Menopausia: Sensaciones y Estrategias para Aliviar Más Allá de las Sofocaciones

El diario de la tarde - Uruguay

Menopausia: Sensaciones y Estrategias para Aliviar Más Allá de las Sofocaciones

Publicada el: - Visitas: 215 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 60 - Puntaje: 4.4

Menopausia: Comprendiendo las Experiencias y Claves para Encontrar Alivio Más Allá de los Sofocones

Impacto de la Menopausia en la Salud Femenina

En comunicaciones previas, hemos mencionado que la menopausia se debe principalmente a la disminución o ausencia de ciertas hormonas en la mujer.
Estas hormonas, en particular los estrógenos y la progesterona, son producidas por los ovarios durante la etapa reproductiva.
Al cesar la función ovárica, también se interrumpe la capacidad reproductiva.

Efecto de las Hormonas en el Cuerpo Femenino

Las hormonas desempeñan un papel crucial en diversos órganos y sistemas del cuerpo femenino.
Entre los efectos más notorios que experimentan las mujeres se encuentran los relacionados con el cerebro.
Ya hemos discutido sobre los sofocos; otro síntoma significativo vinculado a la falta hormonal es la denominada "niebla mental".

¿Qué es la Niebla Mental?

La niebla mental durante la menopausia se manifiesta como un conjunto de síntomas que pueden incluir: Dificultad para recordar palabras y números.
Problemas en la vida cotidiana, como extraviar objetos personales.
Dificultades para concentrarse, lo que a menudo resulta en una sensación de distracción.
Olvidos frecuentes, como no recordar el motivo al entrar en una habitación.
Olvidar citas y eventos importantes.
Estudios han demostrado que efectivamente la memoria de las mujeres puede verse alterada durante la menopausia, lo que valida estas preocupaciones.
Aunque la niebla mental es común en la mediana edad y suele presentar síntomas leves, su impacto en la calidad de vida puede ser significativo.
Si persisten, es recomendable consultar a un médico.

Aparato Genital y Urinario

Las hormonas son esenciales para el correcto funcionamiento del aparato genital y urinario, uno de los sistemas que más sufren durante la menopausia, aunque pocas mujeres buscan atención médica por este motivo.
Esto puede deberse a sentimientos de vergüenza o la creencia falsa de que no hay solución.
A medida que las hormonas disminuyen, comienza un deterioro progresivo de las estructuras y funciones del aparato genital y urinario.
Esta falta de hormonas provoca la reducción en el espesor y elasticidad de la mucosa de la vejiga, vagina y vulva.
Como resultado, se produce una disminución en la cantidad de colágeno y elastina, lo que lleva a lo que conocemos como "atrofia" del aparato genital y urinario.
Adicionalmente, este cambio hormonal transforma el ambiente vaginal de alcalino a ácido, alterando la flora vaginal y aumentando la predisposición a infecciones urinarias y vaginales en esta etapa de la vida.
Conclusión Es fundamental que las mujeres comprendan estos cambios y busquen asesoramiento médico para mejorar su calidad de vida durante la menopausia.
Dr.
Víctor Recchi Consejero – Regional Norte del Colegio Médico del Uruguay

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.611 publicaciones
  • 1.051.533 visitas
  • 17.661 comentarios
  • 205.480 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Agustina Guerrero (06-02-25 14:33):
bueno, parece que hay temas importantes a charlar sobre la menopausia y sus efectos. es fundamental que las mujeres no tengan vergüenza en consultar y hablar de lo que les pasa. a veces esos cambios pueden afectar mucho la calidad de vida y hay que buscar soluciones. es clave visibilizar estos temas, porque todos pasamos por etapas y no estamos solos en esto.
Fernando Pastor (14-01-25 12:33):
La menopausia es un tema que necesita más visibilidad en Uruguay. Muchas mujeres pasan por esto sin saber que no son las únicas. La niebla mental y los cambios en el aparato genital son cosas de las que se habla poco, pero son re importantes. Es tiempo de que todas tomemos conciencia y hablemos sin vergüenza, porque hay soluciones y apoyos.
Tamara Molinari (13-01-25 02:00):
La verdad que este tema de la menopausia suena más a un manual que a una conversación real. La forma en que lo explican es un tanto fría y alejada de lo que realmente sienten las mujeres en esa etapa. A veces parece que olvidan que no todo se trata de hormonas, hay mucho más en juego.
Luis López (06-01-25 03:22):
La menopausia es una etapa complicada para muchas mujeres, y es super importante visibilizar lo que pasan. La niebla mental y otros síntomas son reales y afectan la calidad de vida. Hay que hablar más de esto y buscar soluciones, no es algo que se deba dejar pasar por vergüenza.
Ana María Venegas (04-01-25 01:29):
Es buenísimo que se hable de la menopausia y sus efectos, la verdad es que a veces se minimiza lo que sentimos en esa etapa. Informar sobre la niebla mental y otros síntomas ayuda a muchas mujeres a entender que no están solas y que hay soluciones. Hay que seguir visibilizando estos temas.
Damián Fuentes (30-12-24 03:20):
Es muy importante hablar de estos temas que a veces se evitan. La menopausia y sus efectos son reales y hay que buscar soluciones. La salud de las mujeres merece ser prioridad, y compartir información es un gran paso. Bravo por abrir el diálogo sobre esto.
Hugo Rivas (28-12-24 01:56):
La menopausia es un tema que no se habla lo suficiente. La niebla mental y los cambios en el cuerpo son cosas que muchas mujeres enfrentan y a veces se sienten solas en esto. Es importante que hablemos, que consulten y busquen ayuda si es necesario. No hay que resignarse, porque siempre hay formas de mejorar la calidad de vida. Es clave informarse y apoyarse entre todas.
Ines Robledo (15-12-24 00:26):
Me parece re importante que se hable de la menopausia y sus efectos, sobre todo de la niebla mental que pasa desapercibida para muchas. Las mujeres tienen que saber que no están solas en esto y que hay formas de mejorar la calidad de vida. No hay que resignarse a sufrir, hay que consultar y buscar soluciones.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.