Bajo el lazo azul, se promueve la concientización sobre la diabetes en el parque del hospital

El diario de la tarde - Uruguay

Bajo el lazo azul, se promueve la concientización sobre la diabetes en el parque del hospital

Bajo el lazo azul, se promueve la concientización sobre la diabetes en el parque del hospital

Publicada el: - Visitas: 366 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 53 - Puntaje: 3.5

En el parque del hospital, se impulsa la sensibilización sobre la diabetes bajo la emblemática campaña del lazo azul.

Encuentro de Concientización sobre la Diabetes en el Hospital Escuela del Litoral

En el parque del Hospital Escuela del Litoral, se llevó a cabo un encuentro destinado a la concientización sobre la diabetes, bajo un emblemático círculo azul.
El evento contó con la participación de equipos técnicos, usuarios del servicio de atención de ASSE y funcionarios, todos convocados bajo el lema “Diabetes y bienestar”.
Las actividades continuarán en Guichón, donde se realizará la “5K Por la Diabetes” el próximo domingo a las 8:00 horas, desde el Centro Auxiliar de Guichón.
En este evento, se instalará un stand informativo y se llevarán a cabo controles de salud, así como pesquisas para la detección de diabetes Tipo 2.

Contexto Internacional y Nacional

A nivel internacional, se estima que casi el 50% de los casos de diabetes permanecen sin diagnosticar.
Actualmente, aproximadamente 537 millones de personas conviven con esta enfermedad.
En Uruguay, se registran cerca de 300.000 personas diagnosticadas, mientras que otras 150.000 ignoran que padecen diabetes.

Tipos de Diabetes y Educación Continua

La Dra.
Laura Savio, especialista en Endocrinología, comentó sobre su reciente asistencia a un congreso donde se abordaron los diferentes tipos de diabetes, destacando el diabético Tipo 1, que depende de la insulina, y el diabético Tipo 2. Además, mencionó que existe una gran variedad de tipos de diabetes cuya etiología no está claramente definida.
Un aspecto común entre todas ellas es la necesidad de educación acerca de la enfermedad y su incidencia.
“La formación ha evolucionado desde un enfoque individual a grupos más organizados.
La Universidad de la República, a través de la Diplomatura en Diabetes, ha tenido un impacto significativo en el norte del Río Negro, formando nuevos grupos y profesionales capacitados”, explicó la doctora.
La especialista subrayó que la formación debe centrarse en entender la enfermedad, la alimentación y la importancia del ejercicio físico, enfatizando que estos aspectos representan un medicamento adicional.
“Es un 80% de lo que deben hacer las personas, sumado a medicaciones nuevas que aún no sustituyen a la insulina”, concluyó.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.542 publicaciones
  • 1.031.829 visitas
  • 17.915 comentarios
  • 202.438 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Esperanza Escobedo (02-01-25 03:55):
bueno ver que se esté trabajando en la concientización sobre la diabetes, es clave entender esta enfermedad y como prevenirla. La actividad de Guichón parece una buena oportunidad para que la gente se acerque y se informe. La salud no es solo un tema médico, es un tema de vida, hay que ponerle pilas a esto
Miranda López (21-12-24 09:53):
es una buena iniciativa esto de concientizar sobre la diabetes, porque si hay algo que necesitamos es estar informados. La prevención es clave y que haya actividad como la 5K en Guichón es un buen empujón para que la gente se mueva y revise su salud. Hay que seguir trabajando en la educación, que es fundamental para manejar la enfermedad mejor y no dejar a nadie atrás.
Olga Mejía (19-12-24 16:28):
Bien copado el evento en el Hospital Escuela del Litoral. Es clave concientizar sobre la diabetes y que la gente se informe. La 5K en Guichón suena buena para seguir moviendo el tema. A seguir educando y cuidando la salud, que es lo más importante.
Mariana Acevedo (19-12-24 10:16):
Es muy importante que la gente se entere de lo que es la diabetes y cómo prevenirla. La educación sobre la enfermedad y la detección temprana son claves. Estoy contento de que se realicen estas actividades en el interior, es una buena manera de llegar a más gente. Hay que seguir trabajando en la concientización y el bienestar de todos.
Adrián Quiroga (06-12-24 08:51):
me parece importante que se hagan estas actividades para concientizar sobre la diabetes, hay mucha gente que no sabe que la tiene y eso puede complicar las cosas. la educación es clave y estos encuentros ayudan a que más uruguayos se informen y cuiden su salud. seguir fomentando la actividad física también es fundamental, la diabetes es un tema serio que hay que tratar con responsabilidad.
Mariana Ibarra (26-11-24 06:48):
otra vez hablando de diabetes y no se ve un avance real en el tratamiento ni en la concientización, parece que solo hacen eventos y no hay soluciones concretas.
Noelia Gomez (25-11-24 10:45):
La diabetes es un tema que nos toca a todos, hay que seguir concientizando y educando. Está claro que el ejercicio y la buena alimentación son clave. La gente tiene que entender que esto no es sólo tomar pastillas, es un estilo de vida. Ojalá estas iniciativas sigan creciendo y llegue la información a cada rincón del país.
Andrés Escobar (24-11-24 01:13):
Es genial ver que se realicen actividades para concientizar sobre la diabetes en Uruguay. La charla de la Dra. Savio suena muy interesante y es clave que más gente esté informada sobre esta enfermedad. Que sigan promoviendo la salud y el bienestar en nuestros espacios.
Virginia Soto (21-11-24 17:00):
Es genial ver que se realizan actividades para concientizar sobre la diabetes en el país. La 5K suena muy interesante y seguro que ayudará a muchas personas a informarse y cuidar su salud. Sigamos apoyando estas iniciativas que son clave para mejorar nuestra calidad de vida.
Nadia Zambrano (20-11-24 13:56):
Es un tema importante, pero no entiendo por qué hacen tantos eventos y no se ve una solución real, parece que siempre hablamos de lo mismo y no avanzamos en el diagnóstico de la gente, hay que ser más efectivos en esto.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.