Lanzan en Paysandú la Quinta Edición de la Cata Nacional del Tomate, un encuentro que celebra la pasión por este emblemático fruto

El diario de la tarde - Uruguay

Lanzan en Paysandú la Quinta Edición de la Cata Nacional del Tomate, un encuentro que celebra la pasión por este emblemático fruto

Lanzan en Paysandú la Quinta Edición de la Cata Nacional del Tomate, un encuentro que celebra la pasión por este emblemático fruto

Publicada el: - Visitas: 296 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 24 - Puntaje: 4.1

Arranca en Paysandú la Quinta Edición de la Cata Nacional del Tomate, un evento que rinde homenaje a la pasión por este emblemático fruto y su versatilidad en la gastronomía.

Quinta Edición de la Cata Nacional del Tomate en Paysandú

El próximo sábado 8 de octubre, Paysandú se convertirá nuevamente en el centro de atención al dar inicio a la Quinta Edición de la Cata Nacional del Tomate.
El evento se llevará a cabo en el predio de la Exposición Rural Feria, comenzando a las 10 de la mañana y contará con un amplio cronograma de actividades.
La presentación oficial de esta edición tuvo lugar en el parador Capricho del Balneario Municipal, donde estuvieron presentes importantes figuras locales.
Entre ellos se encontraron Fermín Farinha, secretario general de la Intendencia; Eduardo van Hoff, director general del Departamento de Desarrollo Estratégico y Sostenible; José Manuel Galván, director de Turismo; María Inés García, coordinadora de la Agencia de Desarrollo de Paysandú; y Alberto Castañero, productor e ideólogo de la cata.
También asistieron productores vinculados a la producción de tomates y miembros del público en general.
Durante el acto, Galván destacó la relevancia del evento desde la perspectiva turística, mencionando que atrae a mucha gente a Paysandú y genera una conversación favorable sobre la ciudad.
Resaltó, además, que contribuye al posicionamiento turístico de la región.
Por su parte, Alberto Castañero expresó su agradecimiento a los productores, resaltando que todos los tomates presentados en el evento provienen de Paysandú.
“Es el esfuerzo de productores que han trabajado intensamente durante meses”, agregó.
María Inés García mencionó la satisfacción de participar en esta nueva edición de la Cata Nacional del Tomate, destacando que se trata de un evento que revitaliza la ciudad.
“No solo se trata de los productores, sino que también reúne a emprendedores y artesanos, con más de cuarenta participantes este año, además de un patio gastronómico con diversas propuestas.
Será un día de fiesta repleto de actividades, y este año comenzaremos a las 10 de la mañana”, concluyó García.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.882 publicaciones
  • 1.194.692 visitas
  • 20.193 comentarios
  • 225.199 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Felipe Cardozo (02-04-25 07:26):
Que alegría que se haga de nuevo la Cata Nacional del Tomate en Paysandú. Es una gran oportunidad para mostrar lo nuestro y apoyar a los productores locales. La movida que genera este evento es espectacular, se nota el trabajo que hay detrás. Ojalá vengan muchos a disfrutar de un día tan lindo.
Mariano Aguiar (23-03-25 18:40):
Que buena noticia que se haga la Cata Nacional del Tomate en Paysandú de nuevo. Estos eventos son geniales para la ciudad y muestran todo lo que producimos. Es un lindo espacio para que los emprendedores y artesanos se muestren, y estoy seguro que la gente va a disfrutar un montón. A meterle garra a esa fiesta y a celebrar lo nuestro.
Alfredo Abreu (15-03-25 16:26):
no entiendo como un evento con tanto enfoque en los tomates pueda ser un gran atractivo turistico, no se si el tomate da para tanto. no tengo dudas que hay mucha gente trabajando, pero no me parece que sea algo que llame a la masa
Gabriela Perez (10-03-25 02:26):
La Cata Nacional del Tomate en Paysandú es un evento que muestra lo mejor de nuestra tierra y la dedicación de nuestros productores. Es una fiesta que une a la comunidad y atrae gente de otros lados. Espero que todos disfruten y sigan apostando por lo nuestro.
Fernando Torres (06-03-25 21:25):
Que buena noticia lo de la Cata Nacional del Tomate en Paysandú, siempre es lindo ver eventos que destacan lo nuestro y apoyan a los productores locales. Es una gran oportunidad para disfrutar y conocer más sobre lo que se hace en nuestra tierra. Seguro va a ser un día espectacular.
Virginia Taborda (14-02-25 01:40):
Que bueno que se viene la Cata Nacional del Tomate a Paysandú, un evento que resalta lo mejor de nuestros productores y atrae a mucha gente. Seguro va a ser un día de fiesta con buena gastronomía y actividades para todos. Ideal para disfrutar en familia y conocer lo que tenemos en nuestra tierra.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.