Frente Amplio expresa preocupación a la Corte Electoral por la ubicación de las listas en los alrededores de los centros de votación.
Denuncia del Frente Amplio ante la Corte Electoral por Irregularidades en la Entrega de Listas
El Frente Amplio presentó una denuncia formal ante la Corte Electoral, señalando transgresiones al artículo 176 de la ley 7812, que prohíbe el reparto de listas de votación a menos de cien metros de las mesas receptoras de votos.Declaraciones de la Presidenta del Frente Amplio
Gaiela Fallini, presidenta del Frente Amplio, manifestó que "la principal irregularidad fue la entrega de listas a menos de cien metros de los circuitos, en contravención a lo establecido por la ley".Agregó que, a través de la Corte, se buscó disolver esta situación que se evidenció durante todo el día.
"Incluso se pudo observar la participación de menores de edad, quienes dijeron haber sido remunerados para realizar esta tarea", destacó Fallini.
La presidenta del partido lamentó que se presenten estas irregularidades en lo que debería ser una jornada democrática, "que siempre vivimos en armonía".
Asimismo, indicó que esta situación fue observada en varios circuitos, incluyendo algunos ubicados en el interior del departamento.
Acciones de la Oficina Electoral Departamental de Paysandú
En paralelo, la Oficina Electoral Departamental de Paysandú comunicó a la Corte Electoral que los promotores de la campaña "Firmá por el río" estaban instalando mesas para la recolección de firmas en locales de votación.Ante esta situación, fueron notificados y, en todos los casos, abandonaron los lugares donde se habían instalado sin inconvenientes.
Fuente: El Telégrafo