“Es fundamental avanzar con esfuerzo y dedicación propios”

El diario de la tarde - Uruguay

“Es fundamental avanzar con esfuerzo y dedicación propios”

“Es fundamental avanzar con esfuerzo y dedicación propios”

Publicada el: - Visitas: 194 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 69 - Puntaje: 3.6

“Es clave avanzar con empeño y dedicación genuina”

Informe de CamTur Resalta Potencial del Turismo Uruguayo

La Cámara Uruguaya de Turismo (CamTur) se reunió recientemente con las nuevas autoridades del Ministerio de Turismo, presentando un informe que destaca el potencial del sector y propone un plan de acción para su desarrollo.
En la exposición, elaborada por el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (Ceres), se enfatiza que "no podemos esperar que a Argentina le vaya bien para que le vaya bien al turismo; hay que crecer por mérito propio".
Este planteamiento responde a la situación actual en donde se ha mejorado la comparación de precios con Argentina y se han incrementado los salarios en dólares para los argentinos.
El informe destaca que en enero pasado viajaron al exterior casi la misma cantidad de argentinos que en enero de 2018, gastando montos similares en términos de dólares corrientes.
A esto se suma la eliminación del Impuesto País y los altos precios en Miami, aunque Brasil se presenta como una opción más atractiva para los argentinos, lo que afecta la competitividad de Uruguay en el escenario global.
Con el aumento de la masa salarial local, se observa un incremento en el gasto interno, mientras que decrecen los viajes hacia Argentina, aumentando los destinos hacia Brasil.

Impacto del Turismo en la Economía Nacional

El documento subraya la relevancia del sector turístico en la economía uruguaya, contribuyendo con un 1% a la producción del comercio, un 25% en la producción de alimentos y bebidas, un 95% en alojamientos, un 45% en transporte terrestre y un 88% en transporte aéreo y marítimo.
Al finalizar 2022, se contabilizaban más de 25.000 empresas vinculadas al turismo, representando el 12,2% del total.
Este sector emplea a 104.000 trabajadores que cotizan a la seguridad social, constituyendo un impacto equivalente al 5,5% del Producto Bruto Interno (PBI).
En términos financieros, el sector genera anualmente U$S 1.300 millones en salarios y aporta U$S 450 millones en impuestos directos, cifra que asciende a U$S 790 millones al incluir impuestos indirectos.

Presupuesto del Ministerio de Turismo

El informe también señala que el Ministerio de Turismo se encuentra entre las entidades estatales con menor asignación presupuestal, recibiendo apenas 15,7 millones de dólares, lo que representa solo el 0,08% del total.
Esta cifra posiciona al ministerio ligeramente por encima de Inumet (8,8 millones, 0,04%), el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (7,9 millones, 0,04%) y la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) con 1,5 millones (0,01%).
Además, se menciona que el presupuesto ejecutado por el Ministerio ha disminuido cada año desde 2013 en términos reales.
La asignación para 2024 fue un 35% menor que en 2011, reduciéndose a la mitad en proporción al total del Presupuesto Nacional, pasando del 0,17% en 2011 al 0,08% en 2024.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.425 publicaciones
  • 989.103 visitas
  • 17.469 comentarios
  • 196.935 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.