Un intrigante boceto de Blanes que revela la conexión entre su esposa y Artigas

El diario de la tarde - Uruguay

Un intrigante boceto de Blanes que revela la conexión entre su esposa y Artigas

Un intrigante boceto de Blanes que revela la conexión entre su esposa y Artigas

Publicada el: - Visitas: 222 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 22 - Puntaje: 4.6

Un fascinante esbozo de Blanes que desvela la relación entre su esposa y el prócer Artigas

Presentación de un Boceto Atribuido a Juan Manuel Blanes

En una reciente presentación, se dio a conocer una pintura con carácter de boceto, sin firma, que ha sido atribuida al destacado artista uruguayo Juan Manuel Blanes.
Esta obra presenta dos imágenes parcialmente superpuestas, las cuales podrían representar el retrato de María Linari, esposa del pintor, y el rostro de José Artigas, en una disposición inversa.
La pieza se encuentra en el Museo Blanes, donde ha sido donada por la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, dependiente del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), que adquirió la obra a través de un remate público.

Comentarios del Intendente

El intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, destacó la relevancia de esta adquisición, señalando que “se abren muchísimas preguntas de investigación” y reafirmando que “sin dudas, para el Museo Blanes es un desafío”.
En este sentido, invitó al público a visitar el museo mañana, martes 11 de febrero, entre las 12:00 y las 18:00 horas, para conocer el boceto y formar sus propias conclusiones.

Investigación en Curso

El Museo Blanes, a través de sus equipos técnicos y profesionales, ha iniciado una investigación específica sobre la obra con el objetivo de estudiar su materialidad y antecedentes históricos.
Esta investigación busca profundizar el conocimiento de la pieza basándose en evidencia científica.
En las primeras etapas de estudio, el equipo técnico ha podido identificar algunas similitudes con otras pinturas de Blanes, en términos de técnica y estilo pictórico, así como en los materiales utilizados.
Sin embargo, estas observaciones aún requieren confirmación.
Cabe destacar que no ha sido posible determinar qué se encuentra debajo del rostro femenino, ya que la pintura se clasifica como radiopaca, lo que significa que el artista empleó pigmentos que impiden el paso de los rayos X.
Este descubrimiento continúa generando interés en el ámbito cultural y artístico, prometiendo aportar valiosa información sobre la obra de uno de los máximos exponentes del romanticismo uruguayo.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.635 publicaciones
  • 1.070.960 visitas
  • 18.232 comentarios
  • 207.324 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Paula Domínguez (20-03-25 15:08):
bueno, esto de la pintura de Blanes es un hallazgo que nos lleva a reflexionar sobre la historia y el arte en Uruguay. tiene mucho para dar y va a abrir un montón de caminos de investigación. invita a la gente a asomarse al museo y hacerse preguntas. siempre es bueno mirar hacia atrás y redescubrir lo nuestro.
Roberto Furtado (13-03-25 21:09):
mira que interesante lo del boceto de Blanes, trae a la luz un montón de interrogantes sobre nuestra historia y el arte. Esta pieza puede ser clave pa entender mejor al maestro y su entorno. Es una buena oportunidad pa que la gente se acerque al museo y se lleve sus propias ideas, siempre es lindo cuando el arte provoca conversación. Que sigan las investigaciones, eso suma mucho.
Mariana Sosa (02-03-25 20:56):
es una joyita esto, el arte siempre da para mil interpretaciones y preguntas. me parece buenisimo que se investigue a fondo, porque detrás de cada pincelada hay una historia que merece ser contada. invitar al público a ver la obra es un gran paso, ojalá la gente se acerque y deje volar la imaginación.
Roxana Reyes (22-02-25 03:03):
Que buena noticia que apareció este boceto de Blanes. Es impresionante pensar que puede tener a María Linari y a Artigas juntos. Me encanta que el museo esté investigando a fondo, eso le da más valor a la obra. Ojalá mucha gente se acerque a verlo, hay que aprovechar estas oportunidades de conocer nuestra historia.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.