Las mujeres son quienes más frecuentemente utilizan los servicios de Defensa del Consumidor en comparación con los hombres

El diario de la tarde - Uruguay

Las mujeres son quienes más frecuentemente utilizan los servicios de Defensa del Consumidor en comparación con los hombres

Las mujeres son quienes más frecuentemente utilizan los servicios de Defensa del Consumidor en comparación con los hombres

Publicada el: - Visitas: 179 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 39 - Puntaje: 4.1

Las mujeres lideran el uso de los servicios de Defensa del Consumidor, superando notablemente a los hombres en esta importante área.

Informe de la Unidad Defensa del Consumidor: Perspectiva de Género en Consultas y Reclamos

En el marco del Mes de las Mujeres, la Unidad Defensa del Consumidor, perteneciente al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ha hecho pública una serie de datos sobre el uso del servicio con un enfoque de género.
El objetivo de este informe es proporcionar información relevante acerca de las consultas y reclamos atendidos, que servirá como insumo para el trabajo del MEF y otros organismos interesados en abordar la temática de género.
El análisis parte de la cuestión de si los conflictos de consumo reflejan o agravan la desigualdad de género.
Según la información recopilada por la Unidad Defensa del Consumidor, utilizando el Sistema de Información Nacional de Defensa del Consumidor (Sindec), se realizó un total de 18.384 atenciones durante el año 2024. De estas, un 63,5% correspondieron a mujeres, mientras que el 36,5% fueron realizadas por varones, estableciendo así una relación de casi dos tercios frente a uno.
Este informe pone de manifiesto la importancia de considerar la perspectiva de género en el análisis de situaciones vinculadas al consumo, contribuyendo así a una mejor comprensión de las dinámicas sociales y económicas que enfrentan hombres y mujeres en nuestro país.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 4.064 publicaciones
  • 1.281.767 visitas
  • 21.024 comentarios
  • 233.567 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Betina Zambrano (05-05-25 21:46):
Es muy interesante ver cómo se están abordando las temáticas de género en el tema del consumo. Es importante que se visibilicen estos datos para seguir avanzando hacia una sociedad más equitativa. Bien por el Ministerio por tomar esta iniciativa en el mes de las mujeres.
Anabel Domínguez (04-05-25 14:20):
Es genial ver que se está poniendo el foco en el tema de género en temas de consumo. Los números hablan por sí solos y es importante para seguir avanzando. Ojalá se tomen en cuenta estas estadísticas para mejorar la situación.
Agustín Escobedo (05-04-25 15:51):
Es bueno ver que se está trabajando en temas de género y consumo. Los datos que se presentaron son importantes para entender la realidad y buscar soluciones. Ojala sirva para reducir las desigualdades y mejorar la atención a todos los ciudadanos. Hay que seguir apoyando estas iniciativas.
Marcel Robledo (02-04-25 21:26):
Es genial ver que se están tomando en cuenta los datos de género en temas de consumo. Es un paso importante para entender y combatir la desigualdad. Ojalá sigan profundizando en este tipo de estudios.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.