La editorial artesanal Imagina y Crea se complace en presentar a Julio César Scheiber, un talentoso autor que promete cautivar con su obra

El diario de la tarde - Uruguay

La editorial artesanal Imagina y Crea se complace en presentar a Julio César Scheiber, un talentoso autor que promete cautivar con su obra

La editorial artesanal Imagina y Crea se complace en presentar a Julio César Scheiber, un talentoso autor que promete cautivar con su obra

Publicada el: - Visitas: 265 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 180 - Puntaje: 4.2

La editorial artesanal Imagina y Crea se enorgullece en abrir las puertas a Julio César Scheiber, un autor destacado que seguramente impresionará con su excepcional obra.

Presentación de Julio Cesar Scheiber

Julio Cesar Scheiber en Cuenta Imagina y Crea

Fecha: Desde 2024

Biografía

Julio Cesar Scheiber, nacido en Salto el 7 de julio de 1967, se ha convertido en una figura destacada en Maldonado, Uruguay.
Es egresado de la Escuela Superior de PNL, que fue fundada y dirigida por el Dr.
Edmundo Velasco Flores en Guadalajara, Jalisco, México.
Ha obtenido el título de Facilitador en Procesos de Cambio y Coach en Programación Neuro Lingüística.
Además, cuenta con formación como Técnico Masoterapeuta en el Instituto Técnico Cultural de Masoterapia, dirigido por Cecilia Grass Bianchi en Punta del Este.
Su trayectoria incluye habilidades en lectura de Tarot, Registros Akáshicos, Borra del Café, y es Máster en Reiki, así como especialista en Radiestesia, Péndulo Heeo y Sonoterapia Cromática.

Su obra: El Cazador de Almas

La obra de Scheiber, “El Cazador de Almas”, será presentada en un evento especial.
A través de esta narrativa, el autor comparte mensajes positivos para la vida cotidiana.
La historia refleja un baile de almas en el que solo pueden participar las almas buenas.
Sin embargo, un infiltrado avisa al Cazador de Almas, lo que provoca una huida masiva de las almas, quedando atrapadas en cuerpos ajenos.
Esta situación plantea una reflexión sobre nuestra existencia y conexión entre seres humanos.
"Miremos a los demás a los ojos, solo por unos segundos, sin violencia, pero que al menos sonría nuestra mirada.
Así comenzaremos a vernos de otra manera.
" La literatura de Scheiber incluye setenta y dos cartas con diferentes mensajes que invitan a la introspección.
Cada carta es un llamado a la acción y a la conciencia personal mediante reflexiones como: "Cuando crees en algo es porque puedes, porque ya lo has vivido.
" "Dedicas mucho tiempo a mirar y muy poco a observar.
" "¿De qué lado estarás cuando despiertes?" © Derechos reservados Editorial artesanal: Cuenta Imagina y Crea Publicación original en Diario La R.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.515 publicaciones
  • 1.012.964 visitas
  • 17.129 comentarios
  • 200.270 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Melina Castro (10-03-25 10:08):
Que groso lo de Julio Cesar Scheiber, siempre es bueno escuchar mensajes positivos que nos hagan reflexionar. Este tipo de literatura tiene mucho para aportar. Me encanta la idea de mirar a los demás a los ojos, a veces con eso ya empezamos a cambiar nuestra percepción.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.