Salto 2025: La coalición emergente y el panorama electoral en juego

El diario de la tarde - Uruguay

Salto 2025: La coalición emergente y el panorama electoral en juego

Salto 2025: La coalición emergente y el panorama electoral en juego

Publicada el: - Visitas: 238 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 171 - Puntaje: 4.7

Salto 2025: Nuevas fuerzas políticas y el desafío del próximo escenario electoral

Movimientos electorales en Salto de cara a las elecciones departamentales de 2025

Por Cecilia Eguiliz Los movimientos electorales rumbo a las elecciones departamentales de mayo de 2025 comienzan a intensificarse.
El año pasado, la Convención del Partido Colorado designó a su candidato a intendente, seguido por la dirigencia del Partido Nacional, que también realizó su elección.
En una reciente reunión, la Convención de Cabildo Abierto tomó la decisión de reafirmar su compromiso con la Coalición, optando por no presentar un candidato propio y, en cambio, respaldar a los postulantes que emerjan de la convención de la Coalición Republicana.
Esta resolución de Cabildo Abierto cobra sentido en el actual contexto electoral, que marca la primera participación del nuevo Partido Coalición Republicana en las elecciones en Salto.
Este hecho representa un cambio significativo en las reglas tradicionales de la contienda electoral departamental.
El escenario que se presenta no es fruto del azar, sino el resultado de un trabajo constante que ha tenido sus altibajos.
Se ha logrado establecer una serie de intercambios entre diferentes partidos políticos, algunos de ellos históricos, como el Partido Colorado y el Partido Nacional, y otros más recientes como el Partido Independiente o Cabildo Abierto.
Ninguno de estos partidos se presentará de manera individual en las próximas elecciones, formando una alianza bajo la nueva bandera de la Coalición Republicana.
El próximo martes 4 de febrero, el Hotel Los Cedros será sede de la primera convención de la Coalición salteña.
Este evento marcará un hito histórico, donde ciudadanos de diversas corrientes políticas que ahora forman parte del nuevo partido concretarán un acuerdo de objetivos comunes para Salto y presentarán a los candidatos consensuados para la elección departamental.
No obstante las diferencias que puedan existir entre sus dirigentes, hay un objetivo compartido: priorizar el bienestar del departamento de Salto por encima de todo lo demás.
En contraste, el Frente Amplio se prepara para competir en la elección departamental como una fuerza política consolidada, que desde hace años agrupa a distintos sectores y partidos bajo un mismo lema.
Actualmente, el Frente Amplio cuenta con el gobierno departamental y aspira al futuro gobierno nacional.
Aunque ya ha presentado a sus posibles candidatos a la Intendencia, aún debe llevar a cabo su convención departamental para oficializar las candidaturas y sus respectivas fórmulas.
De este modo, en los primeros días de febrero, los ciudadanos salteños podremos tener mayor claridad sobre las opciones electorales disponibles, permitiéndonos decidir conscientemente quién gobernará el departamento hasta 2030 y cuál será su compromiso con Salto.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 2.638 publicaciones
  • 671.907 visitas
  • 12.673 comentarios
  • 150.846 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Alejo Miranda (30-01-25 08:20):
bueno, parece que se viene una movida interesante en Salto. es positivo ver como los partidos se juntan por un objetivo común, eso le da fuerza a la democracia. ahora la gente va a tener que elegir bien, porque el futuro del departamento depende de esas decisiones. a esperar lo que pase en la convención y ver que propuestas traen.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.