Editorial Fin de Siglo presenta una cautivadora obra: “Marzo 1985. Los últimos liberados”
Matías Mateus y su nuevo libro "Marzo 1985. Los últimos liberados"
Matías Mateus presenta su nuevo libro "Marzo 1985. Los últimos liberados"
Fecha de lanzamiento: 27 de marzo, 19 hs.Lugar: Sala Verde, Av.
18 de Julio 2017, esquina Pablo de María Presentadores: Chela Fontora y el diputado Gaiel Otero
Trayectoria de Matías Mateus
Con la publicación de "Marzo 1985. Los últimos liberados", Matías Mateus suma ocho obras a su trayectoria literaria.A lo largo de su carrera, ha sido galardonado con varios premios destacados, entre ellos: Premio de Narrativa Joven Casa de los Escritores (2014) Premio Pablo Neruda de Poesía (2015) Morosoli de Bronce a las Letras (2017) Premio Juan Carlos Onetti (2020) Premio Nacional de Literatura del MEC (2020) Además, recibió una beca del Fondo de Estímulo a la Formación y Creación Artística del Ministerio de Educación y Cultura.
Un relato sobre la libertad y la memoria
Ambientada en marzo de 1985, esta obra aborda el significado de recuperar la libertad tras años de encierro.A través de las voces de trece protagonistas, como Graciela Jorge y Rodolfo Wolf, Mateus profundiza en las experiencias de quienes enfrentaron el horror de la dictadura uruguaya.
El relato también se detiene en los orígenes de la militancia, cuestionando la imagen del Uruguay como "la Suiza de América".
Según Chela Fontora, «vivíamos en la semiesclavitud» durante ese periodo oscuro.
La resistencia cultural en las cárceles, como lo menciona Alfredo Alzugarat, fue un acto de valentía y solidaridad.
Fontora, quien era analfabeta, aprendió geografía tallando un mapa en una naranja, un gesto que ilustra la esencia de este relato: el amor y la resistencia frente a la adversidad.
La lucha por la libertad
Mateus plantea que la libertad no es un estado fijo, sino una constante lucha.Esta idea se convierte en el hilo conductor de su obra, que reivindica la memoria y las luchas que se llevaron a cabo hace más de cuarenta años.
Acerca de Editorial Fin de Siglo
La editorial se dedica a apoyar y reconocer el talento literario.Para más información sobre títulos y publicaciones, visita su página web www.
findesiglo.
com.
uy.
Con ella, podrás descubrir una amplia variedad de obras y oportunidades para desarrollarte como escritor.
Fuente: Grupo R Multimedio