Editorial Fin de Siglo: Un Faro en la Difusión del Saber y la Cultura.
Desarrollo, Ciencia, Tecnología e Innovación: Un Análisis Interdisciplinario
En un mundo cada vez más complejo, se presenta un estudio que aborda el desarrollo desde diversas perspectivas.Esta obra explora las interacciones entre la ciencia, la tecnología y la innovación, en el contexto del Uruguay y a nivel global.
A lo largo de sus páginas, el lector encontrará un análisis teórico profundizado, información actualizada y propuestas concretas.
Se examinan políticas, realidades en transformación y los desafíos enfrentados por actores diversos.
El texto también cuestiona enfoques tradicionales, ofreciendo alternativas fundamentadas en evidencia.
Temáticas Relevantes
Entre los temas tratados, se destacan la sostenibilidad ambiental y la necesidad de equilibrar sus exigencias con el desarrollo económico y político.También se aborda la persistente desigualdad en el acceso a bienes y servicios esenciales, así como la importancia de mantener espacios de soberanía frente al poder creciente de las grandes empresas tecnológicas.
Interdisciplinariedad como Eje Central
El estudio enfatiza la importancia de la interdisciplinariedad en el análisis del desarrollo, ciencia, tecnología e innovación.En este sentido, el Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República juega un papel fundamental al promover la colaboración entre diversas áreas de conocimiento, facilitando un abordaje integral de fenómenos complejos.
Creado en 2007 por el Consejo Directivo Central, el Espacio Interdisciplinario comenzó a operar un año después como una estructura transversal a toda la organización académica de la Universidad.
Su objetivo es fomentar la investigación, la enseñanza y la extensión en un marco interdisciplinario.
Iniciativas y Programas
Los programas e iniciativas desarrollados por el Espacio Interdisciplinario, así como los materiales generados por los colectivos que han trabajado con su apoyo, están disponibles para consulta en www.ei.
udelar.
edu.
uy.
Un núcleo destacado dentro de este enfoque es «Ciencia, Tecnología e Innovación para un Nuevo Desarrollo» (CiTINDe), que busca ofrecer un enfoque innovador para abordar los problemas del desarrollo mediante nuevas políticas de ciencia, tecnología e innovación (CTI).
CiTINDe integra diversas orientaciones que enriquecen el análisis conjunto: ciencia, tecnología y sociedad, historia económica, ciencia política, antropología social, economía de la innovación, políticas públicas de CTI, estudios del desarrollo, estudios de género y sociología rural.
Este estudio es uno de los frutos de dicha confluencia.
Para más información sobre CiTINDe y sus actividades, visite www.
citinde.
ei.
udelar.
edu.
uy.
Esta publicación, realizada por Editorial Fin de Siglo en el género de divulgación, fue presentada inicialmente en Diario La R.
Fuente: Grupo R Multimedio