Conmemoración del 214° Aniversario de la Batalla de las Piedras y el Día del Ejército Nacional: Un tributo a nuestra historia y al coraje patriótico.
Conmemoración del 214.º Aniversario de la Batalla de Las Piedras y Día del Ejército Nacional
El acto central en conmemoración del 214.º aniversario de la Batalla de Las Piedras y el Día del Ejército Nacional se llevó a cabo en el Espacio Cultural Gobbi, debido a las condiciones climáticas adversas.Este evento histórico representa el primer gran triunfo del General Artigas, un hito decisivo en la lucha por la independencia que consolidó su liderazgo y sentó las bases del Ejército Nacional.
Asistencia de Autoridades y Representantes
La ceremonia contó con la participación de diversas autoridades departamentales y nacionales, entre ellas la intendente Nancy Núñez Soler, diputados y miembros del Comité Patriótico.También estuvieron presentes abanderados de Prefectura, Batallón y Jefatura de Policía, así como estudiantes de centros educativos locales.
Reflexiones del Teniente Coronel Avilés
El teniente coronel Roberto Avilés, jefe del Batallón de Infantería Mecanizado N.° 8, destacó el papel fundamental de los patriotas quienes, a pesar de carecer de instrucción militar, armamento, y recursos tecnológicos, lograron vencer a las tropas españolas el 18 de mayo de 1811. Recordó la famosa orden de Artigas de mostrar “clemencia para los vencidos, curar a los heridos y respetar a los prisioneros”, un gesto excepcional para la época.
Avilés enfatizó que “en ese momento nació nuestro ejército nacional”, inspirado en los ideales de libertad, independencia y república.
La Participación en Misiones de Paz
En su discurso, el comandante en jefe Mario Stevenazzi hizo mención de la participación de Uruguay en Misiones de Paz, resaltando el accionar del Batallón Uruguay IV en la República Democrática del Congo.Recordó el sacrificio de los soldados caídos, expresando: “el país pierde a dos hijos, dos padres, dos esposos, vaya nuestro saludo y respeto a sus familias”.
También valoró la recuperación del sargento Adrián Fernández, quien estuvo internado durante 93 días, subrayando que “nuestro Batallón puso de manifiesto los más caros principios que adornan al soldado uruguayo”.
Definición del Soldado Uruguayo
Finalmente, Stevenazzi definió al soldado como aquellos que han decidido dedicar su vida a la defensa de la Patria, añadiendo: “cuando alguien pregunte ¿qué es un soldado?, se deberá responder con respeto que es Patria, solidaridad, empatía, valor, libertad, compromiso y desarrollo.” Este evento no sólo honra la memoria de los héroes de la Batalla de Las Piedras, sino que también reafirma el compromiso del Ejército Nacional con los valores que fundamentan nuestra sociedad.
Fuente: El Telégrafo