«La cigarra que no pudo cantar» de Editorial Artesanal Imagina y Crea
La Cigarra que No Pudo Cantar
Una cigarra, conocida por su hermosa voz, fue invitada a participar de un concurso de canto en el que el premio era una guitarra moderna.Su vecina, una paloma, le ofreció inscribirla y le recomendó prepararse bien, ya que iba a competir con cantantes de gran talento.
Los vecinos estaban entusiasmados con la idea de que la cigarra Catalina los representara y la saludaban para felicitarla constantemente.
El día del concurso llegó, pero Catalina no pudo practicar adecuadamente debido a las constantes interrupciones por parte de sus vecinos que la saludaban.
Era un clima ideal para cantar, con calor que la inspiraba, pero la sorpresa del evento la puso un poco nerviosa.
Antes de salir, comió un poco de miel que le trajo una abeja, quien le comentó que era buena para las cuerdas vocales.
Aunque no estaba acostumbrada a comer miel, decidió comerla toda.
Al inicio del concurso, los participantes recibieron numerosos aplausos, pero Catalina, afectada por los nervios y lo que había comido, comenzó a sentir molestias y tuvo que levantarse varias veces para ir al baño.
Sus vecinos, preocupados, llamaron a un médico que la examinó y le advirtió: “¡Nunca debes comer nada en exceso sin consultar a un médico! Jamás debes tomar remedios sin la recomendación adecuada.
” La miel que consumió Catalina resultó ser un remedio para su garganta, y el doctor le indicó reposo por tres días.
Así, Catalina se perdió la oportunidad de participar en el concurso, pero aprendió una valiosa lección: aunque las intenciones de los amigos sean buenas, no se debe tomar nada para mejorar la salud sin la orientación de un profesional.
Con optimismo, Catalina pensó en que el próximo año podría participar en el concurso de canto, ya tendría tiempo para practicar y perfeccionar sus canciones.
Así fue como, mientras ensayaba, conoció a un sapo que pasó por su casa y quedó cautivado por su canto.
Juntos pasaron las tardes ensayando, generando algo de ruido que incomodaba a algunos vecinos, pero ellos disfrutaban de cantar hasta el anochecer.
Sobre María Fernanda Peralta
María Fernanda, una destacada figura en el ámbito cultural, participó en los inicios de la mesa “ailentrelios” y se ha involucrado en diversas actividades culturales en apoyo al ciudadano.Ha representado a Uruguay en ferias nacionales e internacionales y realiza voluntariado fomentando la lectura y la escritura.
Su labor se centra en promover el respeto por el ser humano, los valores universales, el medio ambiente y el acceso a una calidad de vida justa.
Es creadora del grupo musical “Los Calladitos”, con dos álbumes producidos por Hipocampo, así como de la revista cultural “Dejando Huellas”, disponible en formato radial y PDF, y “Con cada Pisada”.
Además, dirige la radio online “De Todo un Poco con un Poco de Todo”.
María Fernanda también ha creado el evento “Leemos Mejor”, dirigido a escuelas y colegios, y imparte talleres de expresión creativa, teatro y edición.
Como tallerista en INAU, fundó la editorial artesanal “Cuenta, Imagina y Crea” y lanzó “Manos Abiertas”, un reconocimiento a su vocación humanitaria y cultural, otorgado por el Parlamento de Uruguay.
Su compromiso ha sido reconocido con múltiples galardones a nivel nacional e internacional.
© Derechos reservados Editorial Artesanal: Autora María Fernanda Peralta “Cuento, Imagino y Creo”.
«La Cigarra que No Pudo Cantar» de Editorial Artesanal Cuenta, Imagina y Crea, se publicó primero en Diario La R.
Fuente: Grupo R Multimedio