«De la cucha al tambor»: reclusos crean una hermosa cuerda de tambores para una escuela de Canelones

El diario de la tarde - Uruguay

«De la cucha al tambor»: reclusos crean una hermosa cuerda de tambores para una escuela de Canelones

«De la cucha al tambor»: reclusos crean una hermosa cuerda de tambores para una escuela de Canelones

Publicada el: - Visitas: 402 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 45 - Puntaje: 3.6

"Desde la prisión hasta el ritmo: internos fabrican una conmovedora serie de tambores para estudiantes de Canelones"

Iniciativa Cultural: "De la cucha al tambor"

Iniciativa Cultural: "De la cucha al tambor"

Fecha: Octubre 2023

Entrega de Cuerdas de Tambores a Escuela N° 1 de Canelones

En el marco del proyecto "De la cucha al tambor", desarrollado en el taller de carpintería de la Unidad N° 7 del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), se llevó a cabo la entrega de la primera cuerda de tambores a la Escuela N° 1 Timoteo Aparicio, ubicada en la ciudad de Canelones.
Este taller es conducido por Fernando “Lobo” Núñez, luthier y referente del candombe.

Actividades de Cierre del Proyecto

Las actividades de cierre, que han tenido lugar a lo largo de los últimos dos años bajo la gestión de la Dirección de Contralor de la Intendencia, incluyeron un taller de candombe en el centro escolar, dirigido por “Lobo” Núñez y en el que también participaron reclusos que forman parte del proyecto.
Durante esta jornada de intercambio, los niños y niñas mostraron un notable interés por la cultura del candombe y el funcionamiento de los instrumentos.
La experiencia abarcó una intervención artística en la que los alumnos del centro escolar interactuaron con la cuerda de tambores, culminando con un almuerzo compartido que fortaleció la convivencia entre todos los participantes.
Esta enriquecedora experiencia se replicó con características similares en la Escuela N° 3 Gran Bretaña de Aguas Corrientes.

Objetivos y Futuro del Proyecto

Natacha Franco, coordinadora del taller desde la División de Gestión Humana de la Dirección de Contralor, manifestó que esta iniciativa surge de la inquietud de la Intendencia por fomentar la reinserción social de los reclusos.
Se destacó que, además de promover el aprendizaje y la convivencia, se ofrecen herramientas concretas para desempeñar el oficio de luthier.
Franco añadió que el objetivo final es que cada escuela del departamento cuente con su propia cuerda de tambores, elaborada en el taller del INR.
Por su parte, Raúl López, Inspector Departamental de Primaria, expresó su agradecimiento hacia la institución por ser la primera en recibir estos instrumentos, destacando la relevancia de contar con un referente del candombe como “Lobo” Núñez.
Contacto: Información sobre el proyecto y futuras actividades se pueden obtener a través de la Dirección de Contralor de la Intendencia de Canelones.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.596 publicaciones
  • 1.056.834 visitas
  • 18.199 comentarios
  • 206.155 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Jacqueline Mendoza (19-01-25 07:54):
esto es un lindo ejemplo de como la cultura y la educación pueden unir a la gente. el candombe tiene una historia rica en nuestra tierra, y que los reclusos puedan compartir su conocimiento con los niños es algo que supera barreras. es fundamental que sigamos buscando formas de reinserción y aprendizaje, asi construimos una sociedad mejor.
Carina Marin (15-01-25 03:54):
no entiendo la necesidad de hacer tanto ruido con esto, parece más una movida de marketing que un verdadero apoyo a los reclusos. y lo de meter a los pibes en todo esto no se si es lo más adecuado.
Mara Alonso (12-01-25 13:48):
es una gran iniciativa, el candombe es parte de nuestra identidad y que los muchachos se involucren en esto ayuda a su reinsercion. que los pibes de la escuela puedan aprender de esta cultura tan rica y compartir con los reclusos es un paso lindo hacia la convivencia. ojalá se siga replicando en otros lugares, todos ganamos en esto
Martín Gálvez (08-01-25 15:49):
que lindo ver como el candombe se va integrando en la educación, es una forma de dar oportunidades a los pibes y también a los reclusos. el arte y la cultura son claves para la reinserción y esto es un gran paso, ojalá se repita en más lugares.
Héctor Arrieta (06-01-25 12:35):
no puedo creer que sigan metiendo a los reclusos en actividades de este tipo, en vez de enfocarse en la reinserción de verdad. suena bien la idea, pero me parece que es una forma de hacer ruido sin resolver los problemas fundamentales de la sociedad. al final, todo queda en buenas intenciones y poco más.
Facundo Cordero (02-01-25 23:10):
Está buenísimo ver cómo se da vida a la cultura del candombe desde adentro de la cárcel. La reinserción social es clave y con proyectos así se les da una oportunidad a los reclusos y a los gurises de aprender algo nuevo. Ojalá se sigan replicando estas iniciativas en más escuelas, el candombe es parte de nuestra identidad.
José Medina (25-12-24 02:24):
Es una gran iniciativa la que se está llevando a cabo en Canelones. Que los reclusos puedan aprender un oficio y al mismo tiempo compartir con los pibes de la escuela es algo muy positivo. El candombe es parte de nuestra cultura y que lo transmitan es fundamental. Ojalá se replique en más lugares, siempre apostando a la reinserción y a la unión comunitaria.
Ignacio Figueredo (24-12-24 14:33):
Está buenísimo ver cómo se trabaja en la reinserción social y a la vez se fomenta nuestra cultura. Los pibes conociendo el candombe y los reclusos aprendiendo un oficio, eso es lo que necesitamos. Espero que sigan este tipo de proyectos en más escuelas, suma mucho a la comunidad.
Ramón Juárez (23-12-24 18:58):
No entiendo mucho el sentido de esto. Parece más una movida para quedar bien que algo que realmente beneficie a los pibes en la escuela. Ojalá no se quede solo en palabras y siga algo más concreto.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.