La Enigmática Historia de Editorial Fin de Siglo y sus Talentosos Escritores
Adolfo Garcé: Un referente en Ciencia Política
Adolfo Garcé es doctor en Ciencia Política por la Universidad de la República y profesor titular en el Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales (Udelar).Entre 2014 y 2015, tuvo el honor de presidir la Asociación Uruguaya de Ciencia Política.
Ha contribuido con numerosos artículos en revistas científicas, tanto como autor, coautor o coordinador, además de publicar una decena de libros, de los cuales dos han sido galardonados con el premio Bartolomé Hidalgo de la Cámara del Libro.
Uno de los temas más recurrentes en su obra es el análisis del vínculo entre expertos y política.
A continuación, su bibliografía destacada: La política de la fe – Adolfo Garcé Donde Hubo Fuego – Adolfo Garcé Educación, el cambio posible – Adolfo Garcé La era progresista – Adolfo Garcé y Jaime Yaffé Economistas, Economía y Política.
Ensayos y entrevistas
Alicia Escardó Végh: Escritora y gestora cultural
Alicia Escardó Végh se destaca como escritora, gestora cultural y consultora en elearning para contenidos educativos multimedia.Su obra literaria incluye el libro de cuentos El poder invisible (2011) y las novelas La ventana de enfrente (2012), El chico que se sentaba en el rincón (2015) y Nayla y el misterio XO (2015).
Ha sido premiada en diversas competencias literarias, destacándose el Primer Premio en el Concurso Internacional Horacio Quiroga, así como menciones en concursos como Posdata, Premio Onetti y el Concurso de Narrativa del MEC.
Además, ha participado en libros colectivos y publicado relatos en revistas y semanarios.
Actualmente, es editora de la revista literaria LetraNueva.
Alicia es egresada de la Facultad de Ingeniería (Udelar) y vivió seis años en España, donde complementó sus estudios en UNED y la Universidad Pompeu Fabra.
Como gestora cultural, ha impulsado varios proyectos, incluyendo la Feria del Libro y la Semana Negra, y ha coordinado iniciativas para integrar tecnología en el aula a través de la Fundación Promete.
Su bibliografía incluye: El chico que se sentaba en el rincón – Alicia Escardó Végh Nayla y el misterio XO – Alicia Escardó Végh La muerte de Pan – Alicia Escardó Végh
Alejandro Luzardo: Pasión por el Club Nacional de Football
Alejandro Luzardo, nacido en Montevideo en 1968, es socio del Club Nacional de Football desde los 8 años y egresado de Ciencias de la Comunicación.Su pasión por el fútbol, especialmente por los colores tricolores, ha marcado su trayectoria.
Desde pequeño, se interesó por las páginas deportivas de los diarios, donde conoció las hazañas del club y de la selección uruguaya.
En 1999, Luzardo fundó decano.
com, un sitio dedicado a compartir la rica historia del Club Nacional de Football, el cual hoy reúne a más de veinte colaboradores apasionados por el club.
En 2011, publicó Campeón de los tres siglos (Fin de Siglo).
Su obra incluye: Bolso, mi buen amigo – Alejandro Luzardo y Fermín Solana Campeón de los tres siglos – Alejandro Luzardo Esta recopilación destaca el talento y la dedicación de tres figuras significativas en la cultura y el deporte uruguayo, cada uno en su respectivo ámbito.
Fuente: Grupo R Multimedio