Llamado a la Acción: ¡Únete a la Iniciativa de Participación Ciudadana!
Una Vecina Denuncia Vulneración de Derechos por Obras de Realojo
En un relato conmovedor, una ciudadana ha expuesto su difícil situación al ver cómo sus derechos han sido vulnerados tras el inicio de la construcción de viviendas para el realojo de personas afectadas por inundaciones.La obra se está llevando a cabo en Antonio Estefanell, entre Luis Batlle Berres y Libertad, justo al lado de su hogar, que adquirió hace más de doce años.
La pesadilla comenzó hace dos meses cuando la empresa contratada por la Intendencia comenzó a realizar los trabajos de edificación.
La vecina relata que, debido al levantamiento del terreno, su propiedad quedó en un pozo, lo que provocó daños severos en la entrada de su vehículo por el paso de maquinaria pesada y el movimiento del suelo.
Según su testimonio, su casa sufrió importantes deterioros, incluyendo paredes agrietadas y humedades que anteriormente no existían, y cuenta con testigos que corroboran su relato.
A pesar de haberse comunicado en reiteradas ocasiones con el ingeniero a cargo de la obra, el arquitecto de la Intendencia y otros funcionarios, la respuesta fue insatisfactoria.
En una conversación telefónica con el entonces director de Obras de la Intendencia, Mársico, le insinuaron que asumiera la responsabilidad de los arreglos en su propiedad, amenazándola con que ningún juez fallaría en contra de la Intendencia si decidía buscar asistencia legal.
La afectada, quien vive sola con su hijo menor y trabaja arduamente para mantener su hogar, expresó su comprensión por la necesidad de construir viviendas para quienes han sufrido inundaciones.
Sin embargo, también enfatiza que no debería haber un intercambio entre el bienestar de unos y la destrucción de otros.
“Pago impuestos como cualquier ciudadano y exijo únicamente mis derechos”, afirmó con firmeza.
En diciembre, un abogado de la Intendencia prometió gestionar la intimación a la empresa responsable y la construcción de un muro de contención.
Si bien esta obra se está realizando actualmente, la vecina critica la falta de atención a los cimientos de su cerco y cuestiona la altura del muro, que será de apenas un metro, en lugar del mínimo de tres metros que considera necesario.
Además, lamenta que la comunicación prometida por parte del abogado nunca se concretó.
Con el cambio de autoridades previsto para mañana, 10 de febrero, la vecina se siente impotente ante el panorama que enfrenta.
Su hogar sigue gravemente afectado y se muestra preocupada por las consecuencias que esto pueda tener en su calidad de vida.
“Lo único que busco con esta carta es justicia y que no quede en la nada”, concluyó, reivindicando su derecho a vivir dignamente en su propia casa.
Fuente: El Telegrafo