Concluyó de manera exitosa la primera edición del destacado programa +Uruguay
Culmina la Primera Edición del Programa +Uruguay
El pasado fin de semana, concluyó con éxito la primera edición del programa de estudios +Uruguay, que convocó a 80 participantes de todo el país, elegidos entre más de 2.400 postulantes.Entre los seleccionados se encuentran los Dres.
Gonzalo y Rodrigo Deleón, representando a nuestro departamento.
Este programa se ofreció sin costo alguno para los participantes.
Acerca de +Uruguay
+Uruguay es una incubadora de liderazgo público independiente, una iniciativa impulsada por el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (Ceres).Además, forma parte de la red Democracia+.
Ceres se caracteriza por ser un centro de estudios enfocado en políticas públicas, no vinculado a intereses partidarios y sin fines de lucro.
Su labor incluye el análisis económico y social, diseño de políticas públicas, así como la promoción de debates tanto a nivel local como en foros internacionales, con el objetivo de generar reformas que eleven la calidad de vida de la población.
El director ejecutivo de Ceres es el economista Ignacio Munyo.
Inspiradores y Referentes del Programa
Entre los inspiradores del programa +Uruguay se encuentran reconocidos ex presidentes: Julio María Sanguinetti (1985-1990 y 1995-2000), Luis Alberto Lacalle Herrera (1990-1995) y José Mujica (2015-2020).Asimismo, el referente del programa es Enrique Iglesias, quien ocupó cargos destacados como ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay (1985-1988), presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (1988-2005) y secretario general iberoamericano (2005-2014).
Comité Consultivo
El Comité Consultivo de +Uruguay está conformado por figuras relevantes en la política nacional, tales como Lucía Topolansky y Juan Martín Posadas.Topolansky ha tenido una extensa trayectoria en el ámbito político, siendo fundadora del MPP y desempeñándose como edil departamental en Montevideo, representante nacional y senadora, además de haber ocupado el cargo de vicepresidenta de la República (2017-2019).
Por su parte, Juan Martín Posadas ha realizado una carrera destacada, habiendo sido senador y presidente del Consejo Directivo del Sodre.
Fuente: El Telegrafo