Ritmos de Vida: La Conexión entre el Corazón y nuestras Emociones

El diario de la tarde - Uruguay

Ritmos de Vida: La Conexión entre el Corazón y nuestras Emociones

Ritmos de Vida: La Conexión entre el Corazón y nuestras Emociones

Publicada el: - Visitas: 558 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 67 - Puntaje: 5.0

Ritmos de Vida: La Intrínseca Relación entre el Corazón y Nuestras Emociones

Peligro en Calle Zelmar Michellini

En calle Zelmar Michellini, casi llegando a Rivera, se ha detectado un gran pozo que está debidamente señalizado.
Sin embargo, esta advertencia resulta insuficiente para las personas no videntes.
Ayer por la mañana, un hombre ciego fue avistado caminando cerca de este lugar y, gracias a la intervención de un transeúnte, se evitó que cayera en el pozo, el cual presenta una profundidad considerable y se encuentra peligrosamente cerca de la vereda.

Avenida Manuel Oribe en Mal Estado

Los visitantes que arribaron a nuestra ciudad durante el fin de semana expresaron su descontento con el estado de la avenida Manuel Oribe.
Según comentaron, conducir por esta vía es una experiencia muy desagradable debido a la cantidad de tierra que se levanta.
"Los autos quedan cubiertos de tierra, y tienen que cerrar los vidrios para evitar que ingrese al vehículo, así es como llegan a nuestro departamento por esta ruta", afirmó un residente de la zona.

Servicios Cerrados en Barrio Salto Nuevo

Un suscriptor del barrio Salto Nuevo se encontró con la dificultad de inflar las ruedas de su bicicleta un viernes alrededor de las 15:00 horas.
Buscó en varias gomerías cercanas a la Plaza Benito de Paula, pero todas estaban cerradas.
"Espero que nadie haya pinchado la rueda en esta zona, porque tendría que irse caminando.
Es una lástima que en un barrio tan transitado, estos servicios no estén disponibles en un horario clave, especialmente un viernes", señaló.
Contenedores de Residuos en Juego En algunas áreas de la ciudad, se ha reportado que los contenedores de residuos están siendo movidos de lugar como si fueran juguetes.
Personas desconocidas trasladan los contenedores, incluso dejándolos en medio de la calle, obstaculizando la circulación vehicular.
"No deberían estar trasladando los contenedores, pero lo hacen como si fuera un juego, generalmente por las noches", comentó una mujer afectada por esta situación.
Contenedores Repletos de Basura La comunidad continúa informando sobre contenedores de basura desbordantes, generando un aspecto poco agraciado en la ciudad, especialmente en zonas céntricas o en áreas con alta concentración de empresas generadoras de residuos.
En lugares como barrio Cerro, donde se ubican carnicerías, el hedor a descomposición resulta insoportable.
Abandono en el Muelle Negro Un hombre residente de la zona portuaria se comunicó con nuestra redacción para expresar su preocupación por el abandono que afecta al Muelle Negro.
"Está completamente en el olvido, ¿hace cuánto tiempo que no realizan una puesta a punto? Ya no hay familias ni grupos de amigos que visiten el lugar.
Durante el día apenas se ven 2 o 3 personas, y cuando hay movimiento es por la noche, ya que no hay iluminación, donde se observan individuos consumiendo marihuana y alcohol", concluyó.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.626 publicaciones
  • 1.067.348 visitas
  • 18.184 comentarios
  • 206.977 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Romina Apellido (06-01-25 06:42):
La verdad es que esto ya parece una joda. Entre los pozos peligrosos, los contenedores repletos y la falta de servicios, da pena ver como están las cosas en Montevideo. La municipalidad tiene que hacer algo urgente antes que pase algo grave.
Miranda Miranda (24-12-24 15:40):
La verdad que es preocupante lo que pasa con el pozo en Michellini, no se puede dejar así, hay que pensar en todos, incluido los ciegos. Y lo de la avenida Manuel Oribe, un desastre, la gente viene buscando disfrutar y se encuentra con eso. Además, las gomerías cerradas en un barrio tan movido no tienen sentido, que poca consideración. Creo que hay que hacer algo ya, no se puede seguir así.
Sofía Mejía (17-12-24 14:22):
La verdad que hay varios temas que merecen atención urgente, desde el pozo en la calle hasta el estado de las avenidas. Es clave cuidar a los que más lo necesitan, como las personas no videntes. Ojala se tomen cartas en el asunto pronto y podamos disfrutar de una ciudad más segura y limpia.
Elisa Salas (16-12-24 13:22):
Es una locura lo que pasa con los pozos y las calles en mal estado. La gente no puede andar tranquila, sobre todo los que tienen discapacidades. Y ni hablar de la falta de servicios básicos como gomerías abiertas en horarios clave. Urge que se pongan las pilas y cuiden la ciudad, porque así no se puede seguir.
Agustín García (04-12-24 10:12):
Es una locura lo que pasa en la ciudad, hay que ponerle un freno a estos pozos y la falta de mantenimiento. No puede ser que un ciego tenga que arriesgarse así por un descuido. Y ni hablar de la avenida Oribe, con esa tierra es un desastre manejar, parece un camino de tierra más que una avenida. También lo de los contenedores, no entienden que son para la basura, no para jugar. Hay que mejorar mucho, ya no da para más.
Lucía Venegas (20-11-24 16:33):
La verdad que estas noticias son preocupantes. El pozo en la calle es un peligro, sobre todo para los no videntes. Y el estado de las avenidas ya es inaguantable, manejar por ahí es un desastre. Además, que no haya gomerías abiertas en horarios clave es increíble. Y los contenedores repletos de basura y abandonados dan una imagen horrible de la ciudad. Urgente tomar cartas en el asunto.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.