«Misterios y curiosidades del emblemático Palacio Salvo»

El diario de la tarde - Uruguay

«Misterios y curiosidades del emblemático Palacio Salvo»

«Misterios y curiosidades del emblemático Palacio Salvo»

Publicada el: - Visitas: 489 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 59 - Puntaje: 4.6

«Los secretos y leyendas ocultas del icónico Palacio Salvo»

Estreno del Documental «La Embajada de la Luna» en Uruguay

El documental «La Embajada de la Luna», bajo la dirección de Patricia Méndez Fadol, se estrenará en diversas salas de Montevideo y localidades aledañas.
Entre los espacios elegidos se encuentran el Auditorio Nelly Goitiño, la Sala B de la Cinemateca Uruguaya y LIFE Cinemas.
Esta producción cinematográfica invita a los espectadores a realizar un recorrido íntimo por el emblemático Palacio Salvo, revelando su misterio y simbolismo a través de las historias de quienes lo habitan.
La dirección artística otorga a cada escena una calidad poética, resultando en una “sinfonía de la vida en el interior del Palacio Salvo”.
Inspirada en la Divina Comedia de Dante Alighieri, la película convierte al edificio en una alegoría de lo eterno y lo efímero.
Con más de 30,000 visualizaciones de su tráiler, el documental ha generado gran expectativa entre el público.
“Esto ha despertado un enorme interés, reafirmando la conexión con esta historia única”, señala su directora.
La producción invita a los espectadores a descubrir los secretos que alberga este icónico edificio, tejiendo una trama enriquecida con referencias a la masonería, la alquimia y la literatura dantesca.
El equipo detrás de «La Embajada de la Luna» está conformado por profesionales talentosos.
Patricia Méndez Fadol lidera el proyecto en dirección, producción ejecutiva, guión y montaje, colaborando con Gonzalo Etllin e Ignacio Iturrioz en investigación y fotografía, Federico Moreira en coproducción y Antoine Schmitt en artes visuales.
Según Méndez Fadol, el enfoque creativo busca ofrecer “otra mirada en esta sinfonía de la vida”.
La directora compartió con Diario La R sus motivaciones, planteando preguntas profundas: “¿Cuáles son las leyes de la vida? Aquellas que no mutan a pesar del tiempo.
Existen ciertas constantes que se repiten en la historia de la humanidad, ¿cuáles son? ¿Cuál es la esencia de ser humano?” En su reflexión, destaca cómo la sociedad contemporánea se centra en “el dinero como eje principal”, lo que lleva al deterioro y perversión de las virtudes humanas.
A través de este documental, Patricia busca promover una visión centrada en el amor y las virtudes como pilares de la humanidad, en un esfuerzo por recuperar “aquello que el hombre ha extraviado por esta manera moderna de vivir”.
“Al conocer los sellos que identifican a nuestros personajes podremos sacar algunas luces y reflexionar sobre cómo está la vida en nuestro tiempo”, añade Méndez Fadol.
Para ella, esta obra representa una oportunidad para revelar los “secretos de la existencia”, destacando que “no existe solo una vida válida; en la diversidad está la riqueza”.
Para más información y para ver el tráiler de esta obra que promete impactar y conmover, el público está invitado a visitar www.
laembajadadelaluna.
com.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.529 publicaciones
  • 1.020.626 visitas
  • 17.255 comentarios
  • 200.809 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Fabiana Garrido (01-01-25 15:06):
Ta bueno que se estrene un documental tan interesante sobre el Palacio Salvo. Es un lugar lleno de historias y misterio, así que seguro va a atraer a mucha gente. Patricia Méndez Fadol hizo un laburo impresionante con esto y tiene pinta de que va a dar para reflexionar. Espero que la gente lo apoye y se motive a conocer más de nuestra historia.
Fabiana Cabrera (28-12-24 20:00):
No sé, me parece que esto suena a un intento de intelectualizar todo, capaz la gente solo busca entretenerse un rato. El Palacio Salvo es lindo, pero no sé si hace falta tanta vuelta con la Divina Comedia y todo eso. Al final termina sonando más como una clase que como una película.
Domingo Ortega (14-12-24 08:53):
La Embajada de la Luna suena a algo muy interesante. La historia del Palacio Salvo siempre da para hablar, y si le sumás el toque de la Divina Comedia y todo lo que cuenta sobre la vida y las virtudes, pinta para ser un documental que nos haga reflexionar. Estoy con ganas de verlo y descubrir los secretos que guarda este emblemático edificio. Hay que apoyar el talento uruguayo, sin dudas.
Esteban Perez (13-12-24 10:20):
La verdad que me parece una propuesta espectacular, siempre es lindo ver como se resalta nuestra historia y cultura. El Palacio Salvo tiene un montón de historias por contar y qué mejor que a través de un documental. Ojalá llegue a un montón de gente y logremos conectar con nuestras raíces. Estoy ansioso por verlo.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.