Disminuye en un 9% la cifra de fallecidos en accidentes de tránsito durante la temporada turística, en comparación con el año anterior

El diario de la tarde - Uruguay

Disminuye en un 9% la cifra de fallecidos en accidentes de tránsito durante la temporada turística, en comparación con el año anterior

Disminuye en un 9% la cifra de fallecidos en accidentes de tránsito durante la temporada turística, en comparación con el año anterior

Publicada el: - Visitas: 80 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 4 - Puntaje: 4.0

La temporada turística refleja una notable reducción del 9% en los fallecimientos por accidentes de tránsito, evidenciando un avance en la seguridad vial en comparación con el año anterior.

Análisis de la Siniestralidad Vial durante la Semana de Turismo 2025

La Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) ha dado a conocer su Resumen Ejecutivo en relación a la Semana de Turismo 2025, un informe que abarca el período comprendido entre las cero horas del sábado 12 de abril y las 23:59 del domingo 20 de abril.
Estos datos, presentados de manera preliminar, revelan un descenso del 9% en el número de fallecidos en comparación con la misma semana del año anterior.

Resultados Generales

En total, durante la Semana de Turismo de 2025, se registraron 10 fallecidos, lo que representa una muerte menos en comparación con los 11 de 2024. En términos de siniestralidad, se contabilizaron 499 accidentes de tránsito a nivel nacional, dejando un saldo total de 646 personas lesionadas.
De estos heridos, 521 sufrieron lesiones leves, 115 graves y 10 personas perdieron la vida.

Estadísticas por Día

El análisis muestra que, en promedio, se registraron 71 personas lesionadas por día durante el mencionado período, considerando todo tipo de lesiones.

Detalles sobre los Fallecidos

De los 10 fallecidos, 6 ocurrieron en jurisdicción departamental y 4 en jurisdicción nacional.
Seis de las víctimas perdieron la vida en el lugar del accidente, mientras que las 4 restantes fallecieron luego de ser trasladadas a un centro de asistencia sanitaria.
Es importante destacar que 7 de los 10 fallecidos eran considerados usuarios vulnerables, incluyendo 6 motociclistas y 1 peatón.
Además, 6 de los 10 que perdieron la vida eran del sexo masculino.

Conclusión

Estos datos son un recordatorio de la importancia de adoptar medidas de seguridad vial y concienciar a la población sobre la prevención de accidentes, especialmente en períodos de alta siniestralidad como la Semana de Turismo.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 4.064 publicaciones
  • 1.281.767 visitas
  • 21.024 comentarios
  • 233.567 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Claudia Vidal (06-05-25 22:16):
Una disminución del 9% suena lindo, pero seguimos teniendo 10 vidas perdidas. No es para celebrar, hay que seguir trabajando en la seguridad vial, porque cada vida cuenta.
Pablo Mendoza (05-05-25 21:45):
Mirá, siempre es bueno que haya menos muertes en la ruta. La baja de un fallecido ya es algo, pero hay que seguir trabajando para que esos números sigan bajando. Los usuarios vulnerables son los que más tienen que cuidarse, así que a darle con educación vial y precaución en las calles.
Adrián Ferrer (27-04-25 08:52):
Una noticia más que muestra que seguimos perdiendo vidas en la ruta, bajó un poco el número pero sigue siendo terrible. Ojalá la gente empiece a tomar conciencia de una vez por todas.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.