La diabetes en aumento: ya afecta a más del 8% de la población uruguaya

El diario de la tarde - Uruguay

La diabetes en aumento: ya afecta a más del 8% de la población uruguaya

Publicada el: - Visitas: 335 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 42 - Puntaje: 3.5

Crecimiento alarmante de la diabetes: más del 8% de los uruguayos ya está afectado por esta enfermedad.

Preocupante Crecimiento de la Diabetes en Uruguay

Preocupante Crecimiento de la Diabetes en Uruguay

Fecha: Octubre 2023

Datos Alarmantes

La diabetes se ha convertido en una preocupación creciente en Uruguay, afectando actualmente al 8,2% de la población.
Sorprendentemente, el 20% de quienes padecen esta enfermedad desconoce su condición y un adicional 8% presenta altas probabilidades de desarrollarla, según datos proporcionados por el Ministerio de Salud Pública (MSP).

Síntomas que No Deben Pasar Desapercibidos

Los síntomas de la diabetes pueden ser sutiles, pero es fundamental estar atentos a señales como: Aumento de la sed Incremento del apetito Fatiga constante Visión borrosa Entumecimiento en manos o pies Úlceras persistentes Pérdida de peso inexplicada

¿Qué Es la Diabetes?

La diabetes se origina cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que genera.
Esta hormona es crucial para regular los niveles de azúcar en sangre, y su descontrol puede resultar en hiperglucemia, es decir, un aumento de azúcar en la sangre.
La conciencia sobre la enfermedad, la detección temprana y el cuidado adecuado son esenciales para su manejo.

Tipos de Diabetes

Existen dos tipos principales de diabetes, además de la diabetes gestacional:

Diabetes Tipo 1

En este caso, el cuerpo no produce suficiente insulina.
Las causas y factores de riesgo son aún desconocidos, y las estrategias de prevención hasta el momento no han mostrado eficacia.

Diabetes Tipo 2

Se caracteriza por una ineficaz gestión de la insulina producida por el cuerpo.
Un mayor perímetro de cintura y un elevado Índice de Grasa Corporal (IGC) incrementan las posibilidades de desarrollarla.
Este tipo de diabetes es prevenible y se presenta con mayor frecuencia que la diabetes tipo 1. Es vital que la población esté informada y alerta respecto a estos temas, a fin de prevenir y controlar adecuadamente la diabetes en Uruguay.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.519 publicaciones
  • 1.026.038 visitas
  • 18.024 comentarios
  • 203.551 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Gonzalo Villalba (01-01-25 07:07):
Es preocupante como avanza la diabetes en nuestro pais. Hay que estar atentos a los sintomas y chequearse, porque mucha gente no sabe que la tiene. La detección temprana puede hacer la diferencia, así que a cuidarse y a difundir esta info para que todos estemos más al tanto.
Virginia Carrasco (26-12-24 06:09):
Es preocupante ver cómo la diabetes va creciendo en el país, y que un montón de gente no sepa que la tiene es un tema serio. Hay que estar atentos a los síntomas y hacerse chequeos, porque la detección temprana puede hacer una gran diferencia. La salud es prioridad y no podemos dejar pasar estos signos.
Florencia Zapata (04-12-24 11:11):
es preocupante ver que tanta gente desconoce su condición, pero también me parece raro que no se tomen más medidas para concientizar. no se está haciendo lo suficiente para prevenir esto y la salud de la población debería ser prioridad.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.