Centro Comercial se propone renovar su liderazgo para dinamizar el crecimiento de sus operaciones.
Convocatoria a Asamblea General en el CCIP de Paysandú
El Centro Comercial e Industrial de Paysandú (CCIP) se prepara para convocar una asamblea general con el objetivo de avanzar en la renovación de sus autoridades, dado que el actual Consejo Directivo ha superado el plazo de dos años estipulado para su permanencia en los cargos.El pasado 25 de febrero, se distribuyó entre los socios un comunicado firmado por los directivos Joaquín Innella y Luis Pedro Rodríguez, donde se informaba que “por medio de la presente y según resolución expresa de sus miembros, el actual Consejo Directivo del Centro Comercial e Industrial de Paysandú comunica a todos sus socios que, tras un proceso de evaluación y habiéndose cumplido un amplio ciclo de representatividad al frente de dicha institución, han resuelto de manera conjunta no continuar en sus respectivos cargos, promoviendo así la renovación del mismo”.
En este contexto, se extendió una cordial invitación a todos los socios interesados en ser parte de esta importante organización para que presenten su postulación.
Las postulaciones deberán enviarse antes del 21 de marzo de 2025 a través del correo electrónico info@ccipaysandu.
com.
uy o entregarse personalmente en la sede de la institución, ubicada en Florida 983. “La participación activa de los socios es fundamental para el crecimiento, fortalecimiento y buen funcionamiento de nuestra institución.
Animamos a todos a considerar esta oportunidad y contribuir al desarrollo, presencia y permanencia del Centro Comercial e Industrial”, indicaron los directivos.
Desafíos en la Participación
En relación a este tema, EL TELEGRAFO consultó a Bettina Franco, coordinadora del centro, quien expresó que, al igual que muchas otras instituciones locales, existe una escasez de personas dispuestas a dedicar tiempo y esfuerzo a la dirección de una entidad de manera honoraria.Franco subrayó que los actuales miembros del Consejo han estado en sus cargos durante varios años y han dedicado una considerable cantidad de horas a tareas de gestión, incluidas representaciones ante organizaciones como CEDU y autoridades gubernamentales.
Este compromiso ha resultado ser exhaustivo, lo que hace necesario renovar los cuadros directivos cada dos años, conforme a los estatutos.
A pesar de que en ocasiones anteriores no hubo interesados en participar, la reciente comunicación busca captar nuevos asociados para involucrarse en los círculos directivos.
Además, el plazo para las postulaciones se ha extendido, lo que ha generado interés en algunas personas que desean integrarse al Consejo.
Una vez que este interés sea confirmado, se procederá a convocar a una asamblea general para organizar la presentación de listas y el acto eleccionario, conforme a lo establecido por la normativa.
Franco enfatizó la importancia de informar mejor a los socios sobre las herramientas y recursos que el CCIP ofrece a sus asociados para el desarrollo empresarial.
Actualmente, la masa social cuenta con menos de 400 integrantes, a pesar de que existen más de 5.000 empresas en Paysandú.
Convencer a los socios y pequeñas empresas sobre los beneficios y oportunidades disponibles es considerado un paso crucial para justificar la pertenencia a la institución.
Fuente: El Telegrafo