Novedades y melodías en el horizonte de Editorial Solaris

El diario de la tarde - Uruguay

Novedades y melodías en el horizonte de Editorial Solaris

Novedades y melodías en el horizonte de Editorial Solaris

Publicada el: - Visitas: 163 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 17 - Puntaje: 3.8

Nuevas propuestas y armonías emergen en el horizonte de Editorial Solaris.

Nueva Publicación de Editorial Solaris: El Molino Negro

La Editorial Solaris de Uruguay presenta su reciente antología, donde un destacado grupo de cuentistas internacionales aborda temas de terror, lo fantástico y la ciencia ficción.
Este volumen, que incluye ilustraciones basadas en fotografías Polaroid intervenidas por el autor Víctor Grippoli, cuenta con relatos de Carlos Enrique Saldívar, Rigardo Márquez, David Sarabia y Albert Gamundi.

Texto de Contratapa

«Entre los albores que se extinguen y las incandescencias que arden en las mentes humanas más perturbadoras, se erige algo temible, inexorable, cuyas aspas giran y provocan terrores sin límites en algunos personajes, hechos y circunstancias.
Cinco autores de diferentes partes del mundo se han reunido para brindarnos historias de miedo, donde El Molino Negro se presenta con su somía nitidez o su solapado designio, ya sea como eje de la trama o como elemento súbito que alimenta estas oas adictivas.
Cinco estilos diferentes abordan lo sobrenatural, el género negro y la ciencia ficción como complemento a los horrores y aventuras que traen consigo, haciendo gala de una pluma eficaz y, sobre todo, de una imaginación desbordada que se descompone y se reintegra como las células de un indestructible engendro, para que los lectores puedan disfrutar de esta entrega de relatos tan insanos como apetecibles.
» - Carlos Enrique Saldívar

Cómo Adquirir El Molino Negro

El libro está disponible en nuestro sitio web y se puede solicitar a través de Amazon.
También es posible adquirir una copia física en Uruguay contactando a través de nuestro Facebook: Editorial Solaris de Uruguay.
Además, te invitamos a seguirnos en Instagram: Vintage Gagare Lios, donde contamos con locales en Pocitos y en la Feria de Tristán Narvaja.
Nuestro sitio web: victorgrippoli.
wixsite.
com/editorialsolaris

Vientos de Acero: Nueva Etapa Radial

Desde su fundación en 2018, Editorial Solaris se ha propuesto explorar diversos medios comunicativos.
En este marco, mientras se prepara su primera película de ciencia ficción y terror, inicia el programa radial Vientos de Acero, conducido por Víctor Grippoli.
Este programa comenzará el 14 de febrero de 2025 y se emitirá todos los viernes de 17 a 18 horas, incluyendo géneros como metal, rock progresivo y otras propuestas menos convencionales.
Además de música, el programa contará con diversas columnas y un espacio literario dedicado a microrrelatos y relatos de autores nacionales e internacionales.
Los oyentes pueden sintonizar Vientos de Acero a través de www.
senialesfm.
com o por la FM 95.1. También estará disponible en diferido desde el sitio de la radio.
Nuestra meta es continuar potenciando la música global y fusionarla con la literatura, los videojuegos, el cine y otras manifestaciones artísticas.
¡Únete a nosotros y déjate llevar por los Vientos de Acero! Editorial Solaris: novedades y música.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 4.216 publicaciones
  • 1.388.253 visitas
  • 22.204 comentarios
  • 245.973 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Julia Miranda (21-05-25 13:13):
que buen lio se armaron con esta nueva propuesta. el Molino Negro promete ser una experiencia única, mezcla de terror y ciencia ficción con un toque especial. me encanta ver como se apoyan en los autores internacionales y la creatividad de Grippoli. hay que estar atentos a este nuevo programa radial, suena genial unir música y literatura, seguro va a dar que hablar
Facundo Meneses (18-05-25 21:25):
Es una propuesta interesante la de Editorial Solaris, juntando el terror y la ciencia ficción con esa mirada distinta. Me gusta que se apueste por dar espacio a diversas voces, eso siempre enriquece. Y lo de combinar literatura con música, es una buena jugada, hay que seguir explorando nuevas formas de contar historias. Que sigan pa'lante nomás.
Miranda Martínez (13-05-25 16:34):
Que buena onda lo de la nueva editorial y el programa radial. Siempre es genial ver como se impulsa la literatura y la música en Uruguay. Me encanta que apuesten a géneros como el terror y la ciencia ficción, son espacios que merecen brillar. Vamos arriba con El Molino Negro y Vientos de Acero, hay que seguir apoyando estas iniciativas.
Loreley Rodriguez (07-05-25 02:42):
mirá que bueno lo de Editorial Solaris, siempre buscando nuevas formas de contar historias. El terror y la ciencia ficción son géneros que nunca pasan de moda, y con esos autores internacionales se asegura una buena mezcla. Me gusta que además se están metiendo con la radio, un espacio para difundir buena música y literatura. Ojalá la gente se enganche y apoye este tipo de proyectos. Hay que seguir fomentando la cultura en Uruguay.
Mauricio Salas (23-04-25 21:18):
bueno, me parece que es un proyecto interesante esto de unir cuentos de terror y ciencia ficción con música. es una forma original de captar la atención de la gente, sobre todo en estos tiempos en que buscamos nuevas maneras de entretenernos. va a estar bueno escuchar relatos y además disfrutar de buena música. que sigan adelante con esta movida, se necesita más creatividad en la cultura uruguaya.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.