En Cuenta, Imagina y Crea te invitamos a vivir la innovación: ¡Cada jornada trae una sorpresa!

El diario de la tarde - Uruguay

En Cuenta, Imagina y Crea te invitamos a vivir la innovación: ¡Cada jornada trae una sorpresa!

En Cuenta, Imagina y Crea te invitamos a vivir la innovación: ¡Cada jornada trae una sorpresa!

Publicada el: - Visitas: 220 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 98 - Puntaje: 3.9

En Cuenta, Imagina y Crea te proponemos embarcarte en una experiencia innovadora: ¡Cada día de actividades trae consigo una maravillosa sorpresa!

Ivalopano: Una Voz Poética desde las Raíces de Uruguay

Por: [Nombre del periodista] Fecha: [Fecha actual]

La Poesía como Expresión del Alma

La poesía se erige como una poderosa expresión lírica, un medio excepcional que permite manifestar con elegancia incluso los sentimientos más oscuros y dolorosos.
Hoy, el artista conocido como Ivalopano da un paso significativo al materializar su sueño literario, reuniendo en este nuevo trabajo una serie de poemas que fueron escritos durante su adolescencia, inspirados en su primer amor y los desengaños que lo acompañaron.

Trayectoria Personal y Literaria

Ivalopano nació en Paso de los Toros, en el Departamento de Tacuarembó, el 11 de julio de 1952. Pasó su niñez en San Gregorio de Polanco, para luego trasladarse junto a su familia a Joaquín Suárez, en Canelones, donde vivió su etapa estudiantil.
En 1977, se incorporó a la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE) y en 1991 se mudó a Montevideo.
Durante su tiempo en Montevideo, comenzó a formar parte de un grupo de lectores en la Biblioteca de los Funcionarios de AFE.
Fue allí donde, por primera vez, mostró sus escritos al público.
Su talento fue reconocido con un Diploma de Honor en el “Primer Concurso Literario del Mercosur y Latinoamericano Walter Perna”, evento organizado en el año 2000, en el marco de las celebraciones por los 250 años del barrio Cordón.

“Despierto”: Un Viaje a Través de la Vida

Su colección de poemas, titulada “Despierto”, presenta una recopilación casi cronológica que abarca momentos significativos de su vida, reflejando emociones y vivencias desde la adolescencia hasta la adultez.
En sus versos, Ivalopano manifiesta una sensibilidad exquisita hacia la naturaleza y la vida misma, explorando temas universales como el amor, el desamor, la soledad y la ilusión.

Extractos de “Despierto”

“Lentamente tomó conciencia.
/ Casi temo abrir los ojos, / para no irme del sueño / que muy poquito a poco, / me ha traído a la realidad.
” En este poema, el autor captura esa transición entre el sueño y la realidad, abordando la angustia de la existencia y el reconocimiento de otro ser.
A través de versos íntimos, transmite lo inefable de los silencios que custodian el alma y los sueños.
“Imágenes blancas, lilas, rosas, / seres de luz, de paz y amor.
” En este fragmento, Ivalopano evoca visiones coloridas de felicidad y serenidad, creando un paisaje poético que resuena con la calma y la esperanza.
Los poemas de Ivalopano son un viaje profundo a sus emociones y experiencias.
Muy pronto, su nueva obra recorrerá espacios literarios y tocará las sensibilidades de quienes buscan la belleza en la palabra.
Editorial artesanal: Cuenta Imagina y Crea Publicación original: Diario La R

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.483 publicaciones
  • 1.013.439 visitas
  • 17.782 comentarios
  • 200.205 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Sergio Ibarra (04-04-25 16:46):
Que lindo ver como la poesía sigue viva en Uruguay, Ivalopano tiene mucho para contar y transmitir. Sus versos reflejan un montón de emociones, y seguro que su obra va a tocar el corazón de muchos. ¡Mucha suerte con este nuevo proyecto!
Jaime Ponce (03-04-25 20:30):
La verdad que me parece genial que Ivalopano esté compartiendo su poesía. Es un lujo tener artistas que pongan en palabras lo que muchos sentimos. La sensibilidad que transmite en sus versos, especialmente sobre el amor y el desamor, es algo con lo que muchos nos podemos identificar. Ojalá su obra llegue a más gente y siga inspirando. Un gran aporte a la cultura uruguaya.
Julieta Velázquez (27-03-25 19:05):
Que lindo ver la poesía en Uruguay tomando vuelo. Ivalopano seguro va a tocar corazones con su obra. La sensibilidad que transmite es impresionante, ya quiero leer más de sus poemas.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.