Colegio Médico del Uruguay: La importancia de la atención médica durante la adolescencia

El diario de la tarde - Uruguay

Colegio Médico del Uruguay: La importancia de la atención médica durante la adolescencia

Colegio Médico del Uruguay: La importancia de la atención médica durante la adolescencia

Publicada el: - Visitas: 103 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 63 - Puntaje: 4.0

El Colegio Médico del Uruguay resalta la vital relevancia de la atención médica en la etapa de la adolescencia.

La Adolescencia: Un Período Crítico en el Desarrollo Humano

La llegada a la adolescencia representa un hito fundamental en la vida de las personas, y es esencial que este proceso se inicie con la guía adecuada de profesionales médicos.
Estas consultas pueden ser cruciales para enfrentar problemas que surjan en el futuro.
Durante la adolescencia, los jóvenes experimentan constantes cambios físicos, psicológicos, sociales y familiares.
En este contexto, pueden surgir momentos en los que se necesite una consulta, un consejo o una perspectiva adulta y profesional para tomar decisiones informadas.
A menudo, estas orientaciones no se encuentran en el entorno familiar o entre sus pares, por lo que acudir a un profesional puede ser de gran ayuda.
Es importante señalar que las consultas pueden ser privadas, permitiendo que el adolescente asista solo.

Definiciones Claves: Pubertad y Adolescencia

Para entender mejor este proceso, es fundamental diferenciar entre pubertad y adolescencia.
El término "pubertad" proviene del latín "pubere", que se traduce como "pubis con vello".
Este proceso biológico implica el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios, la maduración de los testículos y ovarios, así como de las glándulas suprarrenales.
Además, es en esta etapa donde se alcanza el pico de masa ósea, grasa y muscular, logrando finalmente la talla adulta.
Se considera que la pubertad inicia de forma normal con la aparición de los botones mamarios entre los 8 y 13 años en las niñas, mientras que en los niños se evidencia a través del aumento del tamaño testicular entre los 9 y 14 años.
Por su parte, la adolescencia se deriva de la palabra latina "adolescere", que significa "crecer" o "madurar".
Se define como el periodo de transición entre la infancia y la adultez, caracterizado por intensos cambios físicos, psicológicos, emocionales y sociales.
Este período comienza con la pubertad y culmina alrededor de la segunda década de vida, momento en el cual se completa el crecimiento físico y la maduración psicosocial.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la adolescencia abarca desde los 10 hasta los 19 años, mientras que la juventud se extiende entre los 19 y 25 años.

Desarrollo Sicosocial en la Adolescencia

Concentrándonos en el desarrollo sicosocial, hay aspectos clave que los padres deben considerar al criar a sus hijos adolescentes.
Por ejemplo, alrededor de los 12 años, los jóvenes alcanzan una capacidad cognitiva que les permite pensar de manera abstracta.
Alrededor de los 15 a 16 años, se desarrolla un sentido moral más definido, donde comienzan a discernir lo que está bien y lo que está mal.
En conclusión, la adolescencia es una etapa compleja y dinámica, que requiere la atención y el apoyo adecuados de profesionales para asegurar un desarrollo saludable y equilibrado.
Es fundamental que los padres estén atentos a las necesidades de sus hijos durante este periodo crucial.
Dr.
Víctor Recchi

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.559 publicaciones
  • 1.028.667 visitas
  • 17.377 comentarios
  • 202.626 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Martina Melgarejo (04-04-25 13:33):
La nota tiene mucha info, pero se siente un poco densa y confusa. A veces menos es más, no hace falta irse tanto en las definiciones. Un poco de claridad no vendría mal.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.