Inician una propuesta para reducir tarifas de servicios; se busca reformar un artículo de la Ley de Protección al Consumidor

El diario de la tarde - Uruguay

Inician una propuesta para reducir tarifas de servicios; se busca reformar un artículo de la Ley de Protección al Consumidor

Inician una propuesta para reducir tarifas de servicios; se busca reformar un artículo de la Ley de Protección al Consumidor

Publicada el: - Visitas: 364 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 140 - Puntaje: 4.9

Lanzan una iniciativa para bajar tarifas de servicios; se propone modificar un artículo de la Ley de Protección al Consumidor.

Modificación de Ley para Protección del Consumidor en Estudio

La Comisión de Hacienda se encuentra analizando un importante proyecto presentado por el diputado colorado Juan Martín Jorge, que busca modificar el artículo 31 de la Ley 17.250, referente a cláusulas abusivas en contratos.
El legislador explicó que la propuesta incluye un plazo de 60 días corridos, contados desde la fecha de renovación automática del contrato, durante el cual el consumidor podrá rescindir o disolver dicho acuerdo.
“Pedimos que haya un plazo donde el consumidor pueda ejercer su derecho de manera sencilla”, sostuvo.
Jorge también denunció las dificultades que enfrentan los usuarios al intentar cancelar servicios.
“Cuando una persona decide irse, el procedimiento es bastante engorroso”, afirmó.
Además, resaltó que aquellos que no cumplen con sus pagos son enviados al clearing, lo que considera un abuso injustificado.
La iniciativa propone eliminar la necesidad de justificar la cancelación de un contrato y establece un plazo de 15 días para completar este proceso.
También se incluiría la obligación de proporcionar una constancia al consumidor sobre la cancelación.
Asimismo, el diputado Walter Verri ha brindado su apoyo a este proyecto, que busca prevenir las renovaciones automáticas y los preavisos excesivos.
“Es un proyecto de ley simple, pero necesario”, concluyó Jorge.

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Lucas Contreras (13/7/25, 02:21):
Mirá, me parece que es una buena iniciativa. La gente tiene que tener la libertad de decidir y no sentirse atrapada por contratos complicados. Es hora de que se escuche al consumidor y se le dé un poco más de poder. Ojalá se avance en esto.
Clara Almeida (5/7/25, 23:51):
Es buena la iniciativa de simplificar la cancelacion de contratos. Muchas veces la gente se siente atrapada en servicios que ya no quiere, y eso no puede ser. Tener un plazo para decidir se hace urgente en estos tiempos. La burocracia no tiene que ser un obstáculo para los consumidores.
Martiniano Ibarra (30/6/25, 00:46):
La propuesta de Jorge viene bien, hay que hacer más fácil el tema de las cancelaciones. Nadie debería pasar por mil vueltas para poder irse de un servicio si ya no le sirve. Es hora de poner un poco de orden en esto y cuidar al consumidor.
Mireya Melgarejo (1/6/25, 09:10):
Es una buena iniciativa la que están presentando. La verdad que a veces es un dolor de cabeza poder cancelar servicios y el tema de las renovaciones automáticas es un abuso. Ojalá se apruebe pronto y así tengamos más derechos como consumidores.
Patricio Navarro (20/5/25, 03:47):
y bue, otra vez con lo mismo. Aparentemente no aprenden y siguen complicando la vida a la gente. Si se supone que quieren hacer todo más fácil, parece que están lejos de lograrlo. Lo único que falta es que sigan con las mismas trapisondas de siempre.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.