"Hackathongo" llega a Paysandú: una experiencia única para sumergirse en el asombroso universo de los hongos.
Hackathongo en Paysandú
Paysandú será sede del Hackathongo: Innovación, Ciencia y Sostenibilidad
Fecha: Viernes 25 de noviembre Paysandú se prepara para recibir una jornada de innovación única: el Hackathongo, impulsado por Montes del Plata, la Universidad Tecnológica (UTEC) y la Dirección General de Educación Técnico Profesional (UTU).El evento se desarrollará en el edificio Sofka de UTEC Paysandú, ubicado en Avenida Salto 919, en parte del antiguo edificio de Paylana, desde las 8:30 hasta las 18:30 horas.
Está dirigido a estudiantes, emprendedores y personas interesadas en explorar el potencial de los hongos en áreas como la sostenibilidad, la salud, la agricultura y la tecnología.
Dinámica del Evento
Durante la jornada, los participantes serán organizados en equipos de cinco a ocho personas con el objetivo de idear y desarrollar propuestas innovadoras en un tiempo limitado de cinco horas.Al concluir, los proyectos serán presentados ante un jurado que elegirá las dos mejores iniciativas.
Premios y Reconocimientos
Los equipos ganadores recibirán mentorías de cuatro horas para continuar perfeccionando sus propuestas.Además, se otorgarán premios individuales: una tablet Samsung Galaxy Tab A para el primer puesto y un parlante JBL Go3 para el segundo.
Todos los participantes que completen el evento recibirán un crédito académico UTEC Innova.
Inscripción y Requisitos
La inscripción al Hackathongo es gratuita y permanece abierta hasta el miércoles 23 a las 23:59. Los interesados pueden registrarse a través del sitio oficial de UTEC: utec.edu.
uy.
Es importante destacar que no es necesario contar con un equipo previo, ya que los grupos se formarán al inicio del evento.
Las plazas son limitadas y se asignarán por orden de inscripción.
Para más información o consultas, se puede escribir al correo electrónico: emprendimientos@utec.
edu.
uy.
Fuente: El Telegrafo