionar problemas en la policlínica de Chapicuy.
En octubre de 2024, ASSE clausuró la policlínica de P3 siguiendo una orden de su departamento de Arquitectura.
Desde la clausura, no se habían realizado trámites formales para la reapertura, hasta que un nuevo equipo directivo asumió en mayo de 2025 y procedió a solicitar oficialmente la reparación del local.
ASSE Regional elevó el pedido a Arquitectura, priorizando el caso debido a la importancia del servicio en la zona y su conexión con la comunidad.
En este sentido, Gorosterrazú informó que, como respuesta, arquitectos comenzaron a trabajar en un nuevo proyecto de reestructuración.
Además, el 18 de mayo se llevó a cabo una reunión con la Dirección de la Red de Atención Primaria (RAP) de ASSE, con el objetivo de buscar soluciones provisionales mientras se avanza hacia una solución definitiva.
Fuente: El Telégrafo