Un fascinante esbozo de Blanes que desvela la relación entre su esposa y el prócer Artigas
Presentación de un Boceto Atribuido a Juan Manuel Blanes
En una reciente presentación, se dio a conocer una pintura con carácter de boceto, sin firma, que ha sido atribuida al destacado artista uruguayo Juan Manuel Blanes.Esta obra presenta dos imágenes parcialmente superpuestas, las cuales podrían representar el retrato de María Linari, esposa del pintor, y el rostro de José Artigas, en una disposición inversa.
La pieza se encuentra en el Museo Blanes, donde ha sido donada por la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, dependiente del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), que adquirió la obra a través de un remate público.
Comentarios del Intendente
El intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, destacó la relevancia de esta adquisición, señalando que “se abren muchísimas preguntas de investigación” y reafirmando que “sin dudas, para el Museo Blanes es un desafío”.En este sentido, invitó al público a visitar el museo mañana, martes 11 de febrero, entre las 12:00 y las 18:00 horas, para conocer el boceto y formar sus propias conclusiones.
Investigación en Curso
El Museo Blanes, a través de sus equipos técnicos y profesionales, ha iniciado una investigación específica sobre la obra con el objetivo de estudiar su materialidad y antecedentes históricos.Esta investigación busca profundizar el conocimiento de la pieza basándose en evidencia científica.
En las primeras etapas de estudio, el equipo técnico ha podido identificar algunas similitudes con otras pinturas de Blanes, en términos de técnica y estilo pictórico, así como en los materiales utilizados.
Sin embargo, estas observaciones aún requieren confirmación.
Cabe destacar que no ha sido posible determinar qué se encuentra debajo del rostro femenino, ya que la pintura se clasifica como radiopaca, lo que significa que el artista empleó pigmentos que impiden el paso de los rayos X.
Este descubrimiento continúa generando interés en el ámbito cultural y artístico, prometiendo aportar valiosa información sobre la obra de uno de los máximos exponentes del romanticismo uruguayo.
Fuente: Grupo R Multimedio