El Msp advierte sobre los peligros asociados al consumo de hongos silvestres

El diario de la tarde - Uruguay

El Msp advierte sobre los peligros asociados al consumo de hongos silvestres

El Msp advierte sobre los peligros asociados al consumo de hongos silvestres

Publicada el: - Visitas: 326 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 41 - Puntaje: 3.8

El MSP alerta acerca de los riesgos del consumo de hongos silvestres.

Advertencia del Ministerio de Salud Pública sobre Hongos Silvestres

El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha emitido un comunicado alertando sobre los peligros que conlleva la recolección, preparación y consumo de hongos silvestres, especialmente en la temporada de otoño, donde su crecimiento es más propenso.
Según la información proporcionada por la cartera, varias especies de hongos presentes en el país pueden ser altamente tóxicas.
Su ingesta puede llevar a graves consecuencias para la salud, incluyendo daños hepáticos, neurológicos e incluso la muerte en casos extremos.

Especies Peligrosas

Uno de los hongos más letales identificados es la Amanita phalloides, conocido popularmente como "sombrero de la muerte".
El MSP enfatiza que no todos los hongos son comestibles y que algunas especies venenosas pueden confundirse fácilmente con variedades seguras debido a su similitud visual.

Recomendaciones del MSP

Por este motivo, se desaconseja la recolección o el consumo de hongos silvestres sin la supervisión de micólogos o personas capacitadas en el tema.
Además, el ministerio exhorta a la población a adquirir hongos únicamente en puntos de venta habilitados y a evitar el consumo de aquellos recolectados de manera particular sin la debida certificación.

Síntomas de Intoxicación

En caso de presentar síntomas como náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, confusión o alucinaciones tras el consumo de hongos, se recomienda acudir de inmediato al centro de salud más cercano.
COMUNICADO | Riesgos asociados a la recolección y consumo de hongos silvestres.
Fuente: Ministerio de Salud Pública – Uruguay (@MSPUruguay)

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.435 publicaciones
  • 1.516.821 visitas
  • 23.170 comentarios
  • 252.731 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Tamara Olivera (27/6/25, 17:18):
mira, recolectar hongos puede ser un juego peligroso si no se sabe lo que se hace. muchos son venenos, y hay que tener cuidado con eso. mejor dejarlo a los que saben y comprar en lugares seguros. la salud es lo primero, no vale la pena arriesgarse por un hongo lindo.
Leandro Salinas (20/6/25, 01:24):
Otra vez el MSP con la misma advertencia de siempre. Ya sabemos que los hongos pueden ser peligrosos, no hace falta recordar cada año. La gente tiene que tener más cuidado y no depender de un comunicado para no hacer cosas mal.
Agustina Escobedo (30/5/25, 12:35):
La cosa con los hongos silvestres es complicada. Hay que tener cuidado, no todo lo que se ve lindo es comestible y hay algunos que realmente son venenosos. Mejor dejarlos a los expertos, eh. Consumir sin saber puede traer problemas graves. No arriesguemos la salud por un plato, gente.
Mara Miranda (21/5/25, 05:38):
Parece que el MSP tiene que andar recordando lo obvio. Siempre hay alguien que termina comiendo un hongo peligroso, no entiendo como no aprenden. Mejor que se queden en la seguridad y compren en las ferias, un poco de cuidado no vendría mal.
Federico Caballero (14/5/25, 12:26):
Es re importante lo que dice el MSP sobre los hongos silvestres. A veces la curiosidad nos lleva a probar cosas sin saber y puede resultar peligroso. Siempre mejor asegurarse y consultar con alguien que sepa. Cuídense mucho, gente
Eugenio Carvajal (13/5/25, 04:53):
Es importante que la gente esté al tanto de estos riesgos, a veces no se le da bola pero hay que tener cuidado con los hongos silvestres. Mejor prevenir que lamentar, siempre es bueno escuchar lo que dice el MSP.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.