Esta noche se celebrará un homenaje a los ilustres exponentes del carnaval uruguayo.
Homenaje a Artistas Carnavaleros en Paysandú
Esta noche, la Intendencia de Paysandú y la Dirección de Cultura llevarán a cabo un homenaje a reconocidos artistas del carnaval.El evento se realizará en el Museo Histórico, ubicado en Zorrilla de San Martín 874, a partir de las 20:00 horas.
En reconocimiento a su trayectoria y contribución a la cultura sanducera, serán homenajeados: Las Soñadoras Comparsa Velo Samba Emmanuel García Jorge “Bocha” Pacheco Edgardo “Barullo” Benítez El año pasado, los homenajeados fueron Rosa Gallardo e Iván “Hormiga” Sánchez.
Aunque aún no se ha definido el formato del homenaje, se anticipa que en 2024 se presentarán fragmentos de una entrevista realizada a ambos por Marcelo Copello, donde comparten partes de su historia carnavalera.
Como parte del cierre del evento, se contará con la actuación de Recicla Momos y la murga Jardín del Pueblo, que también formó parte del homenaje del año anterior.
Samba do Janeiro se Une al Desfile de Carnaval
En otro acontecimiento destacado, el conjunto de Mercedes, Samba do Janeiro, se integrará al desfile de carnaval del próximo domingo, que comenzará a las 21:00 horas en Baldomero Vidal.Este conjunto, que cuenta con cien integrantes, se unirá a la scola do samba sanducera Velo Samba, que este año tendrá 250 participantes, así como a la comparsa Aymará de Concepción del Uruguay, con otros cien miembros.
El desfile será inaugurado por la sanducera Velo Samba, precedida por la carroza de la Reina del carnaval, Milena Bicco, quien estará acompañada por la Vicerreina Stephanie Foutoura y la Princesa Cinthia Benavídes.
A continuación, desfilará Samba do Janeiro, seguido por Aymará.
La parte final del desfile estará a cargo de cinco agrupaciones lubolas de Paysandú, que se presentarán en el siguiente orden: Rugir del Puerto, Lonjas del Chaplin, Sandumbé, Yulelé y La Covacha.
Además, participarán las comparsas La Nueva Fuerza de Porvenir y Piedra Samba, provenientes de Piedras Coloradas.
Samba do Janeiro fue fundado el 10 de enero de 1997 como una iniciativa de contención social, destinado a integrar a niños, adolescentes y adultos a través de la música y la danza.
Gaiel Silveira es el director responsable de este importante proyecto cultural.
Fuente: El Telegrafo