Expertos de ambos lados del río se reúnen para abordar la problemática de la Trata de Personas en jornadas de intercambio y capacitación

El diario de la tarde - Uruguay

Expertos de ambos lados del río se reúnen para abordar la problemática de la Trata de Personas en jornadas de intercambio y capacitación

Expertos de ambos lados del río se reúnen para abordar la problemática de la Trata de Personas en jornadas de intercambio y capacitación

Publicada el: - Visitas: 266 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 77 - Puntaje: 5.0

Especialistas de Uruguay y Argentina se unen en jornadas de intercambio para enfrentar el desafío de la Trata de Personas a través de la capacitación y el diálogo.

Jornadas sobre Trata de Personas en Fray Bentos y Paysandú

Recientemente, se llevaron a cabo dos instancias organizadas por la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) en las ciudades de Fray Bentos y Paysandú, destinadas a abordar la problemática de la trata de personas.
Estas jornadas contaron con la participación de especialistas de Uruguay y Argentina, enfocándose en generar espacios de reflexión y concientización sobre este delito que afecta a miles de personas en todo el mundo.

Dirigidas a Personal de Organismos Fronterizos

Las actividades estuvieron fundamentalmente dirigidas al personal que trabaja en organismos relacionados con el trasiego fronterizo.
Entre los presentes se encontraban funcionarios de CARU, así como de la Dirección de Aduanas, la Dirección de Migraciones, la Prefectura Nacional Naval, y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, entre otros organismos regionales.
Asimismo, participaron jerarcas del organismo binacional y de las dependencias de ambos países involucrados, incluyendo representantes consulares y de la Policía Federal argentina.
Durante los encuentros, se hizo hincapié en la necesidad de capacitar a los funcionarios para mejorar la identificación y prevención de posibles casos de trata de personas.

Compromiso Binacional en la Lucha Contra la Trata

Los jerarcas de CARU reafirmaron su compromiso en la lucha contra este flagelo, resaltando la importancia de la cooperación binacional.
Las jornadas procuraron una mejor coordinación entre los organismos de ambas orillas, considerando que las fronteras son puntos clave en la lucha contra la trata.
La comunicación fluida e interacción entre Uruguay y Argentina es un objetivo esencial para maximizar el combate contra este delito.

Plan Nacional de Acción en Uruguay

En Uruguay, se ha implementado un Plan Nacional de Acción para la Prevención y Combate a la Trata de Personas, desarrollado mediante un esfuerzo colectivo entre el Estado, organizaciones de la sociedad civil y la Organización Internacional para las Migraciones, la cual brindó apoyo técnico.
Este plan se inscribe dentro de la Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas, establecido por el Decreto 304/015. El plan incluye acuerdos interinstitucionales y compromisos internacionales asumidos por el país para enfrentar la trata y explotación de personas, un fenómeno complejo que vulnera la dignidad y los derechos humanos.
Se destacó la relevancia de las acciones interinstitucionales no solo en la persecución del delito, sino también en la atención y protección de las víctimas.

Hacia un Sistema Integral de Respuesta

Un aspecto fundamental es la creación de un espacio de articulación, coordinación y asesoramiento en ambos países para el desarrollo de políticas públicas que incluyan un sistema integral de respuesta a la trata de personas.
Esto abarca acciones de prevención y sensibilización, investigación y persecución del delito, así como la atención y protección de las víctimas.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.553 publicaciones
  • 1.043.492 visitas
  • 18.196 comentarios
  • 205.465 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Lisandro Cárdenas (24-03-25 10:14):
Es un gran avance que se estén haciendo estas jornadas en conjunto con Argentina. La trata de personas es un tema serio y urgente, y ver a los organismos trabajando en equipo por la seguridad de la gente es esencial. Ojalá sigamos fortaleciendo esa cooperación para combatir este delito que afecta a tantas vidas. Es una tarea de todos y es clave seguir educando y formando a quienes están en la frontera.
Julieta Domínguez (14-03-25 11:15):
La verdad, esas jornadas parecen más un trámite que una solución. Hacen falta acciones concretas y menos charlas vacías.
Carlota Castillo (05-03-25 17:38):
Es re importante que se hagan estas jornadas para concientizar sobre la trata de personas. La cooperación entre Uruguay y Argentina es clave para enfrentar este problema. Hay que seguir trabajando juntos para proteger a las víctimas y asegurar que los funcionarios estén capacitados. Ojalá sigan avanzando en esto, porque es un tema que nos duele a todos.
Melina Miranda (01-03-25 01:45):
Es un gran paso que se lleven a cabo estas jornadas entre Uruguay y Argentina. La trata de personas es un tema serio que nos afecta a todos, y tener a los funcionarios capacitados es clave para combatirlo. La cooperación entre países siempre suma y ayuda a fortalecer la lucha. Esperemos que estos encuentros sigan dando frutos y que podamos realmente hacer la diferencia en este flagelo.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.