Un Encuentro de Talentos: 'Herencia Ancestral', 'Jorge', 'Con Gusto No Pica' y 'Doña Bastarda' Encenderán el Escenario del Teatro de Verano

El diario de la tarde - Uruguay

Un Encuentro de Talentos: 'Herencia Ancestral', 'Jorge', 'Con Gusto No Pica' y 'Doña Bastarda' Encenderán el Escenario del Teatro de Verano

Un Encuentro de Talentos: 'Herencia Ancestral', 'Jorge', 'Con Gusto No Pica' y 'Doña Bastarda' Encenderán el Escenario del Teatro de Verano

Publicada el: - Visitas: 262 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 65 - Puntaje: 4.0

Este lunes, el escenario del Ramón Collazo vibró con la primera jornada de la rueda oficial del carnaval, donde se dieron cita una comparsa y tres murgas.
Fue una noche emocionante en la que tres de los cuatro grupos hicieron su debut, dejando al público con ganas de más.

Primera Etapa del Concurso Oficial de Carnaval

Inauguración del Concurso Oficial de Carnaval en el Teatro de Verano

En la noche del lunes, el emblemático Teatro de Verano fue escenario de la primera etapa de la primera rueda del concurso oficial de carnaval.
Durante esta velada, se presentaron una comparsa y tres murgas, de las cuales tres son debutantes en el certamen.

Presentaciones de la Noche

La comparsa “Herencia Ancestral”, originaria de Canelones, inauguró la serie de actuaciones.
Con textos de Mario Paz, su espectáculo rinde homenaje a Lágrima Ríos, reconocida figura del candombe.
A continuación, hizo su debut en la categoría murga el conjunto “Jorge” con su espectáculo titulado “Volar”.
En esta propuesta, los integrantes se transforman en ángeles que llegan al país con el objetivo de devolverles la fe a las personas.
Entre sus cuplés, destaca uno que aborda la situación de la educación en Uruguay.
Posteriormente, la murga “Con gusto no pica” de Mercedes presentó su trabajo “Transformaciones”.
La dirección escénica y los arreglos están a cargo de Jorge Velando, quien regresa al carnaval.
Además, los talentosos Álvaro “Conejo” Pintos y Javier Perea vuelven a hacer dueto, recordando sus tiempos con Asaltantes con patente y Los patos cabreros.
Esta murga dedicó su retirada, en gran parte, a Pepe Mujica.
El cierre de la etapa estuvo a cargo de la murga “Doña Bastarda”, que presentó el espectáculo “En la mala”, enfocándose en la problemática de las personas en situación de calle.
El solo de Camila Sosa, que regresa a la murga, y el cuple del talentoso Imanol Sibels, fueron momentos destacados.
La actuación concluyó con un público entusiasta, que se puso de pie a pesar de la lluvia.

Lo Que Viene

Este martes, la segunda etapa de la primera rueda promete más emociones, con la participación de los siguientes conjuntos: “Sorda de un oído”, “Carambola”, “Araca la cana” y “Adam's”.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.703 publicaciones
  • 1.095.256 visitas
  • 18.384 comentarios
  • 210.656 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Fabricio Alonso (24-02-25 09:41):
Otro año más de carnaval y ya me aburrí. Los mismos temas de siempre, no hay originalidad. La gente va a aplaudir lo mismo de cada año, como si fuera novedad. No le veo la gracia.
Liliana Zarate (08-02-25 00:37):
La primera etapa del carnaval estuvo de 10, repleta de talento y buena onda. Los debutantes la rompieron, sobre todo homenajeando a Lágrima Ríos. El cierre con “Doña Bastarda” fue espectacular, la energía del público lo dijo todo. A seguir disfrutando de este carnaval único.
Nadia Sosa (30-01-25 01:23):
no se, pero me parece un poco aburrido ver siempre lo mismo en el carnaval. los mismos temas, las mismas caras. espero que en la próxima se animen a innovar un poco mas
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.