Voces críticas se alzan contra el uso del dispositivo de monitoreo continuo entre los usuarios

El diario de la tarde - Uruguay

Voces críticas se alzan contra el uso del dispositivo de monitoreo continuo entre los usuarios

Voces críticas se alzan contra el uso del dispositivo de monitoreo continuo entre los usuarios

Publicada el: - Visitas: 380 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 81 - Puntaje: 4.0

Se levantan voces de preocupación por el empleo del dispositivo de monitoreo continuo entre los usuarios.

Joven con Diabetes Tipo 1 Prefiere Glucómetro Convencional

Una madre compartió la experiencia de su hijo, un joven de 18 años diagnosticado con diabetes tipo 1 a los 10 años.
Su historia resalta el desafío que enfrentan muchos adolescentes al momento de elegir entre nuevas tecnologías y métodos tradicionales en el monitoreo de su salud.

Un Diagnóstico Temprano

Desde pequeño, el joven comenzó a mostrar síntomas preocupantes, como pérdida de peso abrupta y un cansancio constante.
Un análisis de sangre realizado el año pasado reveló que su páncreas produce solo 0,03 unidades de insulina, lo que significa que no genera insulina de manera significativa.

El Rechazo a Nuevas Tecnologías

A pesar de la introducción de un dispositivo de monitoreo continuo de glucosa, el adolescente ha optado por regresar al uso del glucómetro convencional con tirillas.
La madre relató que “desde el inicio del tratamiento con el dispositivo anterior y el actual, hemos notado diferencias.
Mi hijo ya tiene 18 años, pero hay niños más pequeños que tampoco pueden llevar el dispositivo al jardín o al colegio porque depende de un celular”.

Inexactitudes en las Mediciones

La madre también mencionó que los valores obtenidos del dispositivo de monitoreo continuo no siempre coincidían con los del glucómetro, lo que generaba mediciones inexactas.
“A veces el dispositivo marcaba hipoglucemia, pero al corroborarlo con el glucómetro los resultados no coincidían”, explicó.

Control y Desafíos Persistentes

Durante un control médico en Montevideo, se detectó una discrepancia entre el sensor y el glucómetro, ya que la hemoglobina glicosilada del joven había aumentado tres puntos.
“Allí descubrimos que el sensor no coincidía con los valores del glucómetro.
Lo hablamos con los médicos y nos dijeron que es algo normal.
Pero, en realidad, seguimos en la misma situación: tenemos que pincharlo para controlarlo”, añadió la madre.

Limitaciones del Dispositivo

El adolescente además expresó su descontento con el nuevo dispositivo por su limitada durabilidad en actividades acuáticas y su sensibilidad a los movimientos, lo que dificulta su uso diario.
Esta situación pone de relieve la importancia de considerar las preferencias y experiencias de los pacientes, especialmente en un contexto donde la tecnología médica avanza rápidamente.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.932 publicaciones
  • 1.216.944 visitas
  • 20.135 comentarios
  • 223.534 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Franco Cabrera (07-01-25 19:44):
Es una pena que el joven no se sienta cómodo con el nuevo dispositivo. Es importante encontrar soluciones que se adapten mejor a su vida diaria y a sus necesidades. Ojalá se logre avanzar en tecnología para ayudar a todos los que viven con diabetes.
Javier Marin (04-01-25 13:37):
Es re importante hablar de estas experiencias con dispositivos de salud. Cada uno tiene sus preferencias y es clave que se sientan cómodos con lo que usan. La comunicación entre médicos y padres es fundamental para encontrar el mejor camino en estos casos.
Gerardo Pereira (31-12-24 19:26):
Me parece re importante que se hable de esta situación. No todos los dispositivos son para todos y el tema de la glucosa es bravo. Está bien que el pibe decida lo que le resulta mejor, al final el control de la diabetes es algo muy personal. Espero que encuentren una solución que le funcione a él y a todos los demás.
Paula Varela (28-12-24 13:55):
Es una lástima que un joven con diabetes tipo 1 no se sienta cómodo con el monitoreo continuo. Es clave que le funcione bien, porque controlar la glucosa es fundamental para su salud. La tecnología avanza, pero todavía hay que encontrar formas de que sea accesible y útil para todos. A veces lo más simple es lo mejor, como un buen glucómetro. Espero que puedan encontrar una solución que le haga sentir seguro.
Simón Aguirre (24-12-24 10:20):
Es una pena que el pibe no se sienta cómodo con el dispositivo de monitoreo continuo, es un avance tremendo pero hay que ver que cada uno tiene sus preferencias. La salud es lo primero y si el glucómetro le da más confianza, que siga con eso. Es un tema complicado y que merece atención, sobre todo por los más chicos que necesitan soluciones prácticas.
Susana Velázquez (14-12-24 17:46):
Es una pena que estos dispositivos no funcionen como deberían. Con todo el avance que hay en tecnología, es increíble que un pibe tenga que estar pasando por esto. La salud de los gurises es lo más importante y si hay que volver al glucómetro, que así sea. Hay que seguir buscando soluciones que realmente ayuden a los chicos con diabetes.
Lucila Molina (02-12-24 04:49):
Es interesante ver cómo cada persona vive su tratamiento de forma diferente. Es clave que haya opciones y que se escuche lo que sienten los pacientes, en este caso el joven y su familia. Ojalá pronto haya más avances que se adapten mejor a sus necesidades.
Esteban Molinari (19-11-24 00:55):
Es una pena que los avances en tecnología no siempre se adapten a las necesidades de todos. La madre hace bien en señalar las diferencias en las mediciones, porque es crucial tener un control fiable. Los jóvenes deben sentirse cómodos con los dispositivos que usan, y si no funcionan como deberían, es comprensible que vuelvan a lo que conocen. Hay que seguir buscando soluciones que realmente ayuden a los chicos con diabetes.
Cecilia Cardenas (17-11-24 21:12):
no entiendo como en pleno 2023 seguimos teniendo problemas con la tecnologia que supuestamente deberia ayudarnos. los chicos tienen que lidiar con cosas complicadas y encima estos dispositivos no dan la talla. no es justo que tengan que hacer tantas comparaciones para saber si estan bien o mal
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.