Hif Global y Mabanaft inician negociaciones para la comercialización de e-metanol

El diario de la tarde - Uruguay

Hif Global y Mabanaft inician negociaciones para la comercialización de e-metanol

Hif Global y Mabanaft inician negociaciones para la comercialización de e-metanol

Publicada el: - Visitas: 193 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 62 - Puntaje: 3.9

HIF Global y Mabanaft dan inicio a conversaciones para la distribución del e-metanol.

Acuerdo entre HIF Global y Mabanaft para la producción de e-metanol en Paysandú

Paysandú se prepara para ser el escenario de una importante iniciativa energética, ya que HIF Global, la empresa que planea construir una planta de producción de e-combustibles en la localidad, ha firmado un Acuerdo Preliminar (Heads of Agreement, HOA) con Mabanaft, un proveedor global de soluciones energéticas con sede en Hamburgo, Alemania.

Detalles del acuerdo

Este acuerdo contempla la compra y venta a largo plazo de aproximadamente 100.000 toneladas anuales de e-metanol, un producto que se destinará a aplicaciones marítimas e industriales.
El volumen mencionado provendrá de la cartera global de producción de e-combustibles de HIF.

Expansión de la colaboración

El convenio establece los términos comerciales esenciales para avanzar hacia un contrato definitivo, ampliando así el Memorando de Entendimiento previamente firmado por ambas compañías.
Esta nueva fase incluye no solo la planta en Paysandú, sino también futuras instalaciones de e-combustibles en Uruguay y Estados Unidos, además de la existente en Chile.

Reacciones

Diego Fettweis, director comercial de HIF Global, y Volker Ebeling, vicepresidente Senior de Nuevas Energías, Suministro e Infraestructura de Mabanaft, subrayaron la importancia estratégica de esta alianza, que promete marcar un hito en la producción de combustibles sostenibles en la región.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.996 publicaciones
  • 1.232.654 visitas
  • 20.122 comentarios
  • 228.975 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Tamara Tejera (13-04-25 02:38):
Es una muy buena noticia lo de la planta de e-combustibles en Paysandú. Este tipo de inversiones son clave para el futuro energético de Uruguay. La transición hacia energías más limpias es un camino que tenemos que seguir y este acuerdo con Mabanaft muestra que estamos avanzando. Ojalá se concrete pronto y generen empleo en la región.
Damián Abreu (10-04-25 23:31):
Es una gran noticia para Paysandú y para el país, la llegada de esta planta de e-combustibles es un paso importante hacia la sostenibilidad y la diversificación de nuestra matriz energética. Ojalá se sigan dando oportunidades así para generar empleo y energía limpia en Uruguay.
Pablo Morales (08-04-25 07:57):
Está buenísimo ver cómo Uruguay se posiciona en el mercado de e-combustibles. La planta en Paysandú puede ser un gran impulso para la economía y la energía sostenible del país. Ojalá se concrete pronto y podamos aprovechar todas esas toneladas de e-metanol que se van a producir. Esto es un avance importante para nuestra industria.
Gloria Gomez (05-04-25 10:36):
Es una gran noticia que HIF Global esté apostando por Paysandú. La llegada de esta planta de e-combustibles no solo genera empleo, sino que también pone a Uruguay en el mapa de la sostenibilidad energética. Ojalá que todo avance rápido y podamos ver los beneficios pronto.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.