Colón intensifica sus esfuerzos ambientales ante la propuesta de localización del HIF.
Vecinos de Colón y Organizaciones Ambientales Exigen Relocalización de Planta de HIF Global
Un grupo de vecinos y organizaciones ambientales de Colón ha iniciado una serie de reuniones con autoridades a diferentes niveles, con el objetivo de solicitar la relocalización de la planta de HIF Global.Esta instalación se proyecta frente a la ciudad de Colón, ocupando un frente costero de 5,5 kilómetros sobre el río Uruguay, en jurisdicción del departamento de Paysandú, según lo manifestado por la Multisectorial Somos Ambiente.
En paralelo a estas gestiones en Colón, la Junta Departamental de Paysandú está considerando un decreto relacionado, cuyo propósito es “promover el desarrollo sostenible del Departamento de Paysandú y su microrregión”.
Esta iniciativa tiene como fin potenciar las capacidades locales en términos de producción especializada, así como la localización estratégica vinculada al área litoral del país, alineándose con la Directriz N.
° 2 del Plan Local de Ordenamiento Territorial.
Para ello, se contempla el uso del Programa de Actuación Integrada Complementario (PAIC), abarcando los actuales padrones rurales 11.950 y 11.951, además de un área de influencia asociada a actividades y procesos de conservación ecológica.
La Multisectorial ha expresado claramente su oposición al proyecto, abogando por que la planta no sea construida en el lugar propuesto, sino en un área alejada de Colón.
En este sentido, han solicitado reuniones con la intendente Nancy Núñez, así como con ediles del Partido Nacional y del Partido Colorado.
Hasta el momento, han concretado un encuentro con Natalia Martínez, candidata a la Intendencia de Paysandú, y ediles del Frente Amplio, donde intercambiaron conceptos, observaciones y preocupaciones respecto al Proyecto de HIF Global.
Asimismo, el grupo se reunió con la diputada nacional argentina Carolina Gaillard y con el intendente de San José, Gustavo Bastián, para dialogar sobre la situación social que está generando el proyecto y las acciones que se están llevando a cabo para abordar esta problemática.
Recientemente, la Multisectorial promovió una reunión conjunta con diferentes expresiones políticas de Colón, cuyos representantes manifestaron su conocimiento sobre la cuestión en debate.
Entre ellos se encuentran La Libertad Avanza, Partido Justicialista, Frente Somos Colón, Unión Cívica Radical, Vía Socialista y Patria Grande.
Actualmente, el grupo espera una audiencia con el intendente de Colón, José Luis Walser, la cual fue solicitada hace algunas semanas para abordar esta problemática de manera más profunda.
Fuente: El Telegrafo