Chubut: se lleva a cabo una exhaustiva investigación por la misteriosa muerte de numerosas ballenas en la costa argentina

El diario de la tarde - Uruguay

Chubut: se lleva a cabo una exhaustiva investigación por la misteriosa muerte de numerosas ballenas en la costa argentina

Chubut: se lleva a cabo una exhaustiva investigación por la misteriosa muerte de numerosas ballenas en la costa argentina

Publicada el: - Visitas: 336 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 32 - Puntaje: 4.4

Chubut: se inicia una minuciosa investigación ante el enigmático fallecimiento de numerosas ballenas en la costa argentina.

Investigación sobre la Muerte de Ballenas en Chubut, Argentina

Las autoridades argentinas han iniciado una investigación respecto a la muerte de decenas de ballenas en la costa de la provincia de Chubut, específicamente en la zona de Península Valdés, un sitio reconocido como Patrimonio Natural de la Humanidad.
En lo que va del año 2024, se han registrado 71 ballenas muertas, un número alarmante en comparación con los 30 casos reportados en 2023 y los 12 del año anterior.

Preocupación por la Conservación y el Turismo

Este fenómeno ha suscitado gran preocupación, ya que Península Valdés es un importante punto de llegada para las ballenas francas australes durante su período de reproducción.
Esta área no solo juega un papel crucial en la conservación de la especie, sino que también es fundamental para el turismo en la región.

Hipótesis sobre la Causa de la Mortandad

Una de las principales hipótesis que manejan los investigadores señala que las ballenas podrían haber consumido una toxina presente en el zooplancton, que es la fuente alimenticia de estos mamíferos marinos.
Esta toxina, que podría estar en mayores concentraciones a causa del calentamiento global, tendría un efecto paralizante en los animales, lo que podría explicar las muertes masivas observadas.
Aunque la toxina en cuestión es de origen natural y se encuentra en algunos organismos marinos, los especialistas sospechan que su aumento en concentración en el agua puede estar relacionado con las altas temperaturas oceánicas, fenómeno vinculado al cambio climático.
El calentamiento de los océanos podría favorecer el crecimiento de ciertas especies de plancton que producen estas sustancias tóxicas, afectando negativamente a las ballenas.

Conclusión

Las investigaciones continúan para esclarecer la situación y buscar soluciones que garanticen la protección de estas magníficas criaturas y su hábitat natural en la costa argentina.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 4.189 publicaciones
  • 1.338.990 visitas
  • 21.209 comentarios
  • 240.526 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Agustina Abreu (29-12-24 15:56):
Es preocupante lo que está pasando con las ballenas en Chubut, pero no sé si la investigación va a llevar a algo concreto. Suena a que siempre estamos con el mismo tema y poco avance.
Diego Arce (25-12-24 09:34):
Es preocupante lo que está pasando, pero siempre nos encontramos con noticias así y parece que nada cambia. Al final, el daño al medio ambiente sigue creciendo y ni hablar de la falta de acción real.
Laura Ferrer (20-12-24 16:16):
Es una pena lo que está pasando con las ballenas en la costa de Chubut. La naturaleza nos grita que hay que cuidar el mar y sus habitantes. El cambio climático es un tema serio y ya no podemos mirar para otro lado. Es hora de tomar decisiones que protejan nuestro patrimonio natural.
Claudio Castillo (20-12-24 00:30):
Es una pena lo que está pasando con las ballenas en Península Valdés. Es un lugar hermoso y único, y ver cómo la naturaleza sufre por el cambio climático duele. Ojalá se encuentren respuestas pronto y se pueda cuidar mejor a estos seres maravillosos.
Olga Zambrano (18-12-24 21:20):
la muerte de tantas ballenas es un tema preocupante, el mar nos habla y hay que prestarle atención. la naturaleza nos está dando señales claras y no podemos ignorarlas. necesitamos cuidar el ambiente, porque depende de eso nuestro futuro y el de estas hermosas criaturas.
Lidia Monzón (14-12-24 22:05):
es una tristeza lo que está pasando con las ballenas en la costa de Chubut. es un recordatorio crudo de cómo el cambio climático nos está afectando a todos, incluso a nuestros hermanos del mar. hay que ponerle atención a esto porque somos responsables de cuidar nuestro entorno y no podemos seguir mirando para otro lado.
Héctor Taborda (13-12-24 20:23):
una pena que pase esto, las ballenas son parte de nuestra naturaleza y su muerte nos hace reflexionar sobre el impacto que tenemos en el medioambiente. hay que cuidar lo que queda y tratar de entender bien esta situación para evitar que siga pasando.
Romina Cardoso (10-12-24 20:27):
Es una pena lo que está pasando en la costa de Chubut con las ballenas, es un tema muy preocupante. La naturaleza nos está dando señales y hay que prestarle atención. Es fundamental cuidar nuestros ecosistemas para asegurar el bienestar de nuestra fauna. Espero que se tomen las medidas necesarias para frenar este problema.
Leonardo Cabrera (04-12-24 09:56):
Es una tragedia lo que está pasando con las ballenas en Chubut. Pero no se entiende cómo, siendo un lugar tan importante, no se tomen más medidas antes de que sea tarde. La situación es alarmante y parece que nadie hace nada a tiempo.
Ines Velázquez (25-11-24 22:03):
Es una pena lo que está pasando con las ballenas en Chubut. Espero que la investigación ayude a entender mejor lo que sucede y se puedan tomar medidas para proteger a estos increíbles animales. Es clave cuidar nuestro patrimonio natural.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.