El aumento en los impuestos sobre los cigarrillos podría desencadenar una reducción del 19% en su consumo.
Estudio de la UdelaR Propondrá Aumento de Impuestos al Tabaco para Reducir el Consumo en Uruguay
Un reciente estudio realizado por la Universidad de la República (UdelaR) en Montevideo presenta un ambicioso escenario para el control del tabaquismo en Uruguay.La investigación sugiere que un incremento del 60% en los impuestos al tabaco entre los años 2025 y 2028 podría conllevar a una reducción del consumo de cigarrillos en un 19%.
Además, se estima que esta medida podría prevenir la incorporación de aproximadamente 49.000 nuevos fumadores y, al mismo tiempo, aumentar los ingresos fiscales en un 24%.
Esta propuesta no solo se alinea con las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sino que también reafirma el liderazgo de Uruguay en la implementación de políticas públicas de salud orientadas a combatir el tabaquismo.
El estudio, liderado por las investigadoras Patricia Triunfo y Zuleika Ferre, analizó datos históricos desde 1997 hasta 2022, período durante el cual Uruguay ha implementado diversas medidas regulatorias para el control del tabaco, especialmente a partir de 2010. Los resultados del análisis confirman que estas políticas han tenido un impacto significativo en la disminución del consumo, consolidando al país como un referente regional e internacional en esta materia.
Fuente: El Telégrafo