El gremio de taxis busca alternativas en la Junta para resolver sus desafíos actuales

El diario de la tarde - Uruguay

El gremio de taxis busca alternativas en la Junta para resolver sus desafíos actuales

El gremio de taxis busca alternativas en la Junta para resolver sus desafíos actuales

Publicada el: - Visitas: 326 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 91 - Puntaje: 3.9

El sindicato de taxistas explora nuevas soluciones en la Junta para enfrentar sus retos actuales.

Reunión del Suatt con la Junta Departamental: Inseguridad Laboral y Futuro Cooperativo

La inseguridad laboral, la situación de los permisos de taxi y el futuro cooperativo fueron los temas centrales de una reunión reciente entre el Sindicato Único de Trabajadores del Taxi (Suatt) y la Comisión de Asuntos Laborales de la Junta Departamental.
El encuentro, que tuvo lugar en Paysandú, contó con la participación de trabajadores del taxi, representantes de cooperativas y autoridades locales.

Inseguridad y Desafíos Laborales

Pablo Juárez, delegado de la filial de Paysandú del Suatt, expresó las preocupaciones del sector, subrayando la necesidad de preservar los permisos de taxi para aquellos trabajadores despedidos.
Juárez hizo hincapié en los problemas de seguridad y precarización laboral que aquejan a los taxistas.
Desde la formación del sindicato a fines de 2022, se ha evidenciado un aumento de las amenazas hacia los trabajadores, incluyendo trágicos incidentes como el asesinato de un compañero en circunstancias aún no aclaradas, así como numerosos robos y ataques, especialmente durante los turnos nocturnos.
“Fue un momento muy difícil para todos.
No solo enfrentamos la inseguridad en las calles, sino también persecuciones laborales que culminaron en el despido de un delegado del sindicato por parte de la empresa Cristal”, comentó Juárez a EL TELEGRAFO.

Permisos de Taxi y Proyecto Cooperativo

Durante la reunión, uno de los puntos clave fue la situación de los trabajadores despedidos tras el cierre de Carmisol.
Según Juárez, esta empresa incumplía con sus obligaciones tributarias y aportes al BPS y la DGI.
Por ello, el sindicato solicitó que se retiren los permisos de taxi (conocidos como “chapas”) a la empresa y se reserven para los trabajadores afectados.
“El hecho de la reserva de permisos es fundamental para encarar un proyecto cooperativo, ya que el proceso de formación tiene un costo significativo que los trabajadores pueden asumir con la colaboración de federaciones y plenarios cooperativos, pero no cuentan con el capital necesario para asumir las deudas de una transferencia entre permisarios”, explicó Juárez.
El director de Tránsito, Braulio Álvarez, proporcionó información actualizada sobre los permisos en Paysandú: de los 148 permisos existentes, solo 128 cumplen con los requisitos técnicos, mientras que 15 no están autorizados y otros cinco están bajo administración de la Intendencia Departamental.
Según Juárez, esto evidencia que solo falta “voluntad política” para concretar las soluciones propuestas.

Expectativas del Suatt

La decisión final sobre el destino de los permisos recae en el intendente Nicolás Olivera, el director de Tránsito Álvarez y los miembros de la Junta Departamental.
Juárez destacó la buena predisposición inicial de todas las bancadas y del presidente de la Comisión de Asuntos Laborales para evaluar la propuesta.
“Lo que pedimos es justo: que se priorice a los trabajadores y no a empresas que incumplen con sus obligaciones.
Es una oportunidad para generar empleo digno y fortalecer el modelo cooperativo en Paysandú”, concluyó el delegado del Suatt.
La reunión representa un paso importante en la lucha del sindicato por mejores condiciones laborales y mayor seguridad para los trabajadores del taxi.
Mientras tanto, el gremio espera que las autoridades locales tomen decisiones que puedan redefinir el futuro del sector y ofrecer soluciones sostenibles a los desafíos que enfrentan los taxistas en Paysandú.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.645 publicaciones
  • 1.086.690 visitas
  • 18.204 comentarios
  • 212.057 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Camila Aguilera (16-01-25 04:52):
Es genial ver que los trabajadores del taxi en Paysandú se unen para luchar por sus derechos y mejorar su situación. La reunión con las autoridades es un paso importante pa encontrar soluciones y darle un futuro cooperativo a la actividad. Hay que priorizar a los que realmente trabajan y ponerle fin a la precarización labora. A seguir peleando, muchachos
Raquel Durán (09-12-24 11:21):
Es buenísimo ver que por fin se están tocando estos temas tan importantes para los trabajadores del taxi en Paysandú. La defensa de los permisos para los despedidos y la búsqueda de soluciones cooperativas es clave para mejorar las condiciones laborales. Ojalá se escuche al sindicato y se tomen decisiones que prioricen a los laburantes antes que a empresas que no cumplen. Es hora de cuidar a nuestros trabajadores, merecen un empleo digno y seguro.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.