Se inaugura un nuevo capítulo en Inefop con la llegada de su reciente directorio

El diario de la tarde - Uruguay

Se inaugura un nuevo capítulo en Inefop con la llegada de su reciente directorio

Se inaugura un nuevo capítulo en Inefop con la llegada de su reciente directorio

Publicada el: - Visitas: 228 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 88 - Puntaje: 4.0

Inefop inicia una nueva etapa con la conformación de su nuevo directorio.

Nuevo Consejo Directivo del Inefop Asume con Desafíos Clave

El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) ha renovado su Consejo Directivo, el cual asumió oficialmente ayer.
Este nuevo equipo se enfrenta a importantes desafíos, entre los que se destacan la potenciación del trabajo de las aulas móviles en todo el país, la colaboración con el sistema educativo y la necesidad de contrarrestar el avance tecnológico mediante la formación continua.

Composición del Nuevo Directorio

El director general designado por el Poder Ejecutivo es Miguel Venturiello.
A él se suman Juan Andrés Roballo, en representación del Ministerio de Educación y Cultura, y Gaiel Chouhy, por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.
Además, el directorio contará con la participación de José Pedro Derrégibus por la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay; Gerardo Garbarino por la Cámara de Industrias del Uruguay; Ismael Fuentes y Julio Perdigón en representación del PIT-CNT, y Alicia Maneiro por la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop).

Ejes de Gestión

Venturiello destacó que uno de los principales ejes de su gestión será trabajar en estrecha colaboración con organismos educativos, incluyendo la Dirección de Educación Técnico-Profesional y la Universidad Tecnológica del Uruguay.
Asimismo, se busca apoyar los proyectos socioeducativos del Inisa y mantener el enfoque en la formación dual.
El jerarca subrayó la importancia de reforzar la acreditación de saberes, avanzar hacia la certificación en el Mercosur y, a futuro, en el ámbito continental.
"El cambio tecnológico en el trabajo se afronta con formación", afirmó, citando ejemplos de empresas como UTE y Antel que, a pesar de sus transformaciones tecnológicas, han establecido centros de formación permanente para reconvertir a sus trabajadores.

Alianzas y Aulas Móviles

En otro aspecto, Venturiello anunció que el instituto fortalecerá alianzas con diversos ministerios para analizar las demandas específicas de cada región del país, con el objetivo de abordar localmente los temas relacionados con la empleabilidad.
En este contexto, se dará continuidad al trabajo de las aulas móviles, que estarán equipadas con alta tecnología para facilitar la formación.
La nueva dirección del Inefop se muestra comprometida con una formación profesional inclusiva y adaptada a las necesidades del mercado laboral uruguayo.
Fuente: Diario La R

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 4.152 publicaciones
  • 1.325.965 visitas
  • 21.405 comentarios
  • 236.616 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.