Celebración del 214° Aniversario de la Batalla de las Piedras y el Día del Ejército Nacional: Un homenaje a la historia y valentía nacional

El diario de la tarde - Uruguay

Celebración del 214° Aniversario de la Batalla de las Piedras y el Día del Ejército Nacional: Un homenaje a la historia y valentía nacional

Celebración del 214° Aniversario de la Batalla de las Piedras y el Día del Ejército Nacional: Un homenaje a la historia y valentía nacional

Publicada el: - Visitas: 298 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 10 - Puntaje: 4.3

Conmemoración del 214° Aniversario de la Batalla de las Piedras y el Día del Ejército Nacional: Un tributo a nuestra historia y al coraje patriótico.

Conmemoración del 214.º Aniversario de la Batalla de Las Piedras y Día del Ejército Nacional

El acto central en conmemoración del 214.º aniversario de la Batalla de Las Piedras y el Día del Ejército Nacional se llevó a cabo en el Espacio Cultural Gobbi, debido a las condiciones climáticas adversas.
Este evento histórico representa el primer gran triunfo del General Artigas, un hito decisivo en la lucha por la independencia que consolidó su liderazgo y sentó las bases del Ejército Nacional.

Asistencia de Autoridades y Representantes

La ceremonia contó con la participación de diversas autoridades departamentales y nacionales, entre ellas la intendente Nancy Núñez Soler, diputados y miembros del Comité Patriótico.
También estuvieron presentes abanderados de Prefectura, Batallón y Jefatura de Policía, así como estudiantes de centros educativos locales.

Reflexiones del Teniente Coronel Avilés

El teniente coronel Roberto Avilés, jefe del Batallón de Infantería Mecanizado N.
° 8, destacó el papel fundamental de los patriotas quienes, a pesar de carecer de instrucción militar, armamento, y recursos tecnológicos, lograron vencer a las tropas españolas el 18 de mayo de 1811. Recordó la famosa orden de Artigas de mostrar “clemencia para los vencidos, curar a los heridos y respetar a los prisioneros”, un gesto excepcional para la época.
Avilés enfatizó que “en ese momento nació nuestro ejército nacional”, inspirado en los ideales de libertad, independencia y república.

La Participación en Misiones de Paz

En su discurso, el comandante en jefe Mario Stevenazzi hizo mención de la participación de Uruguay en Misiones de Paz, resaltando el accionar del Batallón Uruguay IV en la República Democrática del Congo.
Recordó el sacrificio de los soldados caídos, expresando: “el país pierde a dos hijos, dos padres, dos esposos, vaya nuestro saludo y respeto a sus familias”.
También valoró la recuperación del sargento Adrián Fernández, quien estuvo internado durante 93 días, subrayando que “nuestro Batallón puso de manifiesto los más caros principios que adornan al soldado uruguayo”.

Definición del Soldado Uruguayo

Finalmente, Stevenazzi definió al soldado como aquellos que han decidido dedicar su vida a la defensa de la Patria, añadiendo: “cuando alguien pregunte ¿qué es un soldado?, se deberá responder con respeto que es Patria, solidaridad, empatía, valor, libertad, compromiso y desarrollo.
” Este evento no sólo honra la memoria de los héroes de la Batalla de Las Piedras, sino que también reafirma el compromiso del Ejército Nacional con los valores que fundamentan nuestra sociedad.

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.323 publicaciones
  • 1.460.525 visitas
  • 22.386 comentarios
  • 248.415 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Alfredo Domínguez (13/7/25, 07:16):
La Batalla de Las Piedras sigue siendo un símbolo de nuestra lucha y unidad. Es importante recordar esos valores de libertad y patriotismo que nos legó Artigas. La presencia de jóvenes y autoridades en este acto es una muestra de que seguimos valorando a nuestro Ejército y su historia. Es un orgullo ver cómo nuestros soldados representan lo mejor de Uruguay en el mundo. Sigamos adelante, siempre con la mirada en el futuro.
Cecilia Castro (10/7/25, 15:04):
La Batalla de Las Piedras siempre nos recuerda lo importante que es la libertad y el sacrificio de nuestros soldados. A 214 años de aquel hito, seguimos honrando la memoria de quienes lucharon por nuestra independencia. El ejemplo de Artigas y sus hombres tiene que guiarnos hoy en día. Un país con historia es un país con rumbo.
Corina Zambrano (30/6/25, 06:49):
Una jornada muy emotiva, recordar a nuestros héroes y lo que representó la Batalla de Las Piedras es clave para valorar nuestra historia. El esfuerzo y sacrificio de los soldados uruguayos siempre presente, un orgullo enorme.
Marcos Espinosa (4/6/25, 12:37):
un acto muy emotivo, recordar la Batalla de Las Piedras y todo lo que representa para nuestro ejercito nacional. es fundamental valorar la historia y a esos patriotas que pelearon por nuestra libertad. siempre adelante, sigamos defendiendo lo que somos y lo que queremos.
Eduardo Velázquez (31/5/25, 21:14):
Gran celebración por el aniversario de la Batalla de Las Piedras. Es un momento para recordar el valor de nuestros patriotas y el nacimiento del Ejército Nacional. La historia de Artigas sigue viva y su legado se siente fuerte. Bravo a todos los que defendieron nuestra tierra y a quienes hoy continúan su camino en misiones de paz, como el Batallón Uruguay IV. Sigamos adelante, siempre con el mismo espíritu.
Jacqueline Castro (24/5/25, 08:55):
La verdad que me parece una falta de respeto hacer todo este circo por un aniversario cuando hay problemas más urgentes en el país. No se puede seguir ignorando la realidad y seguir con estos homenajes sin sentido.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.