Mesa redonda examina los retos de formar y establecer especialistas en el norte del país

El diario de la tarde - Uruguay

Mesa redonda examina los retos de formar y establecer especialistas en el norte del país

Mesa redonda examina los retos de formar y establecer especialistas en el norte del país

Publicada el: - Visitas: 449 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 2 - Puntaje: 4.0

Encuentro reflexivo aborda los desafíos de la formación y consolidación de expertos en el norte del país.

Éxito en las 13ª Jornadas de Dermatología en Paysandú

Con un notable apoyo de los asistentes, se llevaron a cabo las 13ª Jornadas de la Unidad Académica de Dermatología en la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte.
Este evento culminó con una mesa redonda que abordó la imperiosa necesidad de formar y radicar médicos especialistas en el norte del país.

Desafíos para la especialización médica

El profesor emérito Miguel Martínez enfatizó que el principal desafío radica en crear las condiciones necesarias para que los estudiantes que finalizan su formación puedan realizar su especialidad en la región y, posteriormente, ejercer en su propia localidad.
“No llegamos al 10% de los especialistas radicados en el norte”, alertó Martínez, subrayando la desigual distribución actual de médicos especialistas.

Conciencia y futuro profesional

Martínez instó a tomar conciencia de esta situación, destacando la importancia de conocer los recursos disponibles y cómo racionalizarlos.
“Es fundamental mostrar a los estudiantes que tienen un futuro aquí”, advirtió.
Además, señaló que si no se actúa desde ahora, se corre el riesgo de perjudicar el crecimiento del sector.

Formación sin grandes recursos

En su intervención, el profesor destacó que “para formar especialistas no es necesaria una enorme infraestructura” y que “la enseñanza práctica tiene mucho más campo aquí que en Montevideo”.
También insistió en la relevancia de contar con docentes capacitados que contribuyan al proceso de formación.

Colaboración interinstitucional

Las jornadas contaron con la participación de destacados representantes del Hospital Escuela del Litoral, Comepa, el Ministerio de Salud Pública, la Universidad de la República y la Unidad Académica de Dermatología, quienes compartieron sus experiencias y perspectivas sobre la formación e inserción de especialistas en la región.

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Angélica Cardenas (14/7/25, 08:31):
no entiendo como en pleno 2023 siga habiendo problemas con la distribucion de especialistas en el norte, deberian hacer algo más concreto y no solo charlas y mesas redondas. se ve que los temas importantes siempre quedan en el aire
Gloria Cardozo (14/7/25, 04:08):
Genial que se realicen estas jornadas en Paysandú, es clave que formemos y retengamos a los especialistas en el norte. No puede ser que haya tan poca gente trabajando en dermatología allá. Hay que buscar soluciones ya, porque la salud de nuestra gente depende de eso. Que sigan estos espacios de discusión, son fundamentales.
Marina Vilar (8/7/25, 09:26):
Es genial ver la participación en estas jornadas en Paysandú, es clave que sigamos formando y quedando los especialistas en el norte. Buenas ideas para mejorar la salud en nuestra región. Ojalá sigan trabajando en esto.
Carlos Alberto Costa (6/7/25, 05:12):
La verdad que es una gran noticia ver que se están realizando estas jornadas en el norte. Es crucial que formemos a los médicos especialistas ahí, porque así podemos mejorar la salud en toda la región. Es un desafío, pero si logramos que se queden, vamos a ganar todos. Hay que apostar a que los jóvenes vean su futuro en su tierra, eso es clave para el desarrollo del interior.
Alfredo Vázquez (24/6/25, 20:57):
La verdad, suena lindo todo pero no se ve que haya un plan concreto. Siempre hablando de la misma desigualdad y no se hacen cambios reales. Hay que actuar ya, no sólo charlar.
Simón Martins (24/6/25, 12:58):
Es genial ver que se están haciendo esfuerzos para formar médicos en el norte del país. Es fundamental que haya especialidades disponibles para todos, no solo en Montevideo. Ojalá sigan avanzando con esto porque es clave para mejorar la salud en todo Uruguay. La educación y la radicación de especialistas son un paso importantísimo.
Rebeca Pacheco (22/6/25, 06:39):
Es una buena señal que se hable de radicar médicos en el norte, es clave para la equidad en la salud. Hay que generar las condiciones para que los que se reciben se queden a trabajar en sus lugares. La descentralización es un desafío que tenemos que enfrentar. Y si se puede formar buenos especialistas sin necesidad de grandes infraestructuras, hay que aprovechar esa oportunidad.
Angélica Suarez (13/6/25, 00:37):
Es una gran noticia lo de las Jornadas de Dermatología en Paysandú, se ve que hay un interés genuino por formar especialistas en el norte. Es clave que podamos tener médicos en todas partes del país y no solo en Montevideo. La idea de radicar a los egresados cerca de su lugar de estudio es fundamental para el desarrollo de la salud en nuestros pueblos. Ojalá sigan avanzando en esto porque es un paso importante para todos.
Angélica Vega (22/5/25, 03:33):
Es una buena noticia que se hable de formar y radicar médicos en el norte. Es un tema clave, porque la desigualdad en la distribución de especialistas se siente y mucho. Es fundamental que los estudiantes vean que pueden tener un futuro laburando acá, no solo en Montevideo. Ojalá se tomen en serio estas jornadas y se busquen soluciones concretas.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.