Un lugar para la reflexión y el diálogo: salud y candombe en un mismo escenario

El diario de la tarde - Uruguay

Un lugar para la reflexión y el diálogo: salud y candombe en un mismo escenario

Un lugar para la reflexión y el diálogo: salud y candombe en un mismo escenario

Publicada el: - Visitas: 374 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 52 - Puntaje: 4.2

Un espacio propicio para la reflexión y el intercambio: salud y candombe convergen en un mismo escenario.

Iniciativa "Candombe es Salud" Promueve Entornos Saludables en Montevideo

La Intendencia de Montevideo llevó a cabo una jornada dedicada a la promoción de entornos más saludables durante la celebración del candombe, con el objetivo de disminuir los riesgos asociados al consumo de sustancias y abordar problemáticas relacionadas con la violencia y el acoso.

Una Iniciativa de Comparsas Organizadas

"Candombe es Salud" surge como una iniciativa impulsada por comparsas organizadas, respaldada por la Intendencia de Montevideo.
Esta propuesta busca enfrentar de manera directa la problemática del consumo problemático de sustancias y el acoso callejero en los espacios donde se vive el candombe y sus ensayos.

Encuentro y Reflexión para la Comunidad

El evento se convirtió en un espacio de encuentro y reflexión, convocando a referentes, comparsas y a toda la comunidad.
Se facilita el intercambio de ideas sobre cómo disfrutar del candombe de manera responsable, saludable y placentera.

Estrategias para Combater el Acoso y Promover la Salud

La organización ha diseñado estrategias que incluyen medidas concretas contra el acoso callejero, destacando la presencia del Punto Violeta de la Intendencia.
Asimismo, se han habilitado puntos de hidratación y el Móvil de Salud para el control de VIH y otras infecciones.

Fortaleciendo Capacidades en la Comunidad

Además, "Candombe es Salud" promueve la capacitación de referentes comunitarios y territoriales, dotándolos de herramientas para la reflexión, prevención y sensibilización dentro del contexto de las comparsas.
Los talleres abordan temas como la reducción de riesgos, el autocuidado, el estigma y estrategias comunitarias para enfrentar estas problemáticas.

Empoderamiento y Convivencia

La capacitación busca empoderar a las y los promotores, proporcionándoles conocimientos en comunicación y habilidades de intervención, con el fin de favorecer una convivencia armónica y respetuosa en los eventos de candombe.
Esta jornada no solo se centra en la salud física, sino que también aboga por una mayor conciencia social, promoviendo un candombe inclusivo y seguro para todos.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.582 publicaciones
  • 1.051.624 visitas
  • 18.126 comentarios
  • 205.121 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Bruno Guerrero (12-01-25 19:05):
Es una buena movida esto de "Candombe es Salud". El candombe es parte de nuestra identidad y cuidarlo es clave. Hay que generar espacios donde se hable y se actúe contra el acoso y el consumo irresponsable. La comunidad unida puede hacer la diferencia, y esta iniciativa va en la dirección correcta.
Victoria Carrasco (10-01-25 02:56):
No sé, me parece que todo esto suena más a campaña publicitaria que a una solución real. Está bien promover la salud, pero en el candombe hay cosas más profundas que no se solucionan con charlas y talleres.
Martín Roldán (30-12-24 10:02):
Me parece muy bien que se estén tomando medidas para cuidar la salud en el candombe. Es importante disfrutar de nuestras tradiciones, pero siempre con responsabilidad. La comunidad unida puede hacer la diferencia, y si podemos bailar y estar seguros, mejor aún.
Julián Merino (26-12-24 14:26):
me parece una buena movida, es necesario cuidar los espacios de candombe y hacerlos más seguros para todos. La música y la danza son parte de nuestra identidad, hay que disfrutarlos sin riesgos, y esas iniciativas ayudan a crear conciencia. Ojalá se sigan haciendo cosas así para que cada vez sea más fácil vivir el candombe con alegría y respeto.
Enzo Reyes (18-12-24 13:51):
Me parece re positivo que se busquen espacios así para concientizar sobre el candombe y la salud. Es importante disfrutar de nuestra cultura de manera responsable y cuidarnos entre todos. Ojalá esta iniciativa siga creciendo y haciendo ruido en la comunidad.
Gabriel Flores (18-12-24 09:52):
me parece muy bien que se esté promoviendo el cuidado y la convivencia en el candombe. hay que disfrutar de nuestra cultura pero siempre cuidando a los demás. es importante generar espacios sanos y responsables, así la fiesta sigue siendo un lugar de alegría para todos.
Georgina Quinteros (07-12-24 22:19):
me parece muy bien que se promueva la salud en el candombe, es una forma de disfrutar sin poner en riesgo a nadie. el candombe es de todos y hay que cuidarlo, qué bueno que se hable de estos temas y se busquen alternativas para disfrutarlo responsablemente. al final, todos queremos un espacio seguro y alegre para compartir.
Emilio Vicente (04-12-24 16:53):
No sé, me parece que al final del día, terminas con más charlas y menos acción. El candombe es una fiesta y la gente lo quiere disfrutar sin tantas complicaciones.
Gustavo Figueredo (16-11-24 22:12):
Me parece genial que se impulse una iniciativa así. El candombe es parte de nuestra cultura y es fundamental que podamos disfrutarlo en un ambiente saludable y seguro. Es clave trabajar en la prevención del acoso y el consumo problemático de sustancias, así que estas acciones están buenísimas. Ojalá más eventos como este para cuidar a nuestra gente y al mismo tiempo festejar lo nuestro.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.