Junta evalúa la aprobación final de la planta de Hif; plenario se reúne con ejecutivos de la empresa

El diario de la tarde - Uruguay

Junta evalúa la aprobación final de la planta de Hif; plenario se reúne con ejecutivos de la empresa

Junta evalúa la aprobación final de la planta de Hif; plenario se reúne con ejecutivos de la empresa

Publicada el: - Visitas: 289 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 70 - Puntaje: 4.8

Junta analiza la aprobación definitiva de la planta de HIF; plenario se encuentra con directivos de la empresa.

Sesión Extraordinaria en la Junta Departamental por Proyecto de Hidrógeno Verde

Hoy, la Junta Departamental se reunirá en sesión extraordinaria para recibir a los ejecutivos de HIF Global y debatir la votación del decreto de recategorización de dos terrenos destinados a la planta de hidrógeno verde.
Además, se buscará la aprobación definitiva del programa de actuación integrada complementario para los padrones 11.950 y 11.951, relacionados con el Proyecto HIF.

Asistencia de Ejecutivos de HIF

En representación de HIF, asistirán al plenario Victor Turpaud, gerente regional de HIF Latam; Martín Bremermann, CEO de HIF Uruguay; y Pablo Montes Goitia, responsable de Comunidades y Ambiente de HIF Uruguay.

Declaraciones del Edil Alejandro Colacce

El edil departamental Alejandro Colacce expresó: “Con la aprobación de este proyecto de decreto, se abren otras posibilidades para el departamento.
La Junta Departamental debe votar en esta sesión extraordinaria, y lo más probable es que se apruebe por mayoría simple.
Sin embargo, sería excelente que esta vez, a diferencia de lo que ocurrió con el Campus Universitario, pudiéramos conseguir los 31 votos a favor de los 31 ediles.
Ojalá se deje de poner obstáculos al progreso a nivel departamental”.

Condiciones de la Recategorización

Colacce también aclaró que “la anuencia para el proceso de recategorización de ambos padrones es necesaria para la instalación de la planta de HIF Global y tiene ciertas cláusulas que son condiciones gatillo, vinculadas a los cinco años del próximo periodo departamental.
Si la empresa no se establece, la recategorización se revertirá”.

Control Ambiental y Participación Ciudadana

El edil destacó que “este proyecto no surge en la Junta Departamental, ya que los estándares ambientales fueron supervisados por el Ministerio de Medio Ambiente, garantizando la minimización de impactos.
Lo que se evaluará hoy es la anuencia a nivel departamental.
Cabe recordar que el año pasado se llevó a cabo una audiencia pública en el local del Gobbi, donde participaron todos los actores involucrados.
Además, se recibieron solicitudes de comisiones en sesiones conjuntas de Descentralización, Plan Urbanístico, Legislación e Integración y Desarrollo, así como un grupo de ambientalistas recientemente”.

Perspectivas de Votación

Finalmente, Colacce manifestó su optimismo: “Estamos en condiciones de votar positivamente la anuencia para que el proyecto avance.
No podemos rechazar la creación de 3.000 puestos de trabajo.
Antes de realizar la votación, escucharemos a los ejecutivos de HIF, quienes presentarán el proyecto”.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.947 publicaciones
  • 1.238.805 visitas
  • 20.141 comentarios
  • 230.292 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Verónica Gomez (08-04-25 14:44):
Es una buena noticia que se avance con el proyecto de la planta de hidrógeno verde. Esto puede traer un montón de laburo para la gente de Paysandú y apostar al desarrollo sustentable. Ojalá se logre el apoyo unánime, es hora de dejar atrás las divisiones y pensar en lo que realmente importa.
Alvaro Salvo (06-04-25 11:49):
no se entiende como puede haber tanta burocracia para aprobar algo que podría traer trabajo. siempre hay preocupaciones por el medio ambiente pero parece que no les importa cuando hay intereses económicos de por medio. ademas, ya estamos acostumbrados a que se frenen proyectos importantes, a ver si esta vez no pasa lo mismo
Fabricio Taborda (04-04-25 14:50):
Es una gran noticia que HIF Global esté avanzando en Paysandú, esto puede traer laburo y desarrollo para todos. Ojalá los ediles se pongan las pilas y aprueben este proyecto sin complicaciones. A veces hay que dejar de lado el miedo y apostar a lo que realmente importa, como el progreso y el bienestar de la gente.
Nestor Reyes (25-03-25 17:11):
Es genial ver que se avance en proyectos como el de HIF Global. La planta de hidrógeno verde puede ser un gran impulso para Paysandú, tanto en empleo como en desarrollo sustentable. Ojalá se logren esos 31 votos, sería una buena señal de unidad por el progreso. A seguir adelante con estas iniciativas que son clave para nuestro futuro.
Facundo Salinas (16-03-25 11:48):
Es una gran noticia para Paysandú, este proyecto de hidrógeno verde puede traer muchísimas oportunidades y puestos de trabajo para la gente. Ojalá que la Junta lo apruebe y empecemos a ver el progreso que tanto necesitamos.
Miranda Cabrera (11-03-25 04:04):
Es genial ver que se avanza con el proyecto de hidrógeno verde en Paysandú. Deberíamos apostar por estas iniciativas que traen desarrollo y laburo para la gente. Ojalá todo salga bien y se concrete de una vez, sería un gran impulso para el departamento. Vamos arriba con esto
Luis Miguel Mendoza (08-03-25 04:41):
no se entiende por qué tanta prisa con este proyecto, siempre hacen lo mismo, prometen laburos y después nos quedamos en las mismas. hay que mirar bien lo que se aprueba antes de salir corriendo a votar
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.