El Tour Latinoamericano de Genealogía aterriza en Paysandú, un evento imperdible para los apasionados de la historia familiar

El diario de la tarde - Uruguay

El Tour Latinoamericano de Genealogía aterriza en Paysandú, un evento imperdible para los apasionados de la historia familiar

El Tour Latinoamericano de Genealogía aterriza en Paysandú, un evento imperdible para los apasionados de la historia familiar

Publicada el: - Visitas: 110 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 3 - Puntaje: 4.7

El Tour Latinoamericano de Genealogía llega a Paysandú, un encuentro esencial para quienes buscan profundizar en su historia familiar.

Importante Actividad del Tour Sudamericano de Genealogía en Paysandú

El próximo sábado 15 de febrero, el Círculo Napolitano de Paysandú, ubicado en Florida 930, será el escenario de una destacada actividad en el marco del Tour Sudamericano de Genealogía, una iniciativa promovida por el Museo del Cognome (Museo del Apellido) de Italia.
Este museo, desde su fundación en 2012, se ha dedicado a la investigación genealógica y a la conservación de la memoria familiar.

Jornada “En las tierras de los migrantes”

Bajo el título “En las tierras de los migrantes: un viaje hacia el pasado con el Museo del Apellido”, la jornada en Paysandú ofrecerá dos instancias abiertas al público.
El evento combinará la investigación genealógica con la tradición gastronómica local.
Entre las 19:00 y las 20:30 horas, Michele Cartusciello, genealogista y director del Museo del Cognome, dictará una conferencia sobre las pesquisas que realiza la institución y los procedimientos para reconstruir la historia familiar, así como la obtención de la ciudadanía italiana.
Cartusciello estará acompañado por Francesca Morano, responsable de Relaciones Internacionales del museo, y Nicola Pascuzzi, fotógrafo de la localidad italiana de Teggiano, quien documentará toda la gira.

Clase Magistral de Cocina Italiana

Tras la conferencia se llevará a cabo un breve receso, para dar paso a partir de las 21:00 horas a una clase magistral de cocina italiana.
En esta sesión, Cartusciello, quien también es chef, preparará platos típicos de la gastronomía italiana, que serán degustados por los asistentes.
Juan Maulella, presidente de la Asociación Lucana de Paysandú, subrayó la relevancia de esta jornada: “Es una actividad muy linda, con gente que viene del exterior.
Es un honor para nosotros estar participando”, afirmó.
La comunidad está invitada a formar parte de esta enriquecedora propuesta que une la historia y la cultura, reflejando la influencia de las tradiciones italianas en nuestro país.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.546 publicaciones
  • 1.041.377 visitas
  • 18.178 comentarios
  • 205.124 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Maximiliano Castillo (05-04-25 03:19):
Que buena onda que se realicen eventos así en Paysandú, me encanta que se rescate la historia familiar y la cultura. Además, la mezcla de genealogía con buena comida italiana suena espectacular. Esperemos que la gente se arrime a disfrutar y aprender un poco más sobre nuestras raíces.
Armando Pena (04-04-25 14:50):
Es genial que se haga una actividad así en Paysandú, es importante conectar con nuestras raíces y la cultura italiana. La combinación de genealogía y gastronomía suena copada, seguro que va a haber mucha gente interesada. Ojalá se repitan eventos como este, que nos acerquen a nuestra historia y tradición.
Vicente Melendez (24-03-25 01:21):
Es bonito ver como la gente se interesa por sus raíces, la genealogía es algo esencial para conocer de donde venimos. Además, mezclarlo con la cocina italiana suena a un plan más que atractivo. Espero que la gente de Paysandú lo disfrute mucho, siempre es bueno reafirmar nuestra identidad.
Ramiro Ferrer (15-03-25 23:54):
Que buena onda que en Paysandú se haga un evento así, mezcla de genealogía y comida italiana. Seguro va a estar muy interesante y una excelente oportunidad para aprender sobre nuestras raíces. A disfrutar la jornada
Emilio Montero (14-03-25 16:21):
Está buena esta actividad en Paysandú, mezcla de historia familiar y buena comida. La genealogía es un tema que a muchos nos interesa, y tener a gente de afuera trae un aire especial. Ojalá la gente se sume y aproveche lo que ofrece el museo, siempre es lindo conocer de donde venimos.
Claudia Vila (01-03-25 22:40):
Es genial que se hagan actividades así en Paysandú, mezcla de historia y comida siempre suma. La genealogía es un tema que nos toca a todos, y tener a expertos del Museo del Cognome es una gran oportunidad. Espero que la gente se acerque y disfrute de la propuesta, seguro aprenderemos un montón.
Cristóbal Meneses (24-02-25 01:24):
Otra vez con estas cosas de genealogía y comida, parece que no hay nada más interesante. Se nota que están tratando de atraer gente, pero me parece medio forzado el tema.
Agustina Espinosa (21-02-25 23:17):
La actividad en Paysandú suena genial, una buena oportunidad para conocer más sobre nuestras raíces y la migración. Además, sumar la gastronomía italiana es un toque espectacular. Espero que la gente se sume y disfrute de esta experiencia. Gran movida del Círculo Napolitano, hay que apoyar estas iniciativas.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.